Lunes, 21 de abril de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

20 veces más grande que Júpiter

De estrella juvenil a gran planeta frío en la madurez

Astrónomos han descubierto un objeto tan frío como un planeta, pero que pudo pasar gran parte de su juventud tan caliente como una estrella.

0 comentarios

En Liberia no queda ni una sola cama de hospital libre

La OMS pide "cuadriplicar" los esfuerzos contra el ébola

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha pedido este lunes multiplicar por tres o por cuatro los esfuerzos de las agencias humanitarias para afrontar la propagación del ébola en Liberia y los demás países africanos en los que se han registrado casos.

0 comentarios

Primeros datos científicos

Sorpresa por la oscuridad y ausencia de hielo en el cometa que visita Rosetta

La investigacion espacial europea sigue avanzando

0 comentarios

la situacion sanitaria mundial en peligro

La OMS insta a farmacéuticas e instituciones a acelerar el desarrollo de medicinas contra el ébola

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha instado este jueves a empresas farmacéuticas y organismos reguladores a colaborar para acelerar el desarrollo de medicinas y vacunas seguras y eficaces contra el virus del ébola.

0 comentarios

A un 10% de la distancia lunar

Un asteroide de 20 metros nos rozará este domingo

Un pequeño asteroide, designado 2014 RC, pasará muy cerca de la Tierra pero sin riesgo este domingo, 7 de septiembre. En el momento de máxima aproximación, a las 18:18 UTC, el asteroide estará más o menos sobre Nueva Zelanda. Por su brillo reflejado, los astrónomos estiman que el asteroide tiene unos 20 metros de tamaño.

0 comentarios

'Cielo inmenso' en hawaiano

Bautizan 'Laniakea' el cúmulo de galaxias en el que vivimos

Un equipo internacional de investigadores, liderado por el astrónomo R. Brent Tully, de la Universidad de Hawaii en Manoa, Estados Unidos, ha definido los contornos del inmenso supercúmulo de galaxias que contiene nuestra propia Vía Láctea

0 comentarios

Marcada por lluvias de metano

Lagos subterráneos pueden alterar la composición de los mares de Titán

Las lluvias de metano de Titán podrían interactuar con materiales helados presentes en depósitos subterráneos.

0 comentarios


Espera superar a 36 pmp en 2014

España revalida con más de 4.000 trasplantes su liderazgo mundial

Aumentan los trasplantes sólidos en todo el mundo, superando los 114.600 en 2013

0 comentarios

en Barcelona

Centenares de personas dan un último adiós a Pertegaz

Centenares de personas han asistido este domingo al funeral del diseñador de moda Manuel Pertegaz, celebrado en el tanatorio barcelonés de Sant Gervasi, al que han acudido familiares, amigos y autoridades.

0 comentarios

Situado en madrid

Arqueólogos descubren nuevos restos prerromanos en el yacimiento de Titulcia

Los arqueólogos que trabajan en el yacimiento de Titulcia han encontrado objetos metálicos que podrían formar parte de una rueda de carro, ha informado el Gobierno regional este domingo en un comunicado.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   85   86   87   88   89   90   91   92   93   94   95   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo