Jueves, 11 de septiembre de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

La diputacion de Guipuzcoa muestra su antiespañolidad

El TS ordena retirar una placa contraria a la bandera española

Puede verse con claridad el fracaso de la politica de los partidos mayoritarios en las vascongadas

0 comentarios

Otro escándalo del ejecutivo socialista, siempre con chicanas o enredos

El Gobierno no facilitó la relación de indultos a Sáenz de Santamaría

La dirigente popular y número dos por Madrid, Soraya Sáenz de Santamaría, encargada por Rajoy de capitanear el traspaso de poderes con el Gobierno en funciones de Zapatero, pidió la relación de indultos que tenía previstos realizar el Ejecutivo, pero no le fue facilitada, según informaron fuentes populares.  

1 comentarios

Lo considera una " práctica habitual "

Matas admite que se falseó el acta de la reunión con Urdangarín para pagar a Nóos

El expresidente del Gobierno balear, Jaume Matas, principal imputado del caso Palma Arena, ha admitido que el acta en la que consta una reunión mantenida con el Duque de Palma, Iñaki Urdangarin, para aprobar uno de los pagos a Nóos "no respondía a la realidad" ya que sus colaboradores no se habrían reunido con el Duque, si bien ha justificado que se trataría de una "práctica habitual" por ser un documento privado nacido en el seno de la Fundació Illesport.  

1 comentarios

A pesar del informe en contra del Tribunal Supremo

El Gobierno en funciones indulta al consejero delegado del Santander, Alfredo Sáenz

indulto contaba con el informe favorable del Ministerio Fiscal y desfavorable por parte del Tribunal Supremo. El Gobierno también ha indultado a los otros dos condenados en la causa el antiguo director de Banesto en Cataluña Miguel Ángel Calama y el abogado Rafael Jiménez de Parga, condenados a la misma pena.   

1 comentarios

El caso "Campeón" le pisa los talones

Blanco adelanta que dejará "la primera línea" de la política nacional tras el Congreso Federal de febrero

 Responde a Ibarra que no es necesario que dimita el Comité Federal y le recuerda que existe un reglamento para preparar el Congreso   

0 comentarios

Aún se lo permite después del desplome de su partido

El presidente de los socialistas vascos tiene que retractarse tras amenazar al PP

Jesús Eguiguren, presidente del PSE-EE dice que "aprenderá a estar callado" y hablará "lo menos posible", después de afirmar que romperían el pacto en vascongadas con el PP (quien los apoya a cambio de nada) "si Mariano Rajoy "no empuja a favor de la paz" desde la presidencia del gobierno. Ni con el "batacazo" electoral aprenden ¿caminaran hacia la autoinmolación?

0 comentarios

El objetivo de estas conversaciones es escuchar varias opiniones antes de definir su posición sobre la postura española en ese encuentro

Rajoy se reúne con responsables financieros antes del Consejo Europeo

 El presidente electo del Gobierno, Mariano Rajoy, continúa recibiendo en su despacho de Génova a altos responsables de las finanzas españolas, con el objetivo de escuchar su opinión sobre la economía en general y en particular sobre los intereses españoles en el próximo Consejo Europeo que tendrá lugar el 9 de diciembre en Bruselas.  

0 comentarios

EL Régimen y sus servidores no tienen vergüenza

Ocho regiones españolas, entre las doce con mayor tasa de paro de la UE en 2010, ninguna entre las mejores

 Las regiones españolas de Canarias, Andalucía, Ceuta, Melilla, Murcia, Comunidad Valenciana, Extremadura y Castilla La Mancha, y los departamentos franceses de ultramar de Reunión, Guadalupe, Guayana y Martinica registraron en 2010 los mayores niveles de desempleo de toda la UE, según los datos difundidos por Eurostat.  

0 comentarios

Merkel y Sarkozy lideran el nuevo orden europeo

El eje franco/alemán presentará una propuesta para reformar los tratados de la UE

El presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, y la canciller de Alemania, Angela Merkel, presentarán "en los próximos días" su propuesta para reformar los tratados de la Unión Europea (UE), en la que no se incluiría una posible reforma del Banco Central Europeo, a quien se han comprometido a no realizar ninguna petición.  

0 comentarios

Como consecuencia del deterioro presupuestario en Asturias bajo el gobierno socialista de Areces

La Agencia Fitch rebaja la calificación del Principado de Asturias a A+ desde AA- con perspectiva negativa

  La rebaja refleja el deterioro en la evolución presupuestaria en Asturias a lo largo de los últimos tres años: 2008, 2009 y 2010 y el aumento de la deuda, pero supone que la situación mostrará una ligera mejoría en el medio plazo.  

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   2008   2009   2010   2011   2012   2013   2014   2015   2016   2017   2018   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo