Lunes, 12 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
La juez de Lugo remite al Supremo las acusaciones contra José Blanco
La juez de Instrucción número 3 de Lugo, Estela San José, ha remitido al Tribunal Supremo la parte de la investigación de la denominada "Operación Campeón" relativa al actual ministro de Fomento y portavoz del Gobierno, José Blanco, ya que se trata de un aforado.
Rajoy culpa a la mala gestión del PSOE de los datos del paro
El presidente del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, ha lamentado que los datos del paro registrado en el mes de octubre son "insoportables" e "inaceptables" y, aunque ha asegurado que es consecuencia de "muchas cosas", ha señalado directamente a que el PSOE "no ha sabido gestionar la economía española". "Y ahora lo pagamos todos", ha afirmado.
El Ministro de Trabajo, sobre el paro: España vuelve a estar "más lejos de la salida de la crisis"
El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, ha dado la cara para valorar el dato de paro registrado de octubre, el último antes del 20N, y ha dicho que la caída de la afiliación y el desempleo evidencia una "recaída" de la economía española que la sitúa "más lejos de la salida de la crisis".
Espinosa muestra su disposición a negociar los presupuestos regionales con Foro
Esperemos que la derecha asturiana recupere la sensatez
El PP espera que el PSOE "pague en las urnas" haber "mentido a los españoles
Durante la presentación del programa electoral con el que el Partido Popular se presenta el 20N, Ana Mato ha criticado que los socialistas son sólo "palabrería" y ha explicado que, cuando eso no les funciona, recurren a "la pelea, la amenaza, el miedo, la desilusión y la tensión". En esta línea, les ha reprochado que pretendan recuperar "fantasmas del pasado" y ha replicado que "eso es el PSOE, un fantasma del pasado".
La pregunta que surge es si propondrían lo mismo si tuvieran una mayoría en el parlamento nacional en el horizonte
González Pons: "No podemos fiarnos de las cuentas públicas"
El vicesecretario de comunicación del Partido Popular, Esteban González Pons, ha asegurado que el PP "no puede fiarse" de las cuentas públicas debido a los "desajustes" entre las previsiones de crecimiento económico del Gobierno y las del Banco de España.
Grecia, quiebra económica y caos político
Antonis Samaras, presidente del partido conservador Nueva Democracia, el principal partido de la oposición en Grecia, ha expresado su oposición este martes a la decisión del Gobierno de convocar un referéndum sobre el nuevo paquete de ayuda de la Unión Europea y ha pedido elecciones anticipadas.
Cascos cree que PP y PSOE podrían plantear una moción de censura para gobernar juntos el Principado
El presidente del Principado, Francisco Álvarez-Cascos, ha afirmado que no le extrañaría que el Partido Popular y el Socialista planteasen una moción de censura tras las elecciones del 20 de noviembre para gobernar de forma conjunta la comunidad autónoma
Túnez emite una orden de arresto internacional contra la viuda de Yasser Arafat
Las autoridades tunecinas han emitido una orden de arresto internacional contra Suha Arafat, viuda del expresidente de la Autoridad Palestina Yasser Arafat, en el marco de la investigación por corrupción a la que está sometida la familia del presidente tunecino derrocado Zine al Abidine Ben Ali
Páginas
<< Primera < Anterior 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030 2031 2032 Siguiente > Última >>