Sabado, 17 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Rajoy firma el Tratado que obliga a endurecer la disciplina presupuestaria
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha firmado este viernes junto con los líderes de otros 24 países de la UE -todos salvo Reino Unido y República Checa- el nuevo Tratado promovido por Alemania que obliga a endurecer la disciplina fiscal en la eurozona.
El paro marca un nuevo récord tras subir en febrero en 112.269 personas
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) se situó al finalizar febrero en más de 4,7 millones de personas, tras subir en el mes en 112.269 desempleados, con un aumento porcentual del 2,4% respecto a enero, informó este viernes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
La coordinadora general del Grupo Parlamentario de Foro, Cristina Coto, ha recomendado este jueves a la candidata del PP a la Presidencia del Principado, Mercedes Fernández, que "no dé lecciones de fidelidad" ya que estuvo "ocho años fuera del PP, en el retiro dorado de la Sindicatura de Cuentas".
La candidata del Partido Popular de Asturias a la presidencia del Principado, Mercedes Fernández, se ha reunido este jueves en Madrid con el vicesecretario general de Organización del PP, Carlos Floriano, para abordar las participaciones de ministros y presidentes autonómicos del PP en la campaña electoral asturiana.
Es curioso como habiendo tantos socialistas en Asturias, sin embargo el partido siempre sintio un gran despr3ecio hacia la region encuanto tal.
El Gobierno condiciona los acercamientos de presos a las reinserciones individuales
El Gobierno y el Ministerio del Interior han asegurado que mantendrán su política penitenciaria a pesar de las declaraciones del presidente francés, Nicolas Sarkozy
Monago abandona la Facultad de Derecho de Cáceres escoltado por la Policía
El presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, ha abandonado este jueves el Campus de Cáceres después de que la Policía Nacional tuviera que intervenir para abrir paso a su vehículo oficial, debido a que un grupo de estudiantes que protestaba por los recortes había cortado la vía pública.
Aguirre cambiará el homenaje del 11M al 12 de marzo
El vicepresidente y portavoz de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha anunciado este jueves que "con toda seguridad" el Gobierno regional cambiará la fecha de los actos de homenaje a las víctimas del 11 de marzo al día siguiente, 12 de marzo, por la mañana para no coincidir con la manifestación que han convocado los sindicatos para protestar contra la reforma laboral.
Almunia pide a Rajoy que no esconda "cartas bajo la mesa"
Al igual que este pasado miércoles, ha señalado que el Gobierno español debe ofrecer "bastantes más explicaciones" en relación a los motivos que han llevado a España a cerrar 2011 con un déficit público del 8,5 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), 2,5 puntos porcentuales de la cifra comprometida.
España lidera el desempleo en todas las categorías
Los rescatados Grecia, Irlanda y Portugal secundan a España como los países con más paro de la UE
Páginas
<< Primera < Anterior 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 Siguiente > Última >>