Viernes, 05 de marzo de 2021
Columnistas
Primero se trató de la igualdad des géneros, algo que podría considerarse lógico y conveniente tratándose de igualdad de oportunidades, igualdad de emolumentos, etc. pero nunca una pretendida igualdad de sexo, de persona, de individuo, lo que traería consecuentemente, en fin, la anulación de los conceptos varón-hembra, hombre-mujer, caballero-señora y que repercutiría sin duda, en los significados de marido-esposa y padre-madre.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Nos azota una peste anunciada como leve, semejante a un catarro y tal vez con uno o dos muertos. Ya van ochenta mil.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
Uno se sorprenderá ante semejante título, ya que en los últimos tiempos se diría que la mujer no hace más que ganar derechos antes vetados, así como igualdad de trato en todos los sentidos. Me parece, a la vista de lo que recojo a continuación, que la cosa no es tan clara ni tan sencilla como nos la quieren hacer ver.
Por Manuela Fernández JunqueraLeer columna
"Trae de Granada los baúles y de Sevilla las maletas". Esta frase, escrita así como parte de un texto dictado en el examen de aquella "nuestra" Reválida, podría acarrear un suspenso en la materia de Lengua Española.
Por Manuel Alonso TrevicortovLeer columna
Repetidamente y me temo que con pesadez, me he preguntado desde este mismo medio, hasta dónde podría llegar nuestra capacidad de asombro (o poder zaumásico como leíamos en un manual de filosofía de D. Adolfo Muñoz Alonso), ante las ocurrencias y determinaciones con que cada día la ponen a prueba nuestros actuales políticos.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Los pilares que sustentan la construcción de nuestro Estado-Nación, están erosionados y corren el peligro de venirse abajo
Por Juan J. RubioLeer columna
Se preguntarán los lectores qué relación puede haber entre los dos nombres y apellidos del título que antecede a lo que he de contestar que no mucha ni directa; simplemente se trata de poner un titular algo llamativo y coger por los pelos el tema que pretendo abordar.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Así es: si teorema es "una proposición demostrable lógicamente partiendo de axiomas, postulados u otras proposiciones ya demostradas", doña Ione Belarra Urteaga, secretaria de Estado para la Agencia del 2030, nos ha formulado uno de ellos recientemente, dejándonos pasmados, boquiabiertos, patidifusos y también ¡cómo no! pasmadas, boquiabiertas y patidifusas, en una extraordinaria manifestación de sus conocimientos en materias tan diversas que a nadie se le ocurriría relacionarlas entre sí en el caso que nos ocupa.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Se hicieron públicos hace unas semanas los datos demográficos definitivos de 2019: más terroríficos que nunca, tan desatendidos como siempre. Ofrecen la imagen de un país en rápido despeñamiento hacia el suicidio poblacional. Publicado en La Gaceta de la Iberosfera
Por Francisco J Contreras Leer columna
A la sombra de la pandemia se van recortando los logros conseguidos en ochenta años.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Los Magos buscaban la Verdad y para encontrarla se embarcan en un largo e incierto viaje Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Camps reclamará al Gobierno bonificaciones a la Seguridad Social
El presidente de la Generalitat, Francisco Camps, ha anunciado la intención de reclamar al Gobierno central la transferencia a la Comunitat de las bonificaciones a la Seguridad Social en materia de seguridad laboral, en la medida que esta petición "no afecte a la caja única de la Seguridad Social".
Sobreseída la imputación del sastre de Camps y otros nueve imputados
El juez del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), Antonio Pedreira, ha admitido el sobreseimiento provisional de la imputación del sastre de Francisco Camps, José Tomás, y otros nueve imputados en el caso Gürtel, según el auto al que ha tenido acceso Europa Press.
Arranca el juicio del caso Malaya por corrupción en Marbella
La Audiencia Provincial de Málaga comienza este lunes 27 de septiembre el juicio del caso Malaya, contra la corrupción municipal y urbanística en el Ayuntamiento de la localidad malagueña de Marbella, que es el proceso con mayor número de acusados, con 95, entre ellos el supuesto cerebro de la trama, Juan Antonio Roca.
Una monumental a medias dice adiós a su penúltima temporada
La plaza de la Monumental de Barcelona ha dicho adiós este domingo a la penúltima de las temporadas taurinas que se celebrarán en Cataluña, con una afluencia por debajo de la mitad de las 18.000 localidades que tiene el coso y con aficionados sacando a hombros al diputado del PP catalán Rafael Luna y al líder de C´s, Albert Rivera.
Los okupas de la antigua sede de Banesto en Barcelona esperan continuar hasta el 29-S
El centenar de activistas antisistema que ha okupado la antigua sede de Banesto del número 10 de la plaza Catalunya, en el centro de Barcelona, espera continuar en el edificio hasta el 29 de septiembre, día de la huelga general.
Vecinos de Ascó cortan la C-12 como protesta
Unos 200 miembros de la Coordinadora Anticementerio Nuclear de Cataluña (Canc) y del Grupo Intercomarcal Veïns d´Ascó (Tarragona) han cortado este domingo la carretera C-12 a la entrada al municipio.
Solana: Es inconcebible tener la patronal que España tiene
El ex responsable de la Unión Europea para la Política Exterior, Javier Solana, ha afirmado que es "inconcebible tener la patronal que España tiene en este momento", a la vez que ha destacado la "falta de voluntad política" existente en el país a la hora de alcanzar un acuerdo para salir de la crisis económica.
ETA, dispuesta a ir más allá de un alto el fuego si se dan condiciones
ETA expresa su "voluntad clara" de que "el próximo proceso que se abra sea definitivo", si bien precisa que "decir, hoy en día, que tiene un carácter definitivo" es "decir demasiado", y afirma que sólo lo será "dando la palabra a los ciudadanos vascos y respetando la voluntad popular". Asimismo, se muestra dispuesta a un alto el fuego permanente y verificable y a "ir más lejos" si se dan "las condiciones", según recoge el diario Gara en una entrevista a dos miembros de la banda de la que ayer se hizo público un avance.
Venezuela da marcha atrás y revoca la orden de expulsión de Arístegui
El Gobierno venezolano ha decidido finalmente revocar la orden de expulsión contra el portavoz de Exteriores del PP en el Congreso, Gustavo de Arístegui, por realizar declaraciones políticas en víspera de las elecciones legislativas, según ha informado el coordinador de presidencia y de Relaciones Internacionales del PP, Jorge Moragas, a Europa Press.
El PP: Los presupuestos, con mucha menos austeridad de la que cuentan
La portavoz del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, ha señalado, durante una comparecencia en la sede del PP, que el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2011, aprobado en el Consejo de Ministros, tiene "mucha menos austeridad de la que cuentan".
Páginas
<< Primera < Anterior 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 Siguiente > Última >>