Domingo, 11 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
PNV impulsará un "acuerdo constituyente" para Euskadi en 2015
El líder nacionalista explicó que su proyecto es "Euskadi, nación europea", con fórmulas de bilateralidad con España. Asimismo, demandó el reconocimiento de "su realidad nacional", "tener voz en el mundo" y decidir su futuro en libertad.
Los militares desplegados en Libia volverán a España antes del 31 de octubre
Los 300 militares del contingente español que permanecen en Libia estarán replegados antes del 31 de octubre, aunque permanecerán alistados las 24 horas ante la eventual posibilidad" de que sea necesario su regreso a la zona, según ha explicado este martes la ministra de Defensa, Carme Chacón, tras una reunión con el Estado Mayor de la Defensa.
El 45,4% de los catalanes votaría a favor de la independencia
El 45,4 por ciento de los catalanes votaría a favor de la independencia si se celebrase un referéndum, mientras que solo el 24,7% se posicionaría en contra, según el barómetro del Centro de Estudios de Opinión (CEO) hecho público este martes.
CSICA pide a Caja España-Duero que frene la "inmoral" prejubilación de Francisco Fernández
La Confederación de Sindicatos Independientes de Cajas y Afines (CSICA), que representa a 20.000 empleados del sector, ha considerado "inmoral" la prejubilación del ex alcalde de León y ex vicepresidente segundo de Caja España-Caja Duero, Francisco Fernández, con el pago por parte de la entidad de 520.000 euros, motivo por el cual ha exigido el retroceso en esta operación.
El Tribunal Supremo anula la condena contra 15 miembros de Segi
El Tribunal Supremo ha anulado una sentencia dictada en octubre del pasado año por la Audiencia Nacional que condenó a 6 años de prisión por un delito de integración en organización terrorista 15 miembros de la organización juvenil Segi. Ordena volver a dictar la resolución porque no se motivaron suficientemente las condenas.
Marta Dominguez: "Se me ha tratado como a lo peor"
La atleta española Marta Domínguez ha lamentado que se le haya "tratado como lo a peor" hasta que ha sido exculpada en la Operación Galgo, ya que se ha visto obligada a sufrir "la pena del telediario" porque no le juzgó "la justicia, sino la prensa", al tiempo que ha dejado claro que es "imposible" que le vuelvan a inculpar porque es "inocente" y confía "al cien por cien en la justicia".
Esperanza Aguirre une su voz a las de Mayor Oreja, Iturgaiz y Esteban González Ponsa y a las de las victima en relación con el "cese de la violencia" que anunció ETA, que no rendición. Voces discordantes, en este tema, con la de su líder, Mariano Rajoy, tan insoportablemente melífluo en un asunto que ha derramado la sangre de más de mil seres humanos
Cascos dice que PSOE y PP han vuelto a demostrar que su "entente cordial" sigue vigente
El presidente del Principado de Asturias, Francisco Álvarez-Cascos (Foro Asturias), ha dicho este lunes que el PSOE y el PP han vuelto a demostrar con su última iniciativa presentada en la Junta General del Principado de Asturias que tienen un "acuerdo" y que siguen siendo protagonistas de una "entente cordial" en la región.
El PNV plantea a López un adelanto electoral para que entre la izquierda abertzale
Patxi López dice que entrará en el posterrorismo buscando "la máxima unidad" y "puntos de acuerdo con las fuerzas políticas y sociales"
El Gobierno no confirma la autoría de Al Qaeda tras el secuestro en Tinduf
La ministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Trinidad Jiménez, no ha confirmado que Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI) esté detrás del secuestro el sábado de dos cooperantes españoles en las proximidades del campamento de refugiados de Tinduf (Argelia) y ha señalado que los captores no han contactado aún con el Ejecutivo.
Páginas
<< Primera < Anterior 2026 2027 2028 2029 2030 2031 2032 2033 2034 2035 2036 Siguiente > Última >>