Domingo, 11 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Los eslovacos intentan evitar la catastrofe

Según la televisión TA3 Los partidos eslovacos alcanzan un acuerdo para aprobar el fondo de estabilidad financiero

 Los partidos del saliente Gobierno eslovaco han alcanzado un acuerdo con el líder de la oposición, Robert Fico, para ratificar el plan de ampliación de competencias del Fondo Europeo para la Estabilidad Financiera (EFSF), según el canal de televisión TA3

0 comentarios

Cinco ministros y ocho presidentes autonómicos, entre ellos los dos del PSOE, no acuden a la parada militar

El Ministro de Fomento y portavoz del Gobierno, José Blanco no ha asistido al desfile militar con motivo de la Fiesta Nacional

Han acudido  entre otros presidentes regionales: los de Asturias, Francisco Álvarez Cascos;  Extremadura, José Antonio Monago; Comunidad Valenciana, Alberto Fabra; Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, y Aragón,  Luisa Fernanda Rudi.

1 comentarios

Gracias al trabajo de los españoles, el Consejo Nacional de Transición (CNT) controla ya la mayor parte del territorio libio

Chacón anuncia la retirada de los cuatro caza F-18 desplegados en Libia

En una videoconferencia en el Ministerio de Defensa con los contingentes españoles desplegados en el exterior, con motivo de la Fiesta Nacional, Chacón ha señalado que "gracias" al trabajo de los españoles, el Consejo Nacional de Transición (CNT) controla ya la mayor parte del territorio libio, lo que ha permitido que se abran algunos aeropuertos y aumenten los vuelos civiles. "Esto ha hecho a España decidir, como van a hacer otros países aliados, retirar los caza F-18 que tenía en la operación", ha afirmado.  

0 comentarios

El Tercio Don Juan de Austria de la Legión cierra el desfile

Desfile militar el día de la Fiesta Nacional

Se han producidos cambios  que pretenden evitar los abucheos al presidente, presentes los últimos cinco años

4 comentarios

Para asegurar eficacia

Álvarez-Cascos anuncia que la dirección general de Minas coordinará todos los proyectos de Fondos Mineros

  El Presidente del Principado de Asturias, Francisco Álvarez-Cascos, ha anunciado este martes en la localidad allerana de Felechosa que, desde ahora, la dirección general de Minas será la encargada de gestionar "todos los proyectos con cargo a los Fondos Mineros, que en estos momentos se encuentran disueltos por distintas Consejerías".  

2 comentarios

QUIERE VOLVER A LA COMPETICIÓN

Marta Domínguez compatibilizará estar en el senado con los JJOO de 2012

Compatibilizará su preparación para los JJOO de 2012 con su probable escaño en el Senado  

0 comentarios

Operación Campeón contra la corrupción

Entra por registro en la cámara autonómica gallega una petición del TSJG sobre la condición de aforado de Cobián (PP), que dimitió hace una semana

 Con todo, el que fue parlamentario del PPdeG ya presentó su dimisión la pasada semana, después de que el periódico El Mundo publicase las acusaciones que el empresario lucense vertió sobre el propio Cobián, así como sobre el diputado nacionalista Fernando Blanco, que también renunció a su acta de diputado. Además,  las acusaciones también implicarían al ministro de Fomento, José Blanco.   

1 comentarios

En "juego" más de 13 millones anuales en concepto de ayudas y subvenciones

El PP pide explicaciones al Ministro de Trabajo por las "irregularidades" del Consejo de Autónomos

La portavoz adjunta de Economía del PP, Fátima Báñez, ha exigido al ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, que dé explicaciones públicas por las "irregularidades" denunciadas por un "demoledor" informe de la Abogacía del Estado en relación con la elección de representantes en Consejo de Representatividad de los Autónomos, que "pone en juego" más de 13 millones anuales en concepto de ayudas y subvenciones

0 comentarios

El Sr. Garzón fue homeneajado bajo banderas republicanas en el Pozo Fortuna de Turón ( Mieres )

El CGPJ permite a Garzón incorporarse al Comité contra la Tortura del Consejo de Europa

El homenaje se produjo el pasado día 8 de octubre, muy cerca del lugar donde fueron martirizados San Inocencio Canoura Arnau y los hermanos de la Salle.

0 comentarios

No recibo a nadie en las gasolineras, ha afirmado Feijo en referencia al "honesto" Blanco

Feijóo reconoce que "se reunió" con Dorribo en 2010 "en un despacho oficial"

El máximo mandatario gallego no negó este encuentro y ha puesto a disposición del socialista su "libro de visitas".No recibo a nadie en las gasolineras", ha contrapuesto, en referencia al encuentro que el ministro de Fomento, José Blanco, habría mantenido con Dorribo en una estación de servicio de Guitiriz (Lugo) para hablar de ayudas públicas.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   2033   2034   2035   2036   2037   2038   2039   2040   2041   2042   2043   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo