Viernes, 31 de octubre de 2025
Columnistas
 El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
				El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
				Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
 Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
				Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
				Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
 León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
				León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
				El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
 El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
				El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
				Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
 Noticias y comentarios
				Noticias y comentarios
				Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
 Noticias y comentarios en la Iglesia.
				Noticias y comentarios en la Iglesia. 
				Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
 ¿Milei o Vance?
				¿Milei o Vance?
				Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
 Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
				Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
				La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
 El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
				El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
				La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
 La trampa de la Justicia social
				La trampa de la Justicia social
				La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Un parapléjico consigue volver a caminar gracias a estimulación eléctrica en su médula espinal
 
 
                Un equipo de investigadores de la Mayo Clinic y la Universidad de California en Los Ángeles (Estados Unidos) ha conseguido, a través de la estimulación eléctrica de la médula espinal y la fisioterapia, que un hombre parapléjico desde 2013 vuelva a recuperar su capacidad para caminar.
Decenas de personas se concentran en Madrid en defensa del Griego y el Latín
Decenas de personas se han concentrado este sábado frente al Ministerio de Educación en Madrid para pedir al Gobierno que garantice la impartición de las asignaturas de Griego y Latín en la enseñanza secundaria y el bachillerato.
 
 
                La institución no abordará previsiblemente este trabajo en sus dos primeros plenos y la aprobación podría llegar en noviembre
El ministro de Sanidad de Alemania propone que la donación de órganos sea obligatoria
El ministro de Sanidad de Alemania, Jens Spahn, ha propuesto una reforma para que todo el ciudadano del país sea considerado donante de órganos salvo que haya estipulado expresamente lo contrario, para "normalizar" la donación y acercar los actuales datos a los de países como España --2.183 trasplantes en 2017--.
Descubierto un pueblo anterior a los faraones en el Delta del Nilo
 
 
                Arqueólogos franceses han descubierto uno de los más antiguos asentamientos conocidos hasta ahora en el Delta del Nilo, que data de la Edad de Piedra Moderna, anterior por tanto a los faraones.
Alrededor de 200 personas, según fuentes de la Policía Local, tomaron parte en la iniciativa de la Asociación Cultural 'AYUELA', en favor del recinto amurallado de Santo Domingo de la Calzada y su conservación.
Los escarabajos ya polinizaban en el Jurásico temprano
 
 
                Los escarabajos ya polinizaban en el Jurásico temprano, mucho antes de que lo hicieran las abejas. Así lo pone de manifiesto un estudio del Instituto de Geología y Paleontología de Nankín, publicado este jueves en la revista 'Current Biology'.
Encuentran el queso más antiguo del mundo en una tumba egipcia
El queso más antiguo del mundo estaba en una tumba egipcia. Así lo pone de manifiesto un estudio publicado en la revista 'Analytical Chemistry' de la American Chemical Society.
Borrell mantiene el premio periodístico 'Palacio de Viana', criticado por el independentismo
 
 
                El nuevo ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, tiene intención de mantener los 'Premios Palacio de Viana' de periodismo y política internacional, proyectados por el equipo de Alfonso Dastis y que fueron recibidos con críticas por los independentistas.
La sonda espacial Parker, que se acercará al Sol más que ninguna otra antes
 
 
                La sonda espacial Parker, cuya misión es acercarse al Sol más que ninguna otra antes y estudiar las características de la corona del astro rey, ha despegado a las 3.31 horas de la madrugada de este domingo (9.31 horas en España) desde Cabo Cañaveral (Florida, Estados Unidos), después de tres intentos previos que tuvieron que ser suspendidos.