Sabado, 01 de noviembre de 2025
Columnistas
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La trampa de la Justicia social
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Rubalcaba dice que "sí" pondría la mano en el fuego por José
El PSOE vuelve con la eterna cantinela de poner la mano en el fuego por sus correligionarios sospechosos de actividades ilegales. Parece raro que alguien tan supuestamente maquiavélico como Rubalcaba caiga en esa riesgo, porque como sigan la senda de los anteriores candidatos van a tener que fundar una asociación de grandes quemado
Durante una entrevista realizada en el programa Al Rojo Vivo de La Sexta, Llamazares ha afirmado que la Justicia "tiene que ser igual para todos sin importar los apellidos".
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha indicado este jueves que la canciller alemana, Ángela Merkel, le ha asegurado en una conversación mantenida esta tarde que es una "firme defensora del euro", así como de "una unión económica y monetaria en la que todos vayamos a la misma velocidad".
ETA entra en campaña para ayudar al partido que traicionó a España
La banda terrorista ETA afirma que su "desarme está en la agenda" y que el cese de su actividad armada es resultado de una reflexión iniciada hace una década. Además, destaca que no se sentará en una mesa de negociación política" porque es la sociedad vasca la que tiene "la clave de los avances".
Rajoy pide el voto para que España vaya a Europa a "opinar" y no a que "le den instrucciones"
El candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, ha pedido el voto a los españoles para que España pueda ir a Europa a "opinar y contribuir" y no a que "le den instrucciones".
El Presidente de Foro Asturias, Francisco Álvarez-Cascos, ha advertido en Cangas del Narcea que "ni el PP ni el PSOE tienen en sus programas un solo compromiso para mantener los Fondos Mineros que Asturias tiene pendientes" por lo que ha pedido a los asturianos que piensen en su país a la hora de votar el próximo día 20 de noviembre
La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, ha dicho que es "patético" que los representantes del PSOE hablen de políticas sociales cuando han dejado al sistema "al borde de la quiebra".
Rajoy dice que no subirá los impuestos y no congelará las pensiones
El líder del PP, Mariano Rajoy, asegura que si gana las elecciones no tocará los impuestos "en un primer momento", aunque la situación económica es la que debe decir si hay que subirlos, bajarlos o mantenerlos. Asimismo, adelanta que analizará la situación "exacta" de las cuentas públicas antes de decidir qué hace con el sueldo de los funcionarios, a pesar de que garantiza que no lo rebajará un 5% como hizo el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.
La Fiscalía Anticorrupción apunta a que tanto el Duque de Palma, Iñaki Urdangarín, como quien fuese su socio en el Instituto Nóos, Diego Torres, urdieron un entramado societario cuando ambos estaban al frente de esta entidad a fin de apoderarse de los fondos públicos y privados que recibía Nóos, para lo cual se fijaban precios "totalmente desproporcionados" por los servicios que prestaban a la Administración y simulando asimismo trabajos "ficticios".
El Consejo de Gobierno del Principado de Asturias ha aprobado vender los inmuebles que albergaban las sedes de las delegaciones de Madrid y Bruselas, una operación que reportará 28,86 millones de euros.
Páginas
<< Primera < Anterior 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030 2031 Siguiente > Última >>