Miercoles, 14 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Por la aparición de Felipe González en la campaña

Aguirre dice que como Rubalcaba siga "fichando a jóvenes promesas" le va a pedir a Putin "la momia de Lenin"

 La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha dicho que como el candidato socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, siga "fichando a jóvenes promesas" para la campaña, en alusión a Felipe González y Alfonso Guerra, "le va a tener que pedir prestada a Putin la momia de Lenin".   

0 comentarios

Una voz que se alza contra la mentira

LOS CARLISTAS ANTE LA ULTIMA DECLARACIÓN DE ETA

 “La actividad de ETA con sus crímenes ha sido una piedra angular en el edificio del actual sistema político español.”

1 comentarios

El programa oculto de los burocrátas europeos, Sarkozy ya se ve presidente de la nueva europa

Sarkozy aboga por una Europa a dos velocidades en la que los países del euro avancen hacia el federalismo

El presidente francés, Nicolas Sarkozy, ha defendido este martes la idea de una Europa a dos velocidades, federal para los 17 países que actualmente integran la zona euro y confederal al nivel de los 27 miembros de la Unión Europea.   

0 comentarios

Blanco y sus amigos siguen sin dimitir

Conde-Pumpido se abstiene de la causa "Campeón" por su amistad con Blanco

Así lo ha expuesto el propio Conde-Pumpido en el Consejo Fiscal que se celebró este martes, donde ha dado cuenta de un decreto en el que justifica su abstención y señala que, en lo sucesivo, "el ejercicio de todas las funciones" que le podrían resultar atribuibles en esta causa corresponderán al teniente fiscal del Tribunal Supremo, Juan José Martín-Casallo.  

1 comentarios

Por orden del juez

La Policía pide información sobre los contratos de Nóos con la Generalidady la Ciudad de las Artes y las Ciencias

Los documentos que han solicitado se ciñen a dos contratos suscritos en 2004 y 2005 por ambas entidades con la sociedad que fundó y presidió el Duque de Palma, Iñaki Urdangarín, según han confirmado a Europa Press fuentes de la Generalitat Valenciana.

0 comentarios

Operación Campeón, caso Blanco

El PP avisa a Blanco que está acumulando "muchos" indicios de delito y ve "inaceptable" que no dimita ni de explicaciones

"Cuando se descubre que un ministro se reúne en una gasolinera para hablar de negocios, debería actuar; cuando se descubre que su primo además parece ser que cobró por esa reunión, alguien debería actuar; cuando el Tribunal Supremo recibe una documentación del juzgado atribuyendo delitos tan importantes y cuando uno no es capaz de dar la cara y se esconde, significa que no tiene muchas ganas de explicarse", ha recalcado la dirigente popular.  

0 comentarios

España necesita políticos que estén aferrados a los datos, la realidad y que no especulen, no aventuren, no inventen, no políticos que fabulen

Pons: Rajoy fue con cifras, fue con datos, le gusta ser preciso

 El vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, ha asegurado que el presidente de su formación y candidato popular a las elecciones generales del próximo 20 de noviembre, Mariano Rajoy, leyó durante el debate televisivo de este lunes porque tenía "cifras y datos" y "le gusta ser preciso".   

0 comentarios

Un Rajoy sólo correcto derrota a un Rubalcaba sin pegada y marrullero

Rubalcaba pierde un debate que no podía ganar

Rubalcaba, aplastado por la mala gestión del gobierno socialista -al que él ha pertenecido hasta hace muy poco- al final tiró la toalla ante un Rajoy "blandito" y escurridizo en las cuestiones éticas.

1 comentarios

Defiende una campaña basada en "la utilidad del voto comprometido frente al voto útil, vacío de compromisos"

Álvarez-Cascos asegura que votar en Asturias al PP es "parar el cambio que comenzó el 22 de mayo"

   El presidente de Foro, Francisco Álvarez-Cascos, ha afirmado este lunes en un acto público en El Berrón (Siero) que "votar en Asturias al PP es parar el cambio que comenzó el 22 de mayo".

0 comentarios

El Psoe no cesa en su tarea de destruccion de España

Rubalcaba quiere reducir el ejercito

El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha abierto la puerta este lunes a replantear el tamaño de las Fuerzas Armadas como vía para ahorrar gastos, en la línea de lo que ha hecho recientemente Alemania.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   2018   2019   2020   2021   2022   2023   2024   2025   2026   2027   2028   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo