Sabado, 19 de abril de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

RETINA MÉDICA Y QUIRÚRGICA

La genética de un paciente con degeneración macular asociada a la edad influye en su respuesta a un tratamiento

Estudios patrocinados o participados por la Sociedad Española de Retina y Vítreo (SERV) permiten conocer cómo la base genética de un paciente con patología de degeneración macular asociada a la edad (DMAE) influye en su respuesta a un determinado tratamiento.

0 comentarios

en Berlín a causa de un cáncer

Fallece el director musical Jesús López Cobos a los 78 años

El director musical Jesús López Cobos ha fallecido este viernes 2 de marzo a los 78 años de edad en Berlín a causa de un cáncer, según han confirmado a Europa Press fuentes del Teatro Real, donde fue director musical entre 2003 y 2010.

0 comentarios

hace al menos 126 millones de años

El análisis de dos fósiles españoles revela que las aves del Cretácico ya volaban como las modernas

Un equipo de científicos procedentes del Museo de Historia Natural de Los Ángeles (California, Estados Unidos), la Universidad de Málaga (UMA) y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha descubierto que las aves que convivieron con los dinosaurios en el periodo Cretácico tenían la misma estrategia de vuelo que las aves modernas gracias al estudio de dos fósiles de la Península Ibérica.

0 comentarios

Se trata de un estudio paleomagnético de los niveles estratigráficos inferiores de este yacimiento

Nuevos restos hallados en Atapuerca revelan dispersión humana por el sur de Europa hace menos de un millón de años

Restos de herramientas de piedra halladas en los yacimientos de Atapuerca han sido datados entre hace 780.000 y 900.000 años, confirmando un evento de dispersión humana por el sur de Europa.

0 comentarios

de la editorial Casals

Sociedad Cívica Balear denuncia los "mensajes políticos" en los libros de catalán

Sociedad Cívica Balear ha denunciado que la editorial Casals "no haya retirado los mensajes políticos de sus libros de lengua catalana de segundo de bachillerato, tal y como prometió el año pasado".

0 comentarios

a los 76 años

Fallece  el humorista gráfico Antonio Fraguas de Pablo, 'Forges'

El humorista gráfico Antonio Fraguas de Pablo, conocido como 'Forges', ha fallecido durante la madrugada de este jueves en Madrid a los 76 años víctima de un cáncer, según han informado fuentes de su familia al diario 'El País' con el que el dibujante colaboraba desde el año 1995.

0 comentarios

formado por una veintena de investigadores de cinco países

El proyecto POLAMI revela por primera vez la presencia de luz polarizada circularmente en núcleos activos de galaxias

El proyecto POLAMI, formado por una veintena de investigadores de cinco países y que está coordinado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), ha publicado los resultados de su estudio, revelando por primera vez la presencia de luz polarizada circularmente en los núcleos activos de galaxias (AGNs), los objetos más energéticos del universo.

0 comentarios

es la primera vez que se constata que estos hombres realizaran esta labor

Encuentran en España las pinturas rupestres más antiguas del mundo hasta la fecha, realizadas por neandertales

Un nuevo análisis de tres cuevas en España revela la primera evidencia importante de que los neandertales, en lugar de los humanos modernos, crearon las pinturas rupestres más antiguas del mundo, lo que sugiere que pueden haber tenido un sentido artístico similar al 'Homo sapiens'.

0 comentarios

El mayor análisis genómico hasta la fecha muestra que fue el primer ejemplo de difusión cultural

Los ibéricos prehistóricos 'exportaron' su cultura campaniforme a toda Europa pero no sus genes

La cultura de vaso campaniforme, que probablemente se originó en Iberia en la Edad del Cobre, ha dejado restos en toda Europa, llegando hasta Gran Bretaña, Sicilia, Polonia y, en general, en el centro del continente.

0 comentarios

una lengua que comprenden medio millón de sefardíes

La RAE creará una academia en Israel para el judeoespañol

La Real Academia Española (RAE) creará una academia en Israel para el judeoespañol, la lengua que los sefardíes, los descendientes de los judíos españoles expulsados de España en 1492 por los Reyes Católicos, han conservado durante más de 500 años. Se calcula que hay medio millón de sefardíes que comprenden el ladino o tienen conocimientos del mismo. En el futuro, esta academia ingresaría como miembro número 24 de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo