Lunes, 21 de abril de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

El doble de lo pensado

El desierto del Sáhara pudo formarse hace siete millones de años

La desertificación en el norte de África puede remontrase a siete millones de años, más del doble de tiempo que las estimaciones vigentes. Nuevas simulaciones del clima sugieren también que este cambio en el clima habría sido provocado por la disminución gradual del Mar de Tethys, antecesor del Mediterráneo.

0 comentarios

EXPOSICIÓN EN PALACIO REAL

Antonio López termina el cuadro de la Familia Real, que se expondrá a finales de año

el pintor español  Antonio López ha terminado el cuadro de la Familia Real, un encargo que el artista recibió hace 18 años y que a finales de este año previsiblemente se expondrá junto a otros retratos reales, tal y como han confirmado a Europa Press fuentes de Patrimonio Nacional.

0 comentarios

Llegará un mes más tarde

Partículas de alta energía frenan el viaje de Dawn al planeta enano Ceres

La nave espacial Dawn con destino al planeta enano Ceres ha reactivado su propulsión de iones tras detenerse inesperadamente y entrar en modo seguro el 11 de septiembre. La anomalía se produjo poco antes de una comunicación prevista con la Red de Espacio Profundo de la NASA. La nave espacial no estaba realizando ninguna actividad especial en el momento.

0 comentarios

Con su nave Mangalyaan

La India está a punto de llegar a Marte

Nadie piensa en ella pero puede ser una gran potencia

0 comentarios

Hace 12.800 años

Confirman que un asteroide causó la última Edad de Hielo

Un estudio de la Universidad de Chicago ha confirmado la teoría de que hace unos 12.800 años un asteroide impactó contra la Tierra. Y que este cataclismo provocó la última Edad de Hielo, que derivó en la extinción de muchas especies

0 comentarios

Su satélite más externo

New Horizons detecta la luna Hydra en su viaje a Plutón

La nave New Horizons en ruta hacia Plutón ha hecho su primera detección de la luna más externa conocida de este planeta, Hydra. Las imágenes fueron tomadas con un mosaico realizado por la cámara de reconocimiento de largo alcance (LORRI).

0 comentarios

Spinosaurus aegyptiacus

Hallan restos de un depredador mayor que el T. Rex y que sabía nadar

Nuevos fósiles de un enorme depredador del Cretácico revelan que se adaptó a la vida en el agua hace unos 95 millones de años. Se trata de la evidencia más convincente hasta la fecha de un dinosaurio capaz de vivir y cazar en el medio acuático

0 comentarios

Confía en un presupuesto estatal similar o mayor

El director del Reina Sofía: El museo ha "tocado fondo"

El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) está negociando con el Gobierno el mantenimiento o una posible subida presupuestaria para el próximo ejercicio, ya que, según ha indicado este jueves su director artístico, Manuel Borja-Villel, el museo "ha tocado fondo", a pesar de haber "hecho los deberes"

0 comentarios

Un largo misterio en Canadá

Descubren restos de la expedición ártica Franklin, desaparecida en 1846

Arqueólogos han encontrado en el lejano ártico canadiense los restos de uno de los barcos pertenecientes a la malograda expedición Franklin, que se había perdido en 1846.

0 comentarios

Aunque no hay acelerador que lo provoque

Stephen Hawking: El bosón de Higgs tiene potencial para destruir el Universo

El científico Stephen Hawking ha advertido de que el bosón de Higgs podría ser tan inestable como para llevar el espacio y el tiempo al colapso y, por tanto, a la destrucción del Universo.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   84   85   86   87   88   89   90   91   92   93   94   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo