Jueves, 03 de julio de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Los ERES de Andalucia continuan dando noticias indeseables

La juez Alaya señala la posible nulidad de todas las prejubilaciones del ERE de Surcolor

La juez Mercedes Alaya, que indaga una presunta trama de prejubilaciones fraudulentas descubierta en numerosos expedientes de regulación de empleo (ERE) financiados con cargo a la partida presupuestaria 31L, cree que todas las prejubilaciones asociadas al expediente de regulación de empleo aplicado por la sociedad anónima "Surcolor" "serían nulas" al no mediar en el procedimiento ni solicitud, ni protocolo de colaboración ni resolución de la Delegación provincial de la Consejería de Empleo.

0 comentarios

Los britanicos fomentan el contrabqndo moderno

Según el embajador británico Londres no entregará la soberanía a España en contra del pueblo del Peñón

  El embajador británico en Madrid, Giles Paxman, ha insistido este martes en que Londres no permitirá que los habitantes de Gibraltar "pasen bajo la soberanía de otro país en contra de sus deseos expresados democráticamente a través de una consulta".

0 comentarios

"Toman nota" sobre la posible asociación con Kosovo

Los 27 acuerdan conceder a Serbia el estatus de candidato a la Unión Europea

   Los ministros de Asuntos Europeos de la Unión Europea han logrado este martes un acuerdo para recomendar que se conceda a Serbia el estatus de país candidato a la adhesión a la Unión Europea, una decisión que debe ser confirmada aún por los jefes de Estado y de Gobierno de la UE en la cumbre que celebrarán este jueves y viernes en Bruselas.  

0 comentarios

La economía española en la UVI

PP: el déficit obligará al Gobierno a realizar un ajuste sin precedentes

El portavoz del PP en el Congreso, Alfonso Alonso, avanza que el Gobierno deberá aplicar un paquete de recortes sin precedentes una vez se ha concretado que el déficit de 2011 ascendió hasta el 8,51 por ciento.  

0 comentarios

El corporativismo de unos necios

Jueces para la democracia pide un plan para localizar fosas

Siguen politizando la judicatura, grave e irreparable daño están causando

0 comentarios

La Unión Europea manda en España y lo hace saber

Rehn rechaza suavizar el objetivo de déficit de España hasta conocer los recortes en presupuestos de 2012

El vicepresidente de la Comisión y responsable de Asuntos Económicos, Olli Rehn, ha rechazado este martes suavizar el objetivo de reducción de déficit para España este año (que supone bajar del 8,51% al 4,4% del PIB) antes de conocer los motivos del desvío fiscal en 2011 y las nuevas medidas de ajuste incluidas en el borrador de presupuestos de 2012.  

0 comentarios

Son obras fundamentales para España

Rudi trabaja en el desarrollo de las comunicaciones con las regiones francesas

 La presidenta del Gobierno de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, apoya todas aquellas acciones del Gobierno de Aragón que contribuyan al desarrollo de las comunicaciones con las regiones francesas.

0 comentarios

Fue restituida el día 21

Queman la bandera española de Sant Pol de Mar

   Unos individuos han quemado durante la madrugada de este lunes la bandera española que ondeaba en la fachada del Ayuntamiento de Sant Pol de Mar, en Barcelona.

1 comentarios

Argentina tensa la situacion

Por el conflicto de las Malvinas Argentina prohíbe a un crucero británico fondear en uno de sus puertos

El gobierno de la provincia argentina de Tierra de Fuego, en la Patagonia, ha prohibido este lunes a un crucero de turistas con bandera británica fondear en uno de sus puertos en cumplimiento con una ley local que se solidariza con Argentina en la disputa histórica que mantiene con Reino Unido por la soberanía de las islas Malvinas.   

0 comentarios

La Seguridad Social registró un déficit del 0,2%

El déficit público alcanzó el 8,51% en 2011

El déficit público alcanzó el 8,51% del PIB en 2011, según ha anunciado el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1943   1944   1945   1946   1947   1948   1949   1950   1951   1952   1953   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo