Lunes, 21 de abril de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

La zona no ha sido visitada por hombres en 600 años

 Arqueólogos hallan dos localidades en la región de Honduras donde estaría la mítica 'Ciudad Blanca'

Un grupo de arqueólogos ha descubierto en Honduras dos localidades en una región donde se ubicaría la mítica 'Ciudad Blanca', en la remota y casi inexplorada jungla de la Mosquitia, según ha indicado este miércoles el Instituto de Historia y Antropología de Honduras (IHAH).

0 comentarios

Etiquetado como un juguete de 30 euros pese a valer millones

Hallado en un paquete en Nueva York un Picasso robado del Pompidou de París

Los funcionarios de aduanas estadounidenses han hallado el cuadro de Pablo Picasso 'La Coiffeuse' ('La peluquera') en un paquete de regalo navideño enviado desde Bélgica y etiquetado como juguete de artesanía valorado en 30 euros, pese a que se estima que podría valer millones.

0 comentarios

'Reviews of Modern Physics'

Un artículo de científicos del Instituto de Física Corpuscular, portada de la revista más prestigiosa de Física

La revista con mayor índice de impacto en el campo de la Física, 'Reviews of Modern Physics', ha escogido un artículo elaborado por los científicos del Instituto de Física Corpuscular (IFIC, CSIC-Universitat de València) José Bernabéu Alberola y Fernando Martínez Vidal para su última portada.

0 comentarios

la barbarie mas ciega arrasa la cuna de la humanidad

Milicianos de Estado Islámico destruyen esculturas y estatuas de miles de años de antigüedad en Mosul

Milicianos de Estado Islámico han destruido en la ciudad de Mosul, en el norte de Irak, una colección de estatuas y esculturas de miles de años de antigüedad, según se puede ver en un video divulgado por Internet en nombre del grupo terrorista.

0 comentarios

ante quienes la cuestionan en la actualidad

Ortega Díaz-Ambrona publica un libro que reivindica la Transición

El escritor y político Juan Antonio Ortega Díaz-Ambrona ha presentado esta tarde en Madrid su libro 'Memorial de transiciones (1939-1978). La generación de 1978', una obra que quiere poner en relieve la "importancia" que supuso para España la Transición española en un momento en el que "la están poniendo en cuestión", ha subrayado Joan Tarrida, editor y director de Galaxia Gutenberg.

0 comentarios

porque "no hay ninguna implicación"

Los geólogos califican de "irresponsable" relacionar el terremoto con el fracking

El Colegio de Geólogos cree que es "irresponsable" relacionar el terremoto de Albacete con el fracking porque puede se puede confundir a la opinión pública si se asocia el seísmo de Ossa de Montiel con los futuros proyectos de fracturación hidráulica en la zona.

0 comentarios

Investigadores "excelentes"

Margarita Salas lamenta la fuga de cerebros por la falta de inversión en Ciencia

La investigadora y doctora honoris causa por la Universidad de Murcia Margarita Salas ha lamentado este lunes la fuga de cerebros españoles por la falta de inversión en la actividad investigadora.

0 comentarios

Beta Pictoris

Hubble capta la mejor imagen del único disco de escombros conocido con un planeta

Beta Pictoris sigue siendo el único disco de escombros fotografiado directamente que tiene un planeta gigante (descubierto en 2009).

0 comentarios

Pueden esterilizar a su galaxia

NASA y ESA miden el poder de los vientos de los agujeros negros

Los telescopios NuSTAR de la NASA Y XMM-Newton de la ESA han mostrado que los feroces vientos de un agujero negro surgen en todas las direcciones, un fenómeno sospechado pero difícil de demostrar.

0 comentarios

Revista Nature

Científicos japoneses confirman la predicción española del origen del litio

Científicos japoneses han descubierto la existencia de litio en una explosión de una estrella nova, lo que constata su origen y confirma la teoría que predijeron hace dos décadas investigadores del Instituto de Ciencias del Espacio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (ICE-CSIC) de Barcelona.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   74   75   76   77   78   79   80   81   82   83   84   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo