Sabado, 17 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El Gobierno de Aragón trasladará a Cañete el "no rotundo a los trasvases
El consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, Modesto Lobón, trasladará este martes al ministro del ramo, Miguel Arias Cañete, con quien se entrevistará en Madrid, el "no rotundo a los trasvases", reiterado recientemente por el Parlamento autonómico, y le pedirá la gestión de una reserva hídrica de 6.550 hectómetros cúbicos por parte de la Comunidad aragonesa.
El PP cree que la presunta destrucción de documentos de los ERE la ordenó Griñán
El secretario general del PP-A, Antonio Sanz, se ha mostrado "convencido" de que la presunta destrucción y falsificación de información relacionada con el caso de los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) que se pudo llevar a cabo en la Consejería de Empleo por parte de "personal de confianza", --según se recoge en una declaración incluida en la instrucción del caso--, se hizo "por instrucciones" del presidente de la Junta, José Antonio Griñán.
El consejero de Interior, Felip Puig, ha proclamado este lunes que el estado plurinacional o tercera vía "ya no existe" y ha apostado por trabajar por lograr aglutinar una mayoría social que apueste por el derecho a decidir de Cataluña.
Decenas de miles de rusos marchan en diversas ciudades a favor de Putin
Varias decenas de miles de personas se han manifestado este sábado en diversos puntos de Rusia para expresar su apoyo al primer ministro ruso, Vladimir Putin, a dos semanas de que se celebren las elecciones presidenciales en las que parte como favorito.
Al Shabaab amenaza con atentados durante la conferencia de Somalia en Londres
Los milicianos insurgentes de Al Shabaab en Somalia, vinculados con Al Qaeda, han amenazado con llevar a cabo "una serie de atentados suicidas" durante la conferencia internacional sobre Somalia que se celebrará en Londres el próximo jueves que ha convocado el primer ministro británico, David Cameron, según publica este domingo el diario británico "The Telegraph".
Los socios de Zapatero utilizan la reforma laboral para cuestionar la legitimidad del Parlamento
Miles de personas han secundado masivamente la manifestación convocada por los sindicatos CC.OO y UGT por las calles de Madrid para protestar contra la reforma laboral y los recortes.
Rajoy, a los sindicatos: España dejará atrás a los que pongan obstáculos en el camino
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, volvió hoy a hacer un retrato extremadamente pesimista de la situación económica de España, asegurando que la crisis no ha tocado fondo y que en estos primeros meses la tarea del Ejecutivo, más que reconstruir, es "frenar el deterioro y dejar que las cosas dejen de ira a peor". "Yo no voy a engañar a nadie.
El PSOE afirma que seguirá protestando "en la calle y en el Parlamento" para frenar la reforma
Rodríguez ha participado en la manifestación de Madrid convocada por los sindicatos para protestar contra las medidas económicas aprobadas la semana pasada. Durante su intervención, la diputada socialista ha sido abucheada por un grupo de indignados al grito de Que no nos representan.
Rajoy traslada a su cúpula que la situación económica es "muy difícil"
El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, trasladó este domingo a la nueva cúpula del Partido Popular que la situación económica por la que atraviesa España es "muy difícil" y que el Partido Socialista no va a facilitar las cosas
CC.OO. y UGT celebran este domingo las primeras manifestaciones contra la reforma laboral
Estas movilizaciones, que recorrerán las 57 principales ciudades españolas, servirán de termómetro a los sindicatos para medir la respuesta ciudadana a su llamada antes de convocar una nueva huelga general.
Páginas
<< Primera < Anterior 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 Siguiente > Última >>