Viernes, 05 de marzo de 2021
Columnistas
Primero se trató de la igualdad des géneros, algo que podría considerarse lógico y conveniente tratándose de igualdad de oportunidades, igualdad de emolumentos, etc. pero nunca una pretendida igualdad de sexo, de persona, de individuo, lo que traería consecuentemente, en fin, la anulación de los conceptos varón-hembra, hombre-mujer, caballero-señora y que repercutiría sin duda, en los significados de marido-esposa y padre-madre.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Nos azota una peste anunciada como leve, semejante a un catarro y tal vez con uno o dos muertos. Ya van ochenta mil.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
Uno se sorprenderá ante semejante título, ya que en los últimos tiempos se diría que la mujer no hace más que ganar derechos antes vetados, así como igualdad de trato en todos los sentidos. Me parece, a la vista de lo que recojo a continuación, que la cosa no es tan clara ni tan sencilla como nos la quieren hacer ver.
Por Manuela Fernández JunqueraLeer columna
"Trae de Granada los baúles y de Sevilla las maletas". Esta frase, escrita así como parte de un texto dictado en el examen de aquella "nuestra" Reválida, podría acarrear un suspenso en la materia de Lengua Española.
Por Manuel Alonso TrevicortovLeer columna
Repetidamente y me temo que con pesadez, me he preguntado desde este mismo medio, hasta dónde podría llegar nuestra capacidad de asombro (o poder zaumásico como leíamos en un manual de filosofía de D. Adolfo Muñoz Alonso), ante las ocurrencias y determinaciones con que cada día la ponen a prueba nuestros actuales políticos.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Los pilares que sustentan la construcción de nuestro Estado-Nación, están erosionados y corren el peligro de venirse abajo
Por Juan J. RubioLeer columna
Se preguntarán los lectores qué relación puede haber entre los dos nombres y apellidos del título que antecede a lo que he de contestar que no mucha ni directa; simplemente se trata de poner un titular algo llamativo y coger por los pelos el tema que pretendo abordar.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Así es: si teorema es "una proposición demostrable lógicamente partiendo de axiomas, postulados u otras proposiciones ya demostradas", doña Ione Belarra Urteaga, secretaria de Estado para la Agencia del 2030, nos ha formulado uno de ellos recientemente, dejándonos pasmados, boquiabiertos, patidifusos y también ¡cómo no! pasmadas, boquiabiertas y patidifusas, en una extraordinaria manifestación de sus conocimientos en materias tan diversas que a nadie se le ocurriría relacionarlas entre sí en el caso que nos ocupa.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Se hicieron públicos hace unas semanas los datos demográficos definitivos de 2019: más terroríficos que nunca, tan desatendidos como siempre. Ofrecen la imagen de un país en rápido despeñamiento hacia el suicidio poblacional. Publicado en La Gaceta de la Iberosfera
Por Francisco J Contreras Leer columna
A la sombra de la pandemia se van recortando los logros conseguidos en ochenta años.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Los Magos buscaban la Verdad y para encontrarla se embarcan en un largo e incierto viaje Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Quiroga: Zapatero tiene en su mano que ETA no esté en las instituciones
La presidenta del Parlamento vasco, Arantza Quiroga, ha afirmado que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero tiene "en su mano" que la banda terrorista etarra no concurra en las próximas elecciones municipales y que esté representada en las instituciones. En su opinión, "estamos a tiempo de modificar lo que haya que modificar para que no haya ninguna duda".
Los servicios mínimos en AENA superarán el 22% en aeropuertos y el 40% en navegación aérea
Los servicios mínimos aeroportuarios en la red de AENA para la jornada de huelga del 29 de septiembre alcanzarán el 22,26%, mientras que se situarán en el 40,4% en navegación aérea, según consta en el acuerdo firmado entre el Ministerio de Fomento y los sindicatos CC.OO. y UGT recogido por Europa Press.
El Gobierno debatirá el futuro emplazamiento cuando tenga todos los informes que ha solicitado
El Gobierno "debatirá y estudiará" el futuro emplazamiento del almacén temporal centralizado (ATC) de residuos de alta actividad y combustible gastado "cuando tenga todos los informes" que ha solicitado al servicio jurídico del Estado y que contempla el plan de actuación e implantación del ATC, "con un estudio competencial".
El Gobierno aprueba hoy sus PGE más austeros
El Consejo de Ministros aprobará hoy el anteproyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2011, los terceros de una legislatura marcada por una recesión económica, que obligará al Ejecutivo a presentar sus cuentas públicas más austeras desde que ocupa el poder, con una subida del IRPF y bajo la sombra de la primera huelga general convocada contra José Luis Rodríguez Zapatero.
Blanco avisa a Asunción que su comportamiento no es digno de un socialista
El vicesecretario general del PSOE, José Blanco, ha dicho que no le parece "un comportamiento digno de un socialista" la posición del ex ministro de Interior Antoni Asunción, que ha amenazado con impugnar el recuento de avales realizado este miércoles por el PSPV, según el cual no ha alcanzado suficientes apoyos para presentarse a primarias.
Manifestación en Valencia por la posible ubicación del almacén nuclear en Zarra
Un millar de personas se han manifestado bajo la lluvia en la ciudad de Valencia en un nuevo acto de protesta para denunciar la posible instalación del Almacén Temporal Centralizado (ATC) en Zarra (Valencia) y exigir al presidente del Gobierno central, José Luis Rodríguez Zapatero, que cumpla su "promesa electoral" de confeccionar un calendario de cierre de las centrales nucleares españolas.
Cientos de mineros llegan a Oviedo tras varios días de marcha
Centenares de mineros han llegado a Oviedo tras varios días de marcha por Asturias para manifestarse por el centro de la ciudad con el fin de reivindicar la viabilidad del carbón y el futuro del sector en Asturias.
El Gobierno, dispuesto a traspasar las bonificaciones a otras comunidades
El secretario de Estado de Cooperación Territorial, Gaspar Zarrías, ha adelantado que el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y el PNV abre un nuevo camino por el que podrán discurrir otras comunidades autónomas, que también podrán solicitar la trasferencia de las bonificaciones empresariales.
Blanco ve histórico el pacto de servicios mínimos
El ministro de Fomento, José Blanco, ha celebrado el "histórico" acuerdo alcanzado con CC.OO. y UGT sobre los servicios mínimos en el transporte el día de la huelga general y ha pedido que sirva "de referencia" para que las comunidades autónomas ayuntamientos negocien también los servicios mínimos necesarios con los sindicatos.
Los PGE contarán con 1.200 millones para los ayuntamientos
El vicepresidente tercero y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, ha anunciado que los Presupuestos Generales del Estado, cuya aprobación está prevista para este viernes, contarán con una partida de 1.200 millones de euros destinada a los ayuntamientos
Páginas
<< Primera < Anterior 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 Siguiente > Última >>