Viernes, 15 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Tras la retirada de Zapatero en 2004, los militares españoles volvieron al país en 2015 para misiones de asesoramiento

Radiografía de España en Irak a los 20 años de la invasión: 323 militares y un general listo para mandar la misión OTAN

Este lunes se cumplen veinte años del inicio de la invasión de Irak, lanzada el 20 de marzo de 2003 al margen de Naciones Unidas con el objetivo de derrocar a Sadam Husein, y España sigue presente en el país con un total de 323 militares y un general listo para liderar la misión de la OTAN allí a partir del próximo mes de mayo

0 comentarios

La UME contará con una red 5G privada desplegable para sus actuaciones

Defensa se conecta al 5G y lanza contratos para instalar redes privadas para el Ejército por 50 millones

Las Fuerzas Armadas continúan con su plan de transformación digital y han puesto sus ojos en la instalación de redes privadas 5G con el lanzamiento de varias licitaciones para poner en marcha proyectos de este tipo de la mano de los operadores de telecomunicaciones por alrededor de 50 millones de euros.

0 comentarios

A cambio, los socialistas pactaron con sus socios que en las comisiones ordinarias de la Cámara Baja, la de Interior y la de Calidad Democrática, se analicen los contratos de obras de la Guardia Civil,

El PP sospecha que el PSOE "tiene algo que ocultar" al negarse a investigar el caso 'Mediador' en el Congreso

La portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, ha expresado este sábado sus sospechas de que el PSOE tenga "algo que ocultar" por negarse a la apertura de una comisión de investigación en el Congreso sobre la trama 'Mediador', supuestamente encabezada por el ya exdiputado socialista Juan Bernardo Fuentes Curbelo, apodado 'Tito Berni'.

0 comentarios

puso su grano de arena en la demolicion de españa

Muere Pedro Solbes, exvicepresidente y ministro de Economía y Hacienda con Zapatero, a los 80 años

Pedro Solbes, exvicepresidente del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda con el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, ha fallecido este sábado a los 80 años, según han confirmado fuentes de la dirección del PSOE.

0 comentarios

Confía en ir aglutinando más colectivos en esta "guerra" contra unas administraciones que no atienden las necesidades de protección de los ecosistemas marinos y las actividades tradicionales

El sector pesquero se concentra en Oviedo contra los eólicos marinos y pide la dimisión de Teresa Ribera

Representantes del sector pesquero de Asturias y Galicia se han concentrado este sábado ante la sede de la Delegación del Gobierno en Asturias para reclamar la paralización de los Planes de Ordenación del Espacio Marítimo hasta alcanzar un consenso con el sector pesquero y para pedir la dimisión de la vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera.

0 comentarios

esperemos que sea verdad

 Robles asegura que España no enviará ningún tipo de avión de combate a Ucrani

~~La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha asegurado este viernes que España no enviará "ningún tipo" de avión de combate a Ucrania, a diferencia de Polonia o Eslovaquia que sí han anunciado esta semana el envío de cazas al Gobierno de Volodímir Zelensky.

0 comentarios

JUSTO ENCIMA DEL BANCO AZUL

Tamames acuerda con Batet intervenir desde el escaño de Santiago Abascal en el debate de la moción de censura

El candidato de la moción de censura promovida por Vox, Ramón Tamames, intervendrá desde el escaño que tiene asignado en el hemiciclo el líder del partido, Santiago Abascal, durante el debate que tendrá lugar el martes y miércoles de la próxima semana.

0 comentarios

Javier Maroto incidió en que si no es por el Cabildo Insular, los palmeros estarían "abandonados" después de lo que ha pasado con el volcán y tendrían una dificultad "muy grande" a la hora de afrontar el día a día.

Maroto (PP) exige a Sánchez que no sea una "traba" para La Palma: "Ya lo ha dado todo, que es poco o casi nada"

El portavoz del Grupo Popular en el Senado, Javier Maroto, ha exigido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que deje de ser una "traba" para la isla de La Palma y dé paso a quienes "tienen que proponer soluciones". "Sánchez ya ha dado todo lo que tenía de dar de sí para la isla de La Palma, que es poco o casi nada", recalcó.

0 comentarios

CRÍTICAS A LA OPOSICIÓN POR VERTER "GRAVES ACUSACIONES"

Ayuso celebra la decisión "demoledora" de Fiscalía sobre contrato vinculado a su hermano: "Presido un Gobierno honrado"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha celebrado la "demoledora" decisión de la Fiscalía Europea de archivar la investigación abierta por la compra de 250.000 mascarillas del Gobierno regional, un contrato por valor de 1,5 millones de euros vinculado a Tomás Díaz Ayuso, hermano de la dirigente.

0 comentarios

Los presidentes de las cuatro autonomías reclaman que se les reconozca como Macrorregión Atlántica

Euskadi, Galicia, Asturias y Cantabria crearán un 'lobby' para defender sus intereses ante la UE

Los presidentes de Euskadi, Galicia, Asturias y Cantabria se han comprometido a impulsar un 'lobby' o grupo de presión para defender los intereses de estos territorios ante la Unión Europea en materias como las conexiones ferroviarias y la energía. Con ese fin, han anunciado que solicitarán que la UE les reconozca como Macrorregión Atlántica y que instituirán un foro anual de presidentes en el que pretenden incluir a todas las comunidades autónomas atlánticas.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   105   106   107   108   109   110   111   112   113   114   115   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo