Domingo, 20 de abril de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

El Observatorio de Astrofísica del Pico del Buitre de Javalambre, en Teruel, ha comenzado a dar sus pasos definitivos.

Los telescopios del Javalambre podrían estar montados en verano

Este mes comenzará a montarse, en la empresa Amos de Bélgica, el telescopio grande (T250), mientras que el pequeño (T80) ya está pendiente del traslado a las instalaciones. El director del Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (CEFCA), Mariano Moles, confía en que ambos aparatos puedan estar instalados en Javalambre el próximo verano.

0 comentarios

A los 61 años en Madrid

Fallece el guitarrista sevillano Enrique de Melchor

 El guitarrista Enrique Jiménez Ramírez, más conocido como Enrique de Melchor, ha fallecido este martes en la Clínica de La Luz de Madrid a los 61 años de edad, según han confirmado a Europa Press fuentes de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE).   

0 comentarios

Especies desconocidas

Descubren un "mundo perdido" en la Antártida

Una serie de especies desconocidas para la ciencia han sido descubiertas en el fondo marino cerca de la Antártida, en el ambiente cálido y oscuro que rodea las chimeneas hidrotermales

0 comentarios

También se espera que la sonda Curiosity llegue a Marte

El hallazgo del Bosón de Higgs, el principal reto científico para 2012

 hallazgo del Bosón de Higgs es el principal reto científico para el 2012, pero no el único. También se espera que la sonda Curiosity llegue a Marte; nuevos lanzamientos de satélites destinados al sistema de navegación europeo Galileo o la puesta a punto de los viajes turísticos espaciales.   

0 comentarios

En el Liceo

Montserrat Caballé conmemora el 50 aniversario de su debut

La soprano catalana Montserrat Caballé conmemorará el 50 aniversario de su debut con un concierto el 3 de enero en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona rodeada de amigos y alumnos, según ha informado la institución cultural.

0 comentarios

Parece que una funcion tendra una escena minimalista

La Ópera de Oviedo recupera producciones propias

  La Ópera de Oviedo recuperará producciones propias en su LXV temporada y reducirá a concierto o versión semiescenificada una de las cinco representaciones programadas, a causa de los recortes presupuestarios previstos.

0 comentarios

La Fundación Barrié amplía en un millón su aportación

La restauración del Pórtico costará otros dos millones y llevará 24 meses

 La humedad es el principal riesgo, por lo que la segunda fase está condicionada a los trabajos en la fachada para evitar que entre agua  

0 comentarios

Ha puesto en duda la Teoría de la Relatividad de Einstein,

La polémica sobre la velocidad de los neutrinos,es el acontecimiento que ha marcado la información científica en 2011.

Además, también se ha hablado de la puesta en marcha del navegador europeo Galileo; la participación de España en la misión en búsqueda de la antimateria; el fin de los transbordadores; o la vuelta a casa de los tripulantes del proyecto Mars-500.

0 comentarios

Habría sido provocado por una paloma

Se desprende un fragmento del Coliseo de Roma

 Un fragmento del Coliseo de Roma se ha desprendido este lunes de uno de los muros externos del monumento, sin provocar ningún daño personal, según ha informado la directora del Coliseo, Rosella Rea, en declaraciones recogidas por la prensa italiana.

0 comentarios

Desde baja órbita

Primeros planos detallados de Vesta

   La nave espacial Dawn ha enviado las primeras imágenes del asteroide gigante Vesta desde su nueva órbita de mapeo de baja altitud. Las imágenes, obtenidas por la cámara de encuadre, muestran la superficie punteada y relieves con un detalle nunca vistos antes, que despiertan la curiosidad de los científicos que están estudiando Vesta en busca de pistas sobre la historia temprana del Sistema Solar.  

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   158   159   160   161   162   163   164   165   166   167   168   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo