Sabado, 17 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Se caldea el ambiente electoral

Cascos (Foro) recuerda a Mercedes Fernández (PP) que la implicaron en el 11-M desde su propio partido

   El presidente del Principado de Asturias y candidato a la reelección en las elecciones adelantadas del 25 de marzo, Francisco Álvarez-Cascos (Foro), ha dicho este sábado que a la candidata del PP, Mercedes Fernández, llegaron desde su propio partido a acusarla de estar implicada en los sucesos que derivaron en el atentado de Madrid del 11 de marzo de 2004.   

0 comentarios

EL INFIERNO TAMBIEN ES UNA ALTERNATIVA

Javier Fernández: "No hay más alternativa que la del PSOE"

Indudablemente el Psoe es una alternativa,las plagas biblicas tambien lo fueron y las guerras tambien lo son. La vuelta del Psoe al poder en Asturias seria peor que una serie de terremotos. Si asi fuera no hay ninguna razon para pensar en  que el nivel de corrupcion socialmente admitido y aireado por los medios de comunicacion fuese a disminuir.

1 comentarios

Congreso del PP

Rajoy, reelegido presidente del PP con el 97,56 % de los votos

  Mariano Rajoy fue reelegido esta noche presidente del Partido Popular con el 97,56 por ciento de los votos. En la votación para el Comité Ejecutivo del PP que encabezaba Rajoy votaron 2.597 compromisarios. A favor lo hicieron 2.525 compromisarios, mientras que se registraron 9 votos nulos y 63 en blanco, lo que arroja el citado porcentaje del 97,56 por ciento. Hace cuatro años, en el Congreso que el PP celebró en la ciudad de Valencia, Rajoy obtuvo el 84,24 por cierto de los votos.

0 comentarios

Estaría llevando a cabo atentados suicidas

EEUU dice que Al Qaeda podría haberse infiltrado en la oposición Siria

   El director de Inteligencia Nacional de Estados Unidos, James Clapper, ha afirmado que la rama iraquí de Al Qaeda podría haberse infiltrado en las filas de la oposición siria y es probablemente la responsable de atentados suicidas en el país, según ha informado el diario británico "The Daily Telegraph".

0 comentarios

Hague no descarta una ofensiva militar contra Irán, pero aboga una solución pacífica

Reino Unido señala que el programa nuclear iraní podría degenerar en una "nueva Guerra Fría" más peligrosa

El ministro de Asuntos Exteriores de Reino Unido, William Hague, ha advertido de que la intensificación de las tensiones por el programa nuclear de Irán podría degenerar en una "nueva Guerra Fría", más grave que la que enfrentó a Estados Unidos y a la URSS.  

0 comentarios

Ha señalado que no se le pidió a Nóos que justificase el destino del dinero recibido del Ejecutivo balear

Ballester ratifica ante el juez el amaño de los convenios

El exdirector general de Deportes del Govern de Jaume Matas, José Luis Pepote Ballester, ha ratificado ante el juez instructor del caso Palma Arena las confesiones que el pasado mes de diciembre efectuó en dependencias de la Fiscalía, al relatar con detalle cómo fueron presuntamente amañados los convenios por los que se celebraron dos foros de turismo y deporte en Baleares con un coste total de 2,3 millones de euros sin que fuese justificado el destino que se dio al dinero otorgado por el Govern balear al Instituto Nóos.  

0 comentarios

Congreso nacional del Partido Popular

Santamaría entrará de vocal en el Comité Ejecutivo del PP y Pons será vicesecretario

Los estatutos del PP se han modificado para que estén en el Comité Ejecutivo los presidentes del Congreso y el Senado

0 comentarios

Un político desesperado que quiere tapar los sucios pagos del anterior gobierno

Rubalcaba critica "la campaña repugnante" del PP contra los sindicatos

El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha criticado "la campaña repugnante" contra los sindicatos llevada a cabo por el PP por oponerse a la reforma laboral. De hecho, ha lamentado que la estrategia de la "derecha" sea "al que asome la cabeza, al que se oponga, duro con él; al que ataque, le atizo".

0 comentarios

Ha señalado que estará en el Comité Ejecutivo Nacional del partido.

Ana Mato dejará la Vicesecretaría de Organización del PP porque no lo ve compatible con el Ministerio

La ministra de Sanidad, Ana Mato, ha anunciado este sábado que dejará su cargo como vicesecretaria de Organización y Electoral del Partido Popular porque, según ha dicho, no dispondrá de "tiempo suficiente" dado que en este momento debe ocuparse del Ministerio de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad. Eso sí, ha señalado que estará en el Comité Ejecutivo Nacional del partido.   

0 comentarios

José Luis "Pepote" Ballester declara en el caso Noós

El exdirector general de deporte del Gobierno balear declara ante el juez

Además del medallista olímpico están citados el exasesor jurídico del Instituto Balear de Turismo (Ibatur), Miquel Àngel Bonet; el exgerente de la Fundació Illesport, Gonzalo Bernal, y el exgerente del Ibatur, Juan Carlos Alía.   

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1948   1949   1950   1951   1952   1953   1954   1955   1956   1957   1958   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo