Viernes, 05 de marzo de 2021
Columnistas
Primero se trató de la igualdad des géneros, algo que podría considerarse lógico y conveniente tratándose de igualdad de oportunidades, igualdad de emolumentos, etc. pero nunca una pretendida igualdad de sexo, de persona, de individuo, lo que traería consecuentemente, en fin, la anulación de los conceptos varón-hembra, hombre-mujer, caballero-señora y que repercutiría sin duda, en los significados de marido-esposa y padre-madre.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Nos azota una peste anunciada como leve, semejante a un catarro y tal vez con uno o dos muertos. Ya van ochenta mil.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
Uno se sorprenderá ante semejante título, ya que en los últimos tiempos se diría que la mujer no hace más que ganar derechos antes vetados, así como igualdad de trato en todos los sentidos. Me parece, a la vista de lo que recojo a continuación, que la cosa no es tan clara ni tan sencilla como nos la quieren hacer ver.
Por Manuela Fernández JunqueraLeer columna
"Trae de Granada los baúles y de Sevilla las maletas". Esta frase, escrita así como parte de un texto dictado en el examen de aquella "nuestra" Reválida, podría acarrear un suspenso en la materia de Lengua Española.
Por Manuel Alonso TrevicortovLeer columna
Repetidamente y me temo que con pesadez, me he preguntado desde este mismo medio, hasta dónde podría llegar nuestra capacidad de asombro (o poder zaumásico como leíamos en un manual de filosofía de D. Adolfo Muñoz Alonso), ante las ocurrencias y determinaciones con que cada día la ponen a prueba nuestros actuales políticos.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Los pilares que sustentan la construcción de nuestro Estado-Nación, están erosionados y corren el peligro de venirse abajo
Por Juan J. RubioLeer columna
Se preguntarán los lectores qué relación puede haber entre los dos nombres y apellidos del título que antecede a lo que he de contestar que no mucha ni directa; simplemente se trata de poner un titular algo llamativo y coger por los pelos el tema que pretendo abordar.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Así es: si teorema es "una proposición demostrable lógicamente partiendo de axiomas, postulados u otras proposiciones ya demostradas", doña Ione Belarra Urteaga, secretaria de Estado para la Agencia del 2030, nos ha formulado uno de ellos recientemente, dejándonos pasmados, boquiabiertos, patidifusos y también ¡cómo no! pasmadas, boquiabiertas y patidifusas, en una extraordinaria manifestación de sus conocimientos en materias tan diversas que a nadie se le ocurriría relacionarlas entre sí en el caso que nos ocupa.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Se hicieron públicos hace unas semanas los datos demográficos definitivos de 2019: más terroríficos que nunca, tan desatendidos como siempre. Ofrecen la imagen de un país en rápido despeñamiento hacia el suicidio poblacional. Publicado en La Gaceta de la Iberosfera
Por Francisco J Contreras Leer columna
A la sombra de la pandemia se van recortando los logros conseguidos en ochenta años.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Los Magos buscaban la Verdad y para encontrarla se embarcan en un largo e incierto viaje Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
El PP acusa a Zapatero de deslealtad con los ciudadanos
La portavoz del Grupo Popular, Soraya Sáenz de Santamaría, considera que el traspaso de las políticas activas de empleo al País Vasco rompe "la caja de las pensiones" y el principio de la igualdad entre españoles y acusa al presidente José Luis Rodríguez Zapatero de "deslealtad" hacia los ciudadanos.
Patxi López pide un último esfuerzo" de firmeza contra ETA
El lehendakari, Patxi López, ha reclamado en el Parlamento vasco "un último esfuerzo" de unidad y firmeza porque "se está tocando con la punta de los dedos la libertad definitiva y el fin de la violencia".
La revisión de los avales da a Gómez 828 de ventaja sobre Jiménez
La revisión de los avales presentados por parte a los candidatos a participar en las primarias del PSM del 3 de octubre ha dejado el número de avales de la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, en un total de 5.696, mientras que los del secretario general del PSM, Tomás Gómez, se han quedado en 6.524, lo que supone que el ex alcalde de Parla supera en 828 avales en total a la ministra, informó a la prensa el portavoz de la Plataforma de Gómez, Eusebio González, al término del proceso de verificación llevado a cabo por la Comisión de Garantías Electorales.
La Fiscalía investigará los centros de reconocimiento de conductores
La Fiscalía General del Estado va a abrir de forma "inminente" una investigación "en profundidad" de los centros de reconocimiento psicotécnicos de conductores al sospechar que "un porcentaje importante e in crescendo" de estos centros están incurriendo en delitos de falsedad documental al aprobar a los conductores sin realizar correctamente las pruebas necesarias.
El PSOE salva la Ley de Economía Sostenible en el Congreso
El Pleno del Congreso de los Diputados ha rechazado, con los votos en contra de PSOE, PNV y Coalición Canaria, las cinco enmiendas de totalidad que defendían PP, CiU, IU-ICV, BNG y UPyD, formaciones que rechazan el texto por considerarlo "claramente insuficiente", "caducado" e incluso "infumable".
Fomento y sindicatos acuerdan servicios mínimos en transporte para el 29-S
Los servicios mínimos de transporte acordados por el Gobierno y los sindicatos para la huelga del 29 de septiembre garantizan entre el 20% y el 40% de los vuelos internacionales inicialmente programados para esa jornada y el 20% de las circulaciones de trenes de Alta Velocidad (AVE).
Corbacho niega que el acuerdo con el PNV sea una ruptura de la caja única
El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, ha calificado como una "buena noticia" el acuerdo alcanzado entre el Gobierno central y el PNV para la transferencia de las políticas activas de empleo al País Vasco por 472 millones de euros, y ha negado que dicho suponga en modo alguno la ruptura de la caja única de la Seguridad Social.
Camps dice que será el candidato a las elecciones en Valencia
El presidente de la Generalitat valenciana, Francisco Camps, está convencido de que será el candidato a las elecciones en la Comunidad Valenciana que tendrán lugar en mayo del próximo año. Así lo ha asegurado él mismo y de forma tajante al salir de una reunión convocada por Mariano Rajoy con presidentes autonómicos del PP para analizar la situación económica y los problemas de financiación de las CCAA.
El Gobierno estudia un nuevo tramo en el IRPF para rentas altas
El Gobierno incluirá en el proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2011 un nuevo tramo en el IRPF para las rentas a partir de 120.000 ó 130.000 euros, que serán gravadas con un tipo superior al 43%, el actual tipo máximo, según confirmaron en fuentes de Moncloa.
De la Vega proclama la total autonomía de los presidentes del CIS
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha subrayado que el nuevo presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), Ramón Ramos, realizará "con total autonomía" su tarea y ha recalcado que así lo han hecho también sus antecesores, Belén Barreiro y Fernando Vallespín.
Páginas
<< Primera < Anterior 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 Siguiente > Última >>