Viernes, 12 de septiembre de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
ERC, fuera de la Comisión de Secretos Oficiales en el Congreso
El Pleno del Congreso ha elegido este jueves a los seis diputados, los portavoces de PP, PSOE, CiU, IU-ICV, UPyD y PNV, que tendrán acceso a secretos oficiales y, por tanto, a controlar el Centro Nacional de Inteligencia (CNI).
Casi un millar de personas se manifiestan frente a las casas de Camps y Barberá
Casi un millar de personas se han manifestado en la tarde de este jueves por distintos puntos del centro de Valencia, entre ellos la plaza del Ayuntamiento y las casas de la alcaldesa, Rita Barberá, y del expresidente de la Generalitat Francisco Camps, con las manos al alza y al grito de "estas son nuestras armas", en señal de protesta por la actuación policial de las últimas jornadas.
Agentes de la Policía Nacional han confiscado diferente documentación escrita y han copiado datos de los discos duros de los ordenadores de la Dirección General de Integración y Cooperación de la Consejería de Justicia y Bienestar Social, en el registro llevado a cabo dentro de la investigación de las subvenciones del Consejo valenciano a las fundaciones Cyes y Hemisferio en 2008.
Centenares de personas cortan la calle Xàtiva (Valencia) a la altura del IES Lluís Vives
Los concentrados, alrededor de 400 personas, han interrumpido el tráfico de la céntrica vía y muestran carteles con mensajes como Sánchez de León, te falta educación, en referencia a la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, y Menos represión, mas educación y menos violencia.
Juventudes de ERC protestan ante la sede del PP catalán por el "golpe de estado" en Valencia
Una treintena de militantes de la juventudes de ERC (JERC) se han concentrado este jueves frente a las puertas de la sede del PP catalán en Barcelona para protestar contra el "golpe de estado" perpetrado contra los estudiantes de Valencia.
El Gobierno fijará una caída del PIB superior al 1% que estima la Comisión Europea.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha avanzado que el cuadro macroeconómico que presentará el Ejecutivo en la primera quincena de marzo incluirá una caída del PIB superior al 1% que estima la Comisión Europea.
Fabra cesa al director general de Integración y Cooperación
El presidente de la Generalitat valenciana, Alberto Fabra, ha anunciado que esta tarde cesará al director general de Integración y Cooperación de la Consejería de Justicia y Bienestar Social, Josep María Felip, y al subsecretario de la Consejería de Sanidad, Alexandre Catalá Bas, en relación a la investigación sobre las subvenciones otorgadas por la extinta Consejería de Solidaridad a distintas fundaciones.
"Estudiantes" valencianos llevan la protesta a la Consejería de Educación
Más de medio millar de alumnos, convocados por el Sindicat de Estudiants, se han concentrado ante la sede de la Conselleria de Educación para continuar reivindicando "una enseñanza pública de calidad, la paralización de los recortes y el fin de la represión policial" de las protestas juveniles que se han desarrollado en Valencia durante las últimas jornadas.
Detienen al director general de Integración y Cooperación de Valencia
La Policía Nacional ha detenido esta mañana al director general de Integración y Cooperación de la Consellería de Justicia y Bienestar Social, Josep María Felip, acusado de los delitos de fraude de subvenciones, falsedad documental y malversación de fondos públicos, según han confirmado a Europa Press fuentes policiales.
Cosidó tacha de "imprescindible" la actuación policial en Valencia
El director general de la Policía, Ignacio Cosidó, ha defendido este jueves que la actuación de los agentes de la Policía Nacional en la protesta del lunes en Valencia fue "absolutamente imprescindible" porque es "un dato objetivo" que entre los manifestantes, muchos de ellos estudiantes, había "elementos radicales" y porque hubo "agresiones graves a la Policía".
Páginas
<< Primera < Anterior 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 Siguiente > Última >>