Sabado, 05 de julio de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

para abonar 115.000 euros de impuestos

Ruz rechaza desbloquear las cuentas de Bárcenas

El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha rechazado el desbloqueo de las cuentas bancarias en España o Suiza que le solicitó la defensa del extesorero del Partido Popular (PP) para abonar 115.000 euros del Impuesto de Sociedades de la empresa Tesedul

0 comentarios

y que se permita a la Generalitat un mayor objetivo de déficit en 2015

Los 23 puntos que Mas presentó a Rajoy incluyen medidas económicas, cultura y obra pública

La Generalitat ha hecho público este jueves el documento con los 23 puntos que el presidente catalán, Artur Mas, entregó al presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, con sus demandas al Estado en economía, cultura, educación e infraestructuras.

0 comentarios

incluidos el Sberbank, VTB y Gazprombank

La UE restringe acceso al mercado de capitales de cinco bancos rusos

La Unión Europea ha restringido el acceso al mercado de capitales de cinco bancos propiedad del Estado ruso --el Sberbank, el VTB Bank, el Gazprombank, el Vnesheconombank (VEB) y el Rosselkhozbank-- en el marco de las sanciones financieras pactadas esta semana por su papel en el conflicto en Ucrania.

0 comentarios

La Fiscalía pide al juez investigar si Jordi Pujol tiene cuentas en Andorra y Suiza

La Comisión de Asuntos Institucionales votará el 2 de septiembre si comparece Jordi Pujol

La Comisión de Asuntos Institucionales del Parlament votará el 2 de septiembre si pide la comparecencia del expresidente de la Generalitat Jordi Pujol

0 comentarios

por los niños asesinados en Gaza

Pilar Manjón muestra en Twitter su "odio al negro de la Casa Blanca"

La presidenta de la Fundación 11-M Afectados por el Terrorismo, Pilar Manjón, ha mostrado este jueves en Twitter su "odio" al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, al que ha definido como "el negro de la Casa Blanca" por los niños asesinados en Gaza.

0 comentarios

¿aceptara ser igual ante la ley como predicó?

El Tribunal Supremo recibe una demanda de paternidad contra el Rey Juan Carlos

Alberto Solá defiende que la inviolabilidad no ampara las conductas privadas que Juan Carlos realizó cuando además no era jefe del Estado

0 comentarios

El mundo en llamas

Margallo alerta de que la situación en Libia "se va a agravar hasta extremos extraordinariamente importantes"

Exteriores culmina la evacuación de todos los españoles que han querido salir

0 comentarios

Caso de las contrataciones en la Diputación

José Luis Baltar, condenado a nueve años de inhabilitación

El expresidente de la Diputación de Ourense y del PP en esta provincia, José Luis Baltar, ha sido condenado a nueve años de inhabilitación especial por un delito de prevaricación continuada

0 comentarios

Declara firme la sentencia que le condena a 4 años

La Audiencia de Castellón cita a Carlos Fabra el 3 de septiembre para comunicarle el ingreso en prisión

La sección primera de la Audiencia Provincial de Castellón ha citado al expresidente del PP y de la Diputación de Castellón, Carlos Fabra, el próximo 3 de septiembre para comunicarle el ingreso en prisión

0 comentarios

sin incluir responsabilidades políticas

El dictamen de la comisión de los Palacios de Calatrava saldrá adelante

El dictamen definitivo sobre la comisión de los Palacios de Calatrava saldrá adelante con las enmiendas del PP que eliminan el apartado de responsabilidades políticas incluido por el presidente de la comisión, Roberto Sánchez Ramos.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1305   1306   1307   1308   1309   1310   1311   1312   1313   1314   1315   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo