Lunes, 21 de abril de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Megaimpactos de asteroides marcan la historia de Vesta
La NASA ha utilizado imágenes de su misión Dawn para crear una serie de mapas geológicos en alta definición del gran asteroide Vesta.
¿Sabes quién fue Blas de Lezo? El personaje inmortalizado en la nueva estatua de Madrid
Gran gesta de la historia de España, sin embargo poco conocida
Un filamento gigante se desprende del Sol
Un filamento en forma de serpeinte se desgajó del Sol y se adentró en el espacio el pasado 1 de noviembre.
Captan la imagen de una compleja nebulosa planetaria con una estrella en su interior
El telescopio espacial Hubble ha captado una imagen de la compleja nebulosa planetaria 'NGC 1501', un objeto situado en la grande, pero débil, constelación de Camelopardalis (La Jirafa), a 5.000 años luz de la Tierra.
Hallan una momia completa de bisonte de hace 9.000 años en Siberia
Siuberia es una autentica reserva de fosilwes
El cometa Siding Spring electrizó la atmósfera de Marte
Los desechos del cometa Siding Spring, que pasó el 19 de octubre cerca de Marte, añadieron una temporal pero poderosa capa de íones a la ionosfera marciana. Se trata de la capa cargada eléctricamente en la alta atmósfera del planeta rojo.
Dudan del hallazgo real del bosón de Higgs
Un nuevo estudio científico determina que no hay pruebas concluyentes de que la partícula descubierta en 2013 en el CERN sea realmente el famoso bosón de Higgs.
ArcelorMittal registra pérdidas de 105,7 millones de euros hasta septiembre
El grupo ArcelorMittal registró pérdidas de 131 millones de dólares (105,7 millones de euros) en los nueve primeros meses del año, cifra diez veces inferior a la del mismo periodo de 2013, cuando el gigante siderúrgico obtuvo un resultado negativo de 1.318 millones de dólares (1.063,9 millones de euros), ha informado este viernes la compañía.
Expertos de la NASA consideran una hazaña aterrizar en un cometaAlto riesgo de la misión Philae
Expertos de la NASA coinciden en subrayar la extraordinaria dificultad del aterrizaje previsto el 12 de noviembre de la sonda Philae en el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko. No dudan en afirmar que, de terminar con éxito, esta misión será una increíble hazaña para la Humanidad.
Resuelto el enigma del extraño cuerpo en el centro de la Vía Láctea
Durante años, los astrónomos han estado desconcertados por un objeto extraño en el centro de la Vía Láctea que se cree que es una nube de gas de hidrógeno y que se dirige hacia un enorme agujero negro. Tras estudiar este fenómeno, científicos de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) creen haber resuelto el enigma de este objeto, conocido como G2.