Domingo, 11 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Expertos antiterroristas ven condiciones en el comunicado y recuerdan que la banda no se ha disuelto
. Unica voz con sentido común dentro de la frivola alegría de los políticos entre los que desgraciadamente se encuentra un buen número de los "populares" incluido su lider Mariano Rajoy
ETA anuncia el cese definitivo de su actividad armada pero queda con las pistolas
ETA ha declarado, a través de los diarios Gara y Berria, un cese definitivo de su actividad armada y ha realizado un llamamiento a los Estados español y francés a "abrir un diálogo directo" para resolver "las consecuencias del conflicto" y llegar a "superar la confrontación armada".
La UE podría pedir nuevos ajustes a España e Italia
Los líderes de la UE podrían pedir nuevas medidas de ajuste al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y al primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, en la cumbre del próximo domingo 23 de octubre, según se desprende del proyecto de conclusiones filtrado por diversos medios.
El PP no abaratará el despido "en ningún caso"
El vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, ha asegurado que su formación "no va a apoyar abaratar el despido en ningún caso" y ha subrayado que no se puede hacer una reforma laboral "sin contar con los sindicatos y la patronal".
Los indignados preparan en Oviedo una entrega alternativa a la de los Premios Príncipe de Asturias
Además, han criticado a la Fundación Príncipe de Asturias, diciendo que tiene entre sus vocales a "lo más selecto de la clase empresarial". Consideran que tanto el Príncipe Felipe como los representantes de esas empresas "han sido impuestos al pueblo" y por eso quieren dar un carácter "democrático, horizontal y festivo" a los galardones
El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, considera que el presidente del Banco Santander, Emilio Botín, tiene razón al rechazar la aplicación de medidas en el sector financiero que no discriminen entre entidades y países, y ante el próximo Consejo Europeo que analizará este asunto,
Camacho pide a Aguirre que no use a la Policía en la confrontación política
Camacho se ha puesto en contacto con la presidenta madrileña para pedirle que confíe en la labor de la Policía después de que Aguirre haya denunciado que a los autores del incidente en la puerta de su casa "no solamente se les ha puesto en libertad sino que ni siquiera les ha interrogado", ha señalado la dirigente autonómica, destacando que "parecer ser que esto es el procedimiento normal
Barroso espera que se refuerce el fondo de rescate para dar "garantías" a España
El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, ha eludido valorar la decisión de Moody s de rebajar la nota de la deuda española pero ha dicho que espera que los líderes europeos aprueben en la cumbre del 23 de octubre un refuerzo del fondo de rescate de 440.000 millones de euros para dar "garantías" a España.
Aguirre denuncia que han intentando asaltar su casa
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha presentado una denuncia en la comisaría de Leganitos porque, según ha explicado, han asaltado su casa, rompiendo la puerta del portalón, y ha asegurado que aunque la Guardia Civil ha conseguido detener a dos individuos, se les ha llevado a comisaría y se les ha dejado en libertad sin haber sido interrogados.
Los indignados quieren tomar las calles en el período electoral
El movimiento 15M está preparando manifestaciones en Madrid y varias ciudades de España para el día 13 de noviembre, una semana antes de las elecciones generales, bajo el lema Stop corrupción, según las propuestas que han formulado varias comisiones de los indignados.
Páginas
<< Primera < Anterior 2029 2030 2031 2032 2033 2034 2035 2036 2037 2038 2039 Siguiente > Última >>