Lunes, 21 de abril de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

la historia nunca esta cerrada del todo

Guadamur podría haber albergado una segunda residencia palaciega de los reyes visigodos de Toledo

La propia alcaldesa de Guadamur ha encontrado un zafiro que podría estar ensamblado en alguna de las coronas o la cruz de Guarrazar

0 comentarios

En fase experimental

Descubren un mecanismo clave del dolor crónico inflamatorio que reduciría las dosis de fármacos

Una investigación liderada por la profesora Lucía Hipólito, del Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica de la Universitat de València, ha descubierto un nuevo mecanismo clave para tratar el dolor crónico inflamatorio que ayudaría a reducir las dosis de fármacos necesarias para los tratamientos.

0 comentarios

DESDE EL 24 DE MARZO HASTA EL 28 DE JUNIO

El Prado acoge a partir del próximo martes una exposición sobre la obra de Rogier van der Weyden

El Museo Nacional del Prado acogerá desde el próximo martes 24 de marzo hasta el 28 de junio un acercamiento a la obra del artista Rogier van der Weyden a través de una exposición en la que se podrán ver algunas de las grandes obras del artista.

0 comentarios

INCLUSO CON UNA DIETA ALTA EN GRASAS

Diseñan bacterias que fabrican una molécula en el intestino que suprime el hambre

Científicos han programado bacterias para generar una molécula que, a través del metabolismo normal, se convierte en un lípido que suprime el hambre.

0 comentarios

la antigua mina asturiana de Arnao

Investigadores de Hunosa hallan en Arnao los restos del primer ferrocarril de España

Investigadores del Grupo Hunosa han hallado en el museo de la antigua mina asturiana de Arnao, en el municipio de Castrillón, los restos del primer ferrocarril de España, que podría datar de los años 30 del siglo XIX.

0 comentarios

donde estuvo preso

Cervantes pidió ser enterrado en las Trinitarias en agradecimiento a su liberación en Argel por esta Orden

El investigador y secretario del Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) de la Universidad de Navarra, Carlos Mata Induraín, ha explicado que Miguel de Cervantes pidió ser enterrado en las Trinitarias Descalzas en agradecimiento a su liberación en Argel.

0 comentarios

Los restos de Lope de Vega, Calderón o Quevedo, corrieron la misma "mala suerte" que los de Cervantes

Las monjas trinitarias no pondrán problemas en mostrar en la capilla los restos hallados de Cervantes

El Ayuntamiento acaricia la idea de que se celebre una misa el 23 de abril con las más altas personalidades del Estado

0 comentarios

Valorada en 21 millones

Un tribunal madrileño prohíbe a la Casa de Alba vender una carta de Cristobal Colón

La familia de la duquesa quería subastarla y dedicar los fondos a mantener su Fundación

0 comentarios

Pequeño estudio en hombres

Investigan un 'spray' nasal de oxitocina que reduce la ingesta de calorías en hombres sanos

Una formulación nasal sintética de la hormona oxitocina podría reducir la ingesta de calorías en hombres sanos

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   73   74   75   76   77   78   79   80   81   82   83   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo