Domingo, 11 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Berlusconi: nadie en la UE están en posición de "dar lecciones a sus socios"
El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, ha asegurado que nadie en el seno de la Unión Europea (UE) está "en posición de dar lecciones a sus socios", al mismo tiempo que apeló a la responsabilidad de la clase política italiano para que apoye las medidas adoptadas y que se puedan tomar próximamente.
El exalcalde socialista de León dice que cobrará 520.000 euros de Caja España-Duero por antigüedad
Y encima, mientras se aumenta la edad de jubilación a todos los españoles, el se prejubila con 56 años.
Rajoy dice que "no hay nada que negociar" con ETA
El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha asegurado este lunes que la única hoja de ruta que hay con ETA es la aplicación de la ley y el Estado de Derecho porque con la banda terrorista "no hay ningún tipo de negociación" y "no hay nada que negociar".
Las consejeras de Bienestar Social, Educación y Fomento comparecen este lunes
Las consejeras de Bienestar Social e Igualdad, Paloma Menéndez, de Educación y Universidades, Ana Isabel Álvarez, y de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, María Isabel Marqués, comparecerán este lunes, 24 de octubre, en la Junta General del Principado.
Berlusconi cede a las presiones de la UE y ajustará las pensiones
El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, ha cedido a las presiones de sus socios de la UE y convocará este lunes un consejo de ministros para preparar nuevos ajustes en materia de pensiones.
Blanco admite que la "Operación Campeón" le crea "algún quebradero de cabeza"
El ministro de Fomento y portavoz del Gobierno, José Blanco, ha admitido que la conocida como Operación Campeón --que investiga supuestas irregularidades en la concesión de ayudas por parte del Igape-- le provoca "algún que otro quebradero de cabeza", después de que el principal encausado, el empresario lucense Jorge Dorribo, acusase de haber recibido supuestamente comisiones irregulares.
El PP pide al Gobierno que no acepte "ninguna fórmula que estigmatice la deuda española"
El dirigente popular ha apuntado que "el problema de España no es el problema de otros países del euro". A su juicio, lo que preocupa en el país no es la recapitalización para cubrir un menor valor de la deuda soberana del Estado, sino "un crecimiento económico que haga posible el vencimiento del conjunto de la deuda externa incluyendo deuda pública del Estado"
Destacados e históricos dirigentes se han reunido para valorar "el camino recorrido" desde la firma de la Declaración de Alsasua
Miles de personas se manifiestan en Bilbao para apoyar a ETA
Junto a la presencia de dirigentes de la Izquierda Abertzale como Rufi Etxeberria, Jone Goirizelaia, Joseba Permach, Txelui Moreno, Niko Moreno, o Pernando Barrena, también han estado presentes en la cita el secretario general de EA, Pello Urizar, su homólogo de Alternativa, Oskar Matute, o el coordinador de Aralar, Patxi Zabaleta. Junto a ellos, han acudido asimismo el exdirigente de ETA Eugenio Etxebeste "Antxon" o el antiguo preso de ETA Jon Agirre Agiriano.
José Blanco en su línea sustituye los argumentos por insultos
El mismo que estos dias atrás gemía ante la brutalidad de las informaciones que según él no respetaban su presunción de inocencia comienza la precampaña electoral en su línea habitual insultando burdamente a aquellos que mal que le pese han sido elgidos democráticamente
Páginas
<< Primera < Anterior 2027 2028 2029 2030 2031 2032 2033 2034 2035 2036 2037 Siguiente > Última >>