Martes, 22 de julio de 2025
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
CONSULTAS. Los siete concejales del PP en Barcelona no votarán para "salir de España"
El candidato del PP a la Alcaldía de Barcelona, Alberto Fernández Díaz, ha afirmado este martes que los siete concejales populares en el consistorio no irán a votar en la consulta soberanista "para salir de España".
El pleno del Parlamento Europeo ha alertado hoy de los riesgos que plantea para la agricultura europea los acuerdos comerciales que la UE negocia con terceros países, como el que ya existe con Marruecos --aún pendiente del visto bueno de la Eurocámara-- o el que negocia con los países de Mercosur --Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay--.
Hemos recibido cantidades ingentes de dinero para ayuda a la minería si se hubieran empleado en reindustrializar Asturias o en cualquier otra iniciativa de desarrollo sensata, en lugar de volatilizarlos no estaríamos ahora en esta situación ta dificil. El vicepresidente segundo de la Junta y consejero de Economía y Empleo, Tomás Villanueva, ha manifestado este martes que la Administración autonómica impugnará en la Unión Europea, ante el Tribunal de Luxemburgo, el reglamento de ayudas al carbón, para lo que consensuará un recurso con otras comunidades autónomas y con la patronal Carbunión.
El líder del principal partido de la oposición en Melilla, Mustafa Aberchán (Coalición por Melilla-CPM-), se ha negado este martes a declarar ante el Juzgado de Instrucción número 4 que trata la presunta compra de votos de la coalición PSOE-CPM en las elecciones generales de 2008 y por el que están imputados 28 miembros de estos dos partidos acusados de delito electoral y falsificación documental.
Tras haber remitido la fiebre Rubalcaba abandona la UCI
El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha dejado la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital Gregorio Marañón de Madrid y continúa su hospitalización en planta, tal como preveían los médicos que le atienden, según han informado a Europa Press fuentes de su Departamento.
La mejor educación para la ciudadanía, es formar personas que no confundan el bien con el mal; ciudadanos que conformen sus actividades públicas y privadas a las normas de un Estado de Derecho.
La convocatoria de huelga ante la "negativa del Gobierno de rectificar su propuesta", es debida a la privatización del ente.
La Sala del 61 se reunirá este martes para estudiar si acepta la demanda del fiscal
La Fiscalía solicita al alto tribunal que impida que SORTU pueda inscribirse en el Registro de Partidos Políticos y que no desarrolle actividad política de ningún tipo.
Las Comunidades Autónomas del Partido Popular han rechazado este lunes durante el Consejo Consultivo de Política Agrícola presidido por la Ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, el documento presentado por el Ministerio resultado para acordar una posición común que presentar de cara al debate para la reforma de la Política Agraria Común (PAC) que va a tener lugar en la Unión Europea.
Casa Real resta importancia a una leve sombra que presenta Don Juan Carlos junto al ojo izquierdo
Casa Real ha restado importancia este lunes a una leve sombra que presenta Don Juan Carlos junto al ojo izquierdo y que ha llevado a algunos medios de comunicación a afirmar que el monarca presenta un hematoma.
Páginas
<< Primera < Anterior 2148 2149 2150 2151 2152 2153 2154 2155 2156 2157 2158 Siguiente > Última >>