Jueves, 11 de septiembre de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Ha considerado que este asunto empieza a tomar "alcance" y a parecerse a "una cueva de Alí Babá",

IU-CA: "Si imputan a tres directores generales, se está al límite de imputar a más altas responsabilidades del Gobierno"

El coordinador general de IULV-CA, Diego Valderas, ha asegurado este viernes que si han sido imputados tres directores generales de Trabajo de la Junta, en relación a Francisco Javier Guerrero, Juan Márquez y Daniel Alberto Rivera, --éste último aún el cargo--, por su presunta implicación en el caso de los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE), "se está al límite de imputar y señalar claramente a más altas responsabilidades del Gobierno andaluz".   

0 comentarios

Entre los firmantes, se encuentran las abogadas y feministas Cristina Almeida o Lidia Falcón,

Abogados contrarios al derecho de defensa cargan contra el Consejo General de la Abogacía

Una treintena de abogados, entre los que se encuentran letrados como Cristina Almeida, Lidia Falcón, Jaime Sanz de Bremond o el argentino Carlos Slepoy, han dirigido un escrito al Consejo General de la Abogacía en el que arremeten contra su "injerencia manifiesta" en el tribunal encargado de juzgar a Baltasar Garzón por las escuchas de la trama Gürtel.   

0 comentarios

Guerrero, citado a declarar el 23 de febrero

Imputan al director general de Trabajo de la Junta y a su antecesor por el caso ERE

La titular del Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla, Mercedes Alaya, encargada de la investigación sobre las irregularidades detectadas en expedientes de regulación de empleo tramitados por la Junta de Andalucía, ha dictado un nuevo auto en el que imputa en la causa al actual director general de Trabajo, Daniel Alberto Rivera, y a su antecesor, Juan Márquez, que han ocupado el cargo en la actual legislatura y que sucedieron en el cargo a Francisco Javier Guerrero, uno de los principales imputados en el caso

0 comentarios

Hasta esa fecha estarán obligadas a ir reduciendo los actuales niveles de déficit y deuda para poder alcanzar dicha meta.

El Gobierno obligará a las CCAA a tener déficit cero en 2020

El anteproyecto de Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera obliga a las administraciones públicas a tener déficit cero a partir del año 2020, y hasta entonces estarán obligadas a ir reduciendo los actuales niveles de déficit y deuda para poder alcanzar dicha meta.   

0 comentarios

Desarrolla la "reforma constitucional" que se aprobó en agosto

El Gobierno aprueba hoy su primer anteproyecto de ley contra el déficit

El Consejo de Ministros aprobará mañana el anteproyecto de ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera de las Administraciones Públicas, con el que pretende reforzar la idea de estabilidad presupuestaria y hacerla permanente.

0 comentarios

El desempleo subió en 577.000 personas en 2011 respecto a 2010, un 12,3% más,

El paro supera la cifra récord de 5,27 millones de personas

El paro subió en 577.000 personas en 2011 respecto a 2010, un 12,3% más, situándose el número total de desempleados en 5.273.600 personas, cifra inédita hasta ahora para la economía española. La tasa de paro escaló al cierre del año pasado hasta el 22,85%, porcentaje 2,5 puntos superior al de 2010, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hecha hoy pública por el Instituto Nacional de Estadística (INE).   

0 comentarios

Seguimos padeciendo las consecuencias del pacto del duerno

Por tumbar las cuentas El Gobierno regional insiste en acusar a PP y PSOE de "impedir el cambio que Asturias necesita"

El consejero de Presidencia del Principado de Asturias, Florentino Alonso, ha dicho que PP y PSOE tienen un "acuerdo" que supone un "lastre" para Asturias para que "todo siga igual". En ese contexto ha enmarcado el rechazo de los dos partidos al presupuesto elaborado por el Ejecutivo regional, permaneciendo la región en un escenario de prórroga presupuestaria. De esta forma, Alonso ha afirmado que el "nuevo acuerdo" de PP y PSOE "trata de impedir la regeneración y el cambio que Asturias necesita".  

1 comentarios

Da por finalizado el foro tripartito

García-Margallo protesta por las declaraciones de Cameron a favor de la autodeterminación de Gibraltar

El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, ha protestado este jueves por las declaraciones del "premier" británico, David Cameron, a favor de la autodeterminación de Gibraltar.  

0 comentarios

371.000 millones de euros menos de gasto

Panetta anuncia un plan de recortes con una reducción de 100.000 militares

El  Pentágono retirará dos brigadas pesadas del Ejército de Europa y seis escuadrones de caza de la Fuerza Aérea

0 comentarios

Celebra el acuerdo de moderación salarial entre patronal y sindicatos

Merkel da el visto bueno la reforma laboral que prepara Rajoy y cree que reducirá el déficit

La canciller alemana, Angela Merkel, ha respaldado este jueves la reforma laboral que prepara el Gobierno de Mariano Rajoy y se ha mostrado convencida de que a medio plazo contribuirá a reducir el paro juvenil, generará empleo y reducirá el déficit, como ocurrió en Alemania cuando adoptó medidas similares en la primera década del 2000.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1969   1970   1971   1972   1973   1974   1975   1976   1977   1978   1979   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo