Jueves, 11 de septiembre de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Los socialistas, a la espera de saber si Rubalcaba, Chacón, López u otros aspirarán al liderazgo para reconstruir el partido

El PSOE se prepara para gestionar una derrota de proporciones históricas

 El PSOE se enfrenta a partir de esta noche a la tarea ingente de gestionar la peor derrota que ha sufrido en 34 años de elecciones democráticas.

0 comentarios

Más la futura subvención por formar grupo propio

Dato negro de la noche electoral: Amaiur se garantiza más de 600.000 euros por sus diez parlamentarios y sus votos cosechados

  La coalición abertzale radical Amaiur se ha garantizado con sus resultados electorales de este domingo un total de 601.660,64 euros en subvenciones del Estado gracias a los diez parlamentarios cosechados -siete diputados y tres senadores- y sus más de 300.000 votos recabados.

1 comentarios

y vuelve a ser la fuerza más votada en Euskadi

PNV pierde un diputado, pero conserva grupo en la Cámara Baja

   El PNV ha perdido uno de los seis diputados obtenidos en las elecciones generales de 2008, aunque ha logrado conservar grupo propio en la Cámara baja y ha vuelto a ser la fuerza más votada en la Comunidad Autónoma Vasca, por delante de Amaiur.

0 comentarios

ANTE 300 SIMPATIZANTES

Mas considera avalada la gestión del Govern y celebra el "hat trick" de CiU

El presidente de la Generalitat y secretario general de CiU, Artur Mas, ha celebrado este domingo el "hat trick" de triunfos de la federación -las últimas generales, municipales y catalanas-, que interpreta como un aval a su gestión al frente del Govern.

0 comentarios

La coalición ha sido la fuerza más votada en la Comunidad foral

Barcina dice que el acuerdo UPN-PP "ha sido positivo" y los navarros le han dado su "confianza"

   La presidenta de UPN y del Gobierno de Navarra, Yolanda Barcina, ha afirmado que tras estas elecciones generales "se ha podido comprobar" que el acuerdo UPN-PP para concurrir en coalición a los comicios ha sido "positivo" y ha dicho que "una vez más los navarros han depositado la confianza en UPN y PP".   

0 comentarios

y ha insinuado que podrían integrarlo Santamaría, Gallardón o Soria

Rajoy hará un Gobierno con 12 o 13 ministerios

  El ganador de las elecciones generales, Mariano Rajoy, tiene previsto presidir un Gobierno con 12 o 13 ministerios y del que podrían formar parte algunos de los cinco primeros miembros de la lista al Congreso por Madrid, entre los que están Soraya Sáenz de Santamaría y Alberto Ruiz Gallardón, y también el presidente del PP de Canarias, José Manuel Soria

0 comentarios

y dará prioridad a la reforma laboral y la ley de emprendedores

Rajoy quiere contar con un presupuesto para marzo

   El presidente del PP y ganador de las elecciones generales, Mariano Rajoy, aspira a contar con un presupuesto aprobado antes de marzo de 2012.

0 comentarios

CiU, IU, Amaiur, UPyD y PNV, con grupo propio

Al 85% , PP logra su máximo histórico, 187 escaños y el PSOE 110

 Con el 85,76 por ciento escrutado, el PP logra su mejor resultado histórico, con una amplia mayoría absoluta de 187 escaños, cuatro más que los conseguidos por José María Aznar en 2000, mientras que el PSOE sufre su mayor derrota al desplomarse hasta los 110 diputados, por debajo de los 118 que obtuvo en 1977, en las primeras elecciones democráticas.

0 comentarios

Foro sufriría un duro descenso

La encuesta de RTVE y autonómicas da 3 dipudados a PP y PSOE y 1 a IU y Foro

La encuesta a pie de urna realizada por TNS Demoscopia para RTVE y la Federación de Organizaciones de Radio y Televisión Autonómicas (FORTA) otorga la victoria al PP en las elecciones generales con un 33,7 por ciento de los votos, obteniendo tres diputados. El PSOE lograría el 31,4 por ciento, y también tendría tres escaños en el Congreso.

0 comentarios

El PSOE tendría entre 115-119 escaños

La encuesta de RTVE y Autonómicas da amplia mayoría al PP con 181-185 escaños

La encuesta a pie de urna realizada por TNS Demoscopia para RTVE y la Federación de Organizaciones de Radio y Televisión Autonómicas (FORTA) otorga la victoria al PP en las elecciones generales con un porcentaje del 43,5 por ciento que le otorga entre 181 y 185 escaños, mientras el PSOE se quedaría con un 30 por ciento y obtendría emntre 115 y 119 diputados

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   2013   2014   2015   2016   2017   2018   2019   2020   2021   2022   2023   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo