Miercoles, 14 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Para pagar hasta final de año

El Gobierno balear firma un crédito de 100 millones para pagar nóminas y facturas

En octubre habían tenido que pedir otro al ICO por importe de 75 millones de euros

0 comentarios

Estamos así por engañar y por irse de la realidad, afirma Rajoy respecto del gobierno socialista

Rajoy: "Aquí lo que se discute es si cambiamos o seguimos igual"

Para Rajoy la situación del país se debe sobre todo a la mala gestión del Gobierno del PSOE, con el cual, ha destacado, ha llegado a debatir en el Congreso "sobre 41 planes de empleo" que no han dado resultado. "Estamos así por engañar y por irse de la realidad, que es lo pero que puede hacer un gobernante", ha exclamado en alusión a Zapatero.   

0 comentarios

El Presidente del Gobierno niega la realidad

Zapatero: Otra vez" existen "serios problemas en los mercados de deuda", lo que está afectando a "Bélgica y a Francia"

Ha recordado que desde abril de 2010 ha habido "una fuerte tensión" sobre la deuda soberana y la prima de riesgo porque estaba creciendo lo que llevó a "una situación insostenible" que contagió a Irlanda y Portugal y que "ha causado serios problemas" a Grecia a Italia y "a otros gobiernos".  

0 comentarios

Califica de desvergüenza la actitud de Elena Salgado

Granados dice que si España no es intervenida es porque en la UE piensan que el PP va a ganar las elecciones

El secretario general del PP de Madrid, Francisco Granados, ha afirmado este jueves que si la Unión Europea pensara que el Partido Popular no iba a ganar las próximas elecciones generales, España habría sufrido "una intervención total y absoluta".  

1 comentarios

Ante la gravedad de la situación económica

Rajoy no ve dificultad para adoptar medidas de emergencia con Zapatero si fuera necesario

 El presidente del PP y candidato popular a la presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy dice que no habría ningún problema entre Zapatero y él si hubiera que tomar alguna medida antes de que tomase posesión. Dijo estar convencido de que no habría el más mínimo problema

0 comentarios

"No hay que caer en ninguna trampa"

Aznar recuerda que ETA "ha cambiado de estrategia" pero "no de objetivos"

 El expresidente del Gobierno de España José María Aznar ha advertido este miércoles que aunque la banda terrorista ETA haya "cambiado de estrategia" al declarar un cese de la actividad armada sus "objetivos" siguen siendo los mismos aunque "operativamente" esté "derrotada"   

0 comentarios

"Vamos a morir matando"

La pesca de bajura, dispuesta a paralizar el sector y cerrar puertos si aprueban la Orden Ministerial

   El presidente de la Federación de Cofradías de Vizcaya, Iñaki Zabaleta, ha advertido este miércoles en Gijón que la flota de pesca de bajura dará una respuesta inmediata si el Gobierno publica la Orden Ministerial que establece un mayor porcentaje al arrastre que a ellos, lo que "hundirá" el sector, según él.

0 comentarios

Se compromete a "tomar decisiones"

Rajoy rechaza los Gobiernos de "tecnócratas" y recalca que son los buenos gobernantes los que hacen grandes cosas

Esperemos que estas declaraciones no se queden entre las promesas incumplidas como la regeneracion que prometio Aznar a los españoles y que se quedó a medias.

0 comentarios

Lo que la paz esconde

Se desconoce quien aporto los 58.000 que Curin recibiopara la conferencia de paz en el pais vasco

Se trata de la Joseph Rowntry, que no desvela quién aporta los fondos, pero ha pagado ya más de 180.000 euros al abogado sudafricano   

0 comentarios

El Ministro del Interior, no sabe no contesta

UPyD traslada su mitin final por los indignados en la plaza Cataluña de Barcelona

UPyD ha trasladado el mitin final que tenía previsto celebrar este viernes en la plaza Cataluña de Barcelona a la plaza Universidad, por la presencia de indignados.   

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   2012   2013   2014   2015   2016   2017   2018   2019   2020   2021   2022   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo