Viernes, 15 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha admitido este jueves que "parece que sí hubo fallos de coordinación" en el dispositivo policial desplegado durante el 22M y ha añadido que ese fallo, "que se produjo", evitó que la Policía diese la respuesta adecuada a los violentos. Se trata de la primera vez que desde el Ministerio del Interior reconocen errores en la actuación policial durante los incidentes registrados el sábado al término de las denominadas Marchas de la Dignidad que se saldaron con un total de 67 policías heridos.
El juzgado da 10 días a Álvarez para designar bienes a embargar
El juzgado que investiga los expedientes de regulación de empleo (ERE) irregulares ha iniciado el proceso de embargo contra la exconsejera de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía entre 1994 y 2004 y exministra de Fomento Magdalena Álvarez y le ha concedido un plazo de diez días para que designe bienes a embargar a fin de cubrir la fianza de responsabilidad civil de 29.568.129,20 euros que le impuso la magistrada Mercedes Alaya.
José Ramón Navarro, nuevo presidente de la Audiencia Nacional
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha designado al hasta hoy presidente del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, José Ramón Navarro, como nuevo presidente de la Audiencia Nacional con el apoyo de 15 de los 19 vocales que integraban hoy el Pleno.Cubre la plaza que dejó vacante Ángel Juanes cuando pasó a ocupar la vicepresidencia de Tribunal Supremo.
Pedraz insiste en no archivar el caso Couso: La reforma tiene
El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha vuelto a negarse este jueves a archivar la causa en la que se investiga la muerte del cámara de Telecinco José Couso durante la guerra de Irak. Asegura la reforma que limita la jurisdicción universal tiene "evidentes lagunas" que hacen imposible su aplicación a este caso.
Duran insiste en que sin amparo legal no habrá consulta
El portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran i Lleida, ha insistido este jueves en que si no es "con amparo legal" Cataluña no celebrará la consulta que tiene programada para el próximo 9 de noviembre y ha incidido en que si el Gobierno rechaza transferir a la Generalitat la competencia para convocar referendos y el Tribunal Constitucional no avala la futura Ley de Consultas que se tramita en el Parlament quedará una alternativa: el adelanto electoral planteando los comicios como una "elecciones plebistarias".
Cataluña no puede convocar un referéndum sobre su independencia
Avala el derecho a decidir como aspiración política que requeriría reformar la Constitución para ser efectivo
Esperanza Aguirre culpa a Willy Toledo y a otros
La presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, ha señalado al actor Willy Toledo y a aquellos "palmeros" que defienden la "sinrazón" y las "tropelías" que se viven en Cuba como los que hacen que la "satrapía del castrismo" sobreviva.
'La concordia fue posible', frase de la lápida de la tumba de Suárez
'La concordia fue posible' es la frase que se puede leer en la lápida de la sepultura del expresidente del Gobierno Adolfo Suárez González y de su mujer Amparo Illana Elórtegui, ubicada en el claustro de la Catedral de Ávila, donde los restos del matrimonio reposan juntos desde este martes.
Los 10 minutos de caos del 22M, mapa de enfrentamientos
La ayuda a una furgoneta de la Policía Municipal que estaba siendo atacada por los radicales en Recoletos, la repentina aparición de un camión de bomberos en la zona y un error en la transmisión a la hora de situar los enfrentamientos fueron la concatenación de episodios que dieron lugar a unos 10 minutos de caos en los que quedaron desprotegidos los antidisturbios y se produjeron cerca de la mitad de las lesiones en los miembros del Cuerpo Nacional de Policía, según varios relatos policiales recogidos por Europa Press.
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha dictaminado que el suelo sobre el que se asienta el hotel de Azata del Sol en el paraje de El Algarrobico, en Carboneras (Almería), es urbanizable, y que así estaba calificado en el Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN) del parque natural de Cabo de Gata de 199
Páginas
<< Primera < Anterior 1400 1401 1402 1403 1404 1405 1406 1407 1408 1409 1410 Siguiente > Última >>