Miercoles, 14 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Rajoy pide el voto para que España vaya a Europa a "opinar" y no a que "le den instrucciones"
El candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, ha pedido el voto a los españoles para que España pueda ir a Europa a "opinar y contribuir" y no a que "le den instrucciones".
El Presidente de Foro Asturias, Francisco Álvarez-Cascos, ha advertido en Cangas del Narcea que "ni el PP ni el PSOE tienen en sus programas un solo compromiso para mantener los Fondos Mineros que Asturias tiene pendientes" por lo que ha pedido a los asturianos que piensen en su país a la hora de votar el próximo día 20 de noviembre
La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, ha dicho que es "patético" que los representantes del PSOE hablen de políticas sociales cuando han dejado al sistema "al borde de la quiebra".
Rajoy dice que no subirá los impuestos y no congelará las pensiones
El líder del PP, Mariano Rajoy, asegura que si gana las elecciones no tocará los impuestos "en un primer momento", aunque la situación económica es la que debe decir si hay que subirlos, bajarlos o mantenerlos. Asimismo, adelanta que analizará la situación "exacta" de las cuentas públicas antes de decidir qué hace con el sueldo de los funcionarios, a pesar de que garantiza que no lo rebajará un 5% como hizo el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.
La Fiscalía Anticorrupción apunta a que tanto el Duque de Palma, Iñaki Urdangarín, como quien fuese su socio en el Instituto Nóos, Diego Torres, urdieron un entramado societario cuando ambos estaban al frente de esta entidad a fin de apoderarse de los fondos públicos y privados que recibía Nóos, para lo cual se fijaban precios "totalmente desproporcionados" por los servicios que prestaban a la Administración y simulando asimismo trabajos "ficticios".
El Consejo de Gobierno del Principado de Asturias ha aprobado vender los inmuebles que albergaban las sedes de las delegaciones de Madrid y Bruselas, una operación que reportará 28,86 millones de euros.
Necias declaraciones de un político impresentable
presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, ha señalado que el caso Campeón en el que presuntamente está implicado el ministro de Fomento, José Blanco, tiene "una entidad menor", y ha recalcado que una cosa es "hacer una gestión" y otra "hacerse rico a costa de la visita del Papa" a Valencia.
Jáuregui ve "sorprendente" la actuación de la juez de Lugo en "tiempos tan sensibles"
El ministro de Presidencia, Ramón Jáuregui, ha defendido este miércoles la inocencia del ministro de Fomento, José Blanco, en relación a su supuesta implicación en la Operación Campeón, y ha calificado de "sorprendente" que, en "tiempos tan sensibles", la jueza de Instrucción número 3 de Lugo, Estela San José, haya remitido al Tribunal Supremo la parte de la investigación relativa al dirigente socialista por tratarse de un aforado.
La cabeza de lista del Partido Popular de Asturias al Congreso de los Diputados, Mercedes Fernández, ha criticado este martes en El Entrego, la gestión del gobierno socialista de los Fondos Mineros
Cascos cree que Rubalcaba jugó en el debate a "no perder más votos" y Rajoy a "no comprometerse"
El presidente del Principado de Asturias, Francisco Álvarez-Cascos, considera que el candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, recurrió a una estrategia orientada a "no perder más votos" en el debate celebrado este lunes con su contrincante del PP, Mariano Rajoy, quien por su parte trató de "no comprometerse" para tener "las manos libres" tras el 20N si gana las elecciones.
Páginas
<< Primera < Anterior 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 Siguiente > Última >>