Martes, 22 de abril de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

No debe de estar al cabo de lo que sucede en Asturias

Trillo dice que el caso de los ERE es la "corrupción más inmoral" del PSOE A, pero "no la única"

En declaraciones a los periodistas antes de reunirse con procuradores y graduados sociales en Cádiz y después de hacerlo con abogados y con el presidente de la Audiencia Provincial de Cádiz, Manuel Estrella, Trillo ha asegurado que el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, está "en un momento de fin de ciclo", aunque "probablemente será el último en enterarse, en darse cuenta".  

0 comentarios

Ordena la apertura del juicio oral

El Supremo sienta en el banquillo a Garzón por las escuchas de Gürtel

El auto especifica que el juez de la Audiencia Nacional podría haber incurrido en la comisión de un delito continuado de prevaricación judicial y otro de uso de artificios de escucha y grabación con violación de las garantías constitucionales. No obstante, "ambos delitos concurren" por lo que prevalecería como tipo penal aplicable el de prevaricación.    

1 comentarios

Perspectivas poco halagüeñas para la economía española.

LA VIVIENDA DEBE BAJAR UN 40% ADICIONAL. Economía.-España será la próxima en caer, por su "burbuja" inmobiliaria y su deuda exterior, según un columnista de "FT"

Hay  probabilidades de que se produzca una fuerte restricción de fondos que acabe convirtiendo a España en el siguiente país de la eurozona forzado a buscar el rescate por parte de sus socios y del FMI.

0 comentarios

Posibles incumplimientos de la normativa vigente por parte de las empresas

ECONOMÍA/ENERGÍA. La CNE prepara un expediente informativo ante la "indefensión" de los consumidores de luz

En el informe dr recogen las quejas transmitidas a través de la Confederación Española de Consumidores y Usuarios (CECU) acerca del servicio de electricidad.

0 comentarios

Se sigue defendiendo el aborto

Y CON LA LIBERTAD DE CONCIENCIA. Educación ve "compatible" el estudio del aborto con la autonomía universitaria

A juicio del senador del PP, Luis Peral, lo lógico y razonable  es que el Ministerio de Educación no haga nada por forzar a las universidades en esta materia.

2 comentarios

Califica a los populares como "bartolos"

Caamaño critica al PP porque "quería que España fuese el primer Portugal" de la crisis

Las manifestaciones son totalmente impropias de un Ministro de Justicia. Tenemos un ministro de justicia que miente, pues los únicos efectos de las medidas económicas del gobierno socialista, son el incremento del paro, el aumento de la corrupción y la destrucción de empresas.   

0 comentarios

Se refiere a los sobrecostes en la obra pública como un "hecho diferencial" de Asturias

Palacios (BA-UNA) dice que los fondos mineros se han repartido "entre empresas de amigos"

No sólo en los sobrecostes, ni en el presente ejercicio. Los ciudadanos asturianos necesitan una explicación concreta y detallada de la gestión de los "llamados fondos mineros".  

0 comentarios

Dispararon contra un gendarme

Los dos detenidos en Francia son Itziar Moreno y Oier Gómez Mielgo

Los etarras siguen disparando. La tregua es una mentira

0 comentarios

Gritos contra el Ejecutivo y pidiendo la dimisión de Zapatero y Rubalcaba protagonizan la marcha

SIN LA PRESENCIA DE RAJOY. ETA.- Decenas de miles de personas salen a la calle para exigir al Gobierno que impida a la banda ir a las urnas el 22-M

"Zapatero dimisión, Rubalcaba prisión", ha sido uno de los cánticos más escuchados junto a numerosas referencias al caso Faisán y el presunto chivatazo a ETA.

0 comentarios

En un mitin en Pravia

Cascos insiste en la existencia de una "camarilla policial" contra él que actúa a través de la "veloz fiscalía"

Dice que ese tipo de actuaciones sólo suceden en etapas de Gobiernos socialistas y se refiere a los casos GAL o Faisán Afirma que en la policia existe  "minoría muy minoritaria que actúa al dictado del poder político y no al servicio del estado de derecho".

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   2126   2127   2128   2129   2130   2131   2132   2133   2134   2135   2136   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo