Miercoles, 20 de febrero de 2019
Columnistas
De vez en cuando, algunos políticos se deshacen en elogios al sistema autonómico, diciendo que ha permitido el gran crecimiento económico que hemos tenido en cuarenta años de democracia. ¿Qué hay de cierto en ello?
Por Paco MexiaLeer columna
"Volverán las palabras preteridas,nuestros labios otra vez a pronunciar,y otra vez nuestros oídos felizmente con gozo escucharán.Pero aquellas vilmente apadrinadas,traidoramente para nuestro mal;aquellas que con rabia soportamos y soñamos un día desterrar,aquellas que aprender nunca quisimosésas, no volverán".
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
El consejero de Salud y Familias de Andalucía, Jesús Aguirre, confirma que del Gobierno PP-Cs no sobrepasará en ningún caso las líneas rojas del progresismo. El PP y Cs se quieren progresistas y trendy. La reducción del aborto y la promoción de la natalidad quedan como monopolio de VOX.
Por Francisco J Contreras Leer columna
¿Es consciente este Gobierno andaluz de las esperanzas que se han depositado en él?
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
El sábado pasado, como muchos cientos de asturianos, asistí a la concentración celebrada en la plaza de España de Oviedo en la que se reivindicaba la unidad de España, la defensa de la Constitución y el cese de concesiones al independentismo catalán.
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Laclau y Mouffe dicen que la izquierda debe dejar de apostar por los obreros y hacerlo por los “nuevos movimientos sociales”. Para Laclau y Mouffe, la esencia de la izquierda es el antagonismo, el conflicto, “que divide el espacio social en dos campos”.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Fue una sorpresa escuchar el discurso de Serrano en el Parlamento de la tan cristiana Andalucía
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
El sublime verso con que titulo el presente artículo no es del todo original pues yo no sería capaz de llegar a esos excelsos y elevados niveles líricos; por eso confieso y repito, con toda franqueza, que el verso no es original sino que está inspirado en los pronunciados por el conjunto de ciudadanos que acudieron estos días ante las puertas del congreso andaluz y otros, a "celebrar" la ceremonia del cambio de gobierno resultante de las elecciones,haciendo gala de un carácter exquisitamente democrático y de un elegante ala par que delicado comportamiento.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Esta izquierda, desde que tuve mi primer contacto con ella, nunca ha dejado de sorprenderme
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
El milagro de un líder del PP con un discurso ideológicamente vitaminado se debe precisamente a la competencia que le plantea VOX por su derecha. Suprimid a ese peligroso rival, y veréis al PP recaer en su inercia centrista-acomplejada de siempre.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Aunque ni Catilina ni Cicerón deambulen hoy, dirimiendo sus diferencias por estos mundos de Dios, lo que sí anda por ahí, y muy castigada por cierto, es nuestra paciencia porque ¿qué pecado habrá cometido nuestro vetusto y sufrido pueblo para padecer la clase política que hoy nos gobierna (es undecir)?
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
El presidente del Comité Electoral Regional del Partido Popular de Asturias, Agustín Iglesias Caunedo, ha aplazado la reunión prevista para mañana miércoles tras solicitar la dirección nacional del Partido Popular que las reuniones de los Comités Electorales Regionales se celebren a partir de la última semana de septiembre
Montilla llama a los catalanes a votar coincidiendo con el Barça-Real Madrid
Las elecciones catalanas del 28 de noviembre se celebrarán un mes después de la huelga general (29 de septiembre) y tres semanas después de la visita del Papa Benedicto XVI a Barcelona para consagrar la Sagrada Família como basílica (7 de noviembre). La cita electoral coincidirá con el derby Barça-Real Madrid, que se jugará ese fin de semana en el Camp Nou.
El TS confirma un proceso penal contra Garzón por el caso de las fosas
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado el auto dictado el pasado mes de abril en el que el magistrado de este órgano Luciano Varela resolvía proceder penalmente contra el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón por un presunto delito de prevaricación que habría cometido al investigar, sin ser competente para ello, las desapariciones durante el franquismo.
Neira dice que está feliz porque la resolución le libera del Consejo
El presidente del Consejo Asesor del Observatorio contra la Violencia de Género, Jesús Neira, ha asegurado que está "doblemente feliz" porque "la simpática resolución" que le prohíbe conducir por un periodo de 10 meses por triplicar la tasa de alcoholemia al volante "le libera" de sus responsabilidades en el citado órgano.
Zapatero dice que él no se juega nada en las primarias del PSM
El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, ha admitido ante la dirección de su partido que tiene "preferencias" en las elecciones primarias que se disputarán en el PSM pero ha subrayado que él no se juega nada en el proceso que enfrenta a la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, con el líder del PSM, Tomás Gómez.
Rajoy dice al Comité Ejecutivo que el PSOE pierde tres millones de votos
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, informó al Comité Ejecutivo Nacional de su partido, reunido en Santiago de Compostela, que según los datos demoscópicos con los que trabaja el PP, el Gobierno y el PSOE sufren un fuerte desgaste electoral, que se concretan en la pérdida de unos tres millones de votos, respecto al resultado de las últimas elecciones generales, informaron a Europa Press asistentes a la reunión.
El PNV pide a ETA que abandone el aprovisionamiento y la extorsión
El presidente del EBB del PNV, Iñigo Urkullu, ha pedido a ETA que, además de las "acciones ofensivas", abandone también "las labores de información sobre posibles objetivos, su aprovisionamiento, la extorsión, las amenazas y la violencia callejera". Asimismo, ha reclamado a la izquierda abertzale que haga "irreversible" su apuesta por las vías políticas con "un pronunciamiento" ante la banda.
El portador del video admitió a la BBC que la independencia es remota
La cadena pública británica BBC ha revelado la manera en la que tuvo acceso al video de ETA publicado en exclusiva y explica que lo recibió su periodista en París de manos de su fuente tras una primera reunión breve en Londres. Según desvela la información publicada en la web de la cadena recogida por Europa Press el portador del video le admitió que "los nacionalistas vascos están frustrados", que "la independencias es tan remota como hace 50 años" y apuntó a que ETA "es un lastre" tras comparar el País Vasco con Cataluña. "Han conseguido más autonomía y allí no tienen un ejército de personas que ponen bombas y llevan pistolas", dice.
Pajín avisa que no tolerará que se hable de pucherazo en Móstoles
La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, ha tachado de "absolutamente intolerables" las acusaciones del entorno del líder del PSM, Tomás Gómez, tachando de "pucherazo" la posibilidad de que se permita votar en las primarias madrileñas a los militantes de la disuelta agrupación de Móstoles.
El Gobierno hará una regulación para las caravanas solidarias
El secuestro de los tres cooperantes españoles en Mauritania por Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI) ha puesto de manifiesto la necesidad de una "regulación especial" con la que gestionar las caravanas solidarias ante el "vacío" actual dados los riegos que estas iniciativas suponen, ha señalado la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Soraya Rodríguez.
Páginas
<< Primera < Anterior 1685 1686 1687 1688 1689 1690 1691 1692 1693 1694 1695 Siguiente > Última >>