Martes, 22 de abril de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Siguen llegando exiliados del país "modelo referencial"

CUBA. España concluye el proceso de excarcelaciones de disidentes cubanos

En los 115 opositores mencionados, se incluye a los 52 presos de conciencia del llamado Grupo de los 75 opositores detenidos en la ola de represión de 2003, de los cuales 40 han sido acogidos en España

0 comentarios

Estima los recursos de apelación

La Audiencia traslada al Juzgado de Instrucción de Oviedo la operación Marea

Ha ordenando la inhibición del conocimiento de la causa a favor del juzgado de instrucción de oviedo que por turno corresponda.

1 comentarios

¿Qué se hizo del seny?

Mas emplaza a los catalanes a que España se les quede "pequeña"

Los independentistas catalanes, en una especie de delirio "vampirizan" el espirtu de la "Grandeur" francesa

0 comentarios

Zapatero, ha sido defenestrado por su propio partido

VISITA AVILÉS. ASTURIAS.-Llamazares asegura que Zapatero "ha caído por la crisis" y por el intento del PSOE "de soltar lastre"

 Llamazares ha afirmado que la marcha de Zapatero no será suficiente para atajar la crisis.

0 comentarios

La economía nacional es "mucho más grande", "más diversificada" y "con más potencial".

TRAS EL RESCATE DE PORTUGAL. Salgado: España no corre "ningún riesgo"

En otra entrevista concedida a la Cadena Ser, la ministra ha afirmado que está "absolutamente descartado" un posible contagio a la economía española.

0 comentarios

Dice que "el PSOE tiene 1.000 propuestas y el PP tiene 1.000 espías, 1.000 denuncias y 1.000 caras".

ELECCIONES 22 DE MAYO. Blanco: "Disfruto con lo descolocado que está el PP"

"Somos imparables y vamos a ser imparables", ha advertido, para después señalar que "los socialistas madrileños están motivados y cada vez más movilizados y con más ganas de ganar".

0 comentarios

No congelan sus salarios y dietas

Los eurodiputados rechazan viajar en clase económica en el avión

Nuestra clase política pone de manifiesto, una vez más, que se consideran una casta superior, totalmente separada de sus electores, que, aunque parecen ignorarlo, son quienes les pagan el sueldo, y a pesar de ello les dan tratamiento de subditos.

1 comentarios

Y a la espera del próximo

Barroso responderá a la petición "lo más rápidamente posible"

A la Comisión Europa, le interesa la petición de rescate, pues de esa manera Portugal pierde su "soberania", al final pagaremos los europeos y las decisiones serán tomadas muy lejos de las naciones a las que afectan.

0 comentarios

González propone, por ejemplo, que el periodo de cálculo de las pensiones sea de toda la vida laboral, aboga por la privatización de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea

Felipe González dice que el PP tiene "muy cerca la posibilidad de una mayoría absoluta"

Dice que los relevos generacionales de líderes siempre se han hecho mal y propone una especie de "Senado virtual" para analizar desafíos

0 comentarios

Sigue tensando la cuerda

Mas advierte de que no tiene miedo a la "confrontación" con el resto de España

Mas, claro representante de la casta política, incapaz de gestionar la región catalana. en su huida hacia adelante busca el enfrentamiento con el resto de ESpaña

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   2127   2128   2129   2130   2131   2132   2133   2134   2135   2136   2137   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo