Lunes, 21 de abril de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

la Academia con mayor presencia femenina

María Jesús Viguera Molins, nueva académica de número de la Real Academia de la Historia

María Jesús Viguera Molins ha sido elegida este viernes académica de número de la Real Academia de la Historia para cubrir la vacante de la medalla nnúmero 33 producida por el fallecimiento de Eloy Benito Ruano.

0 comentarios

A los 99 años de edad

Muere Charles Townes, uno de los inventores del láser y ganador del Nobel

Charles Townes, quien compartió el Premio Nobel de Física de 1964 por la invención del láser, una proeza que revolucionó la ciencia, medicina, telecomunicaciones y entretenimiento, ha fallecido este miércoles a los 99 años, según ha informado la Universidad de California en Berkeley.

0 comentarios

Barrancos y depósitos

Sorprendentes rastros de agua en el asteroide gigante Vesta

El análisis de los datos de la nave Dawn ha mostrado evidencias de que Vesta pudo haber tenido flujos de material movilizado por agua de corta duración en su superficie

0 comentarios

los cientificos tienen diversos puntos de vista

El asteroide que acabó con los dinosaurios no provocó un incendio mundial

Un estudio pionero ha desacreditado la teoría de que el asteroide que se cree llevó a los dinosaurios a extinguirse también causó enormes tormentas de fuego que asolaron el planeta.

0 comentarios

Un extraño acontecimiento

Tres de las más grandes lunas de Júpiter proyectarán este viernes su sombra sobre el planeta

Un evento celestial excepcional se producirá en la noche del viernes 23 de enero al sábado 24, cuando las sombras de tres de las cuatro lunas más grandes de Júpiter caerán sobre el planeta al mismo tiempo. Son Io, Europa y Calisto las que cruzarán el disco de Júpiter durante toda la noche.

0 comentarios

Para determinar si fue envenenado

La Justicia chilena ordena realizar un segundo análisis al cadáver de Neruda

La Justicia chilena ha ordenado realizar un segundo análisis al cadáver del poeta Pablo Neruda para determinar si fue envenenado durante la dictadura de Augusto Pinochet, dado que los primeros exámenes no fueran concluyentes.

0 comentarios

a los 83 años de edad

Fallece la actriz Anita Ekberg, musa de Fellini,

La actriz sueca Anita Ekberg, cuyo baño en la Fontana di Trevi fue inmortalizado por Federico Fellini en la película 'La dolce vita', ha fallecido a los 83 años de edad, según informan los medios italianos.

0 comentarios

En los ruegos al Pleno

El 'Cristo de los Faroles' no se halla en el inventario de bienes del Ayuntamiento de Córdoba, según Unión Cordobesa

El concejal de Unión Cordobesa (UCOR) en el Ayuntamiento de Córdoba Carlos Baquerín ha registrado una serie de preguntas y ruegos para el Pleno Ordinario del Consistorio, y entre ellas pide que "se inicien de inmediato los trámites precisos para la inclusión" del monumento del 'Cristo de los Faroles' "en el inventario o relación de bienes municipales muebles o inmuebles y, en su caso, que sea inscrito en el registro público que corresponda"

0 comentarios

Andreu Carranza se alza con el Premio Josep Pla

José C. Vales, 71 Premio Nadal con la novela 'Cabaret Biarritz'

El autor zamorano José C. Vales (1965) ha ganado este martes el 71 Premio Nadal de Novela de Ediciones Destino, dotado con 18.000 euros, por la obra 'Cabaret Biarritz', que trata sobre una investigación sobre un asesinato ocurrido en 1925 en Biarritz (Francia).

0 comentarios

este jueves

Darío Villanueva toma posesión del cargo de director de la RAE

El nuevo director de la Real Academia Española (RAE), Darío Villanueva, elegido el pasado 11 de diciembre por un 80 por ciento de los académicos con derecho a voto, tomará posesión de su cargo este jueves 8 de enero durante la reunión del Pleno y releva así al hasta ahora director, José Manuel Blecua.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   76   77   78   79   80   81   82   83   84   85   86   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo