Domingo, 02 de noviembre de 2025
Columnistas
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La trampa de la Justicia social
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
'Génova' y Ayuso no ceden y se preparan para una guerra fraticida en el PP de Madrid
La dirección nacional del PP y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, mantienen las espadas en alto en el pulso interno que se ha abierto por controlar el partido en Madrid y, en este momento, ninguna de las partes está dispuesta a ceder en sus planteamientos y se acusan mutuamente de "ataques" y "filtraciones" para desgastar al otro. El conflicto y el "ruido mediático" que acarrea preocupa cada vez más a cargos del partido de otras regiones que, en privado, reclaman una solución cuanto antes
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha criticado que el lehendakari, Iñigo Urkullu, acuse al Gobierno regional de 'dumping fiscal' cuando País Vasco tiene condiciones que son "infinitamente mejores" que las que tienen el resto de autonomías.
El titular de la Xunta y líder del PP gallego, Alberto Núñez Feijóo, ha defendido este jueves, tras ser preguntado acerca de si ve legítimo que su homóloga madrileña, Isabel Díaz Ayuso, opte a liderar el partido en la Comunidad, que lo que sería "muy sorprendente" es que no aspirase a hacerlo y ha argumentado que lo "habitual" en el PP de España es que los presidentes autonómicos dirijan el partido en sus territorios.
La Fundación Víctimas del Terrorismo ha pedido a la misión de la comisión de Peticiones del Parlamento Europeo cambios legislativos para que los beneficios penitenciarios de presos de ETA se supediten a la colaboración con la Justicia en el esclarecimiento de los 300 casos aún sin condena. Además, ha defendido la legislación española y la actuación policial y judicial, reprochando la "no adecuación" europea en casos como la doctrina Parot y la negativa a extraditar a huidos desde países como Bélgica.
Los grupos parlamentarios del PP, Cs y Vox han registrado varias enmiendas, por separado, al proyecto de Ley de convivencia universitaria para que el boicot a actos universitarios sea contemplado como "falta muy grave", así como un endurecimiento de las sanciones, con el objetivo de proteger a asociaciones constitucionalistas en las universidades catalanas, según se recoge en las enmiendas a las que ha tenido acceso Europa Press.
La Asociación de Diplomáticos Españoles (ADE) ha expresado su malestar por el nombramiento del exministro José Manuel Rodríguez Uribes como nuevo embajador ante la UNESCO al considerar que dentro de la Carrera Diplomática hay personas perfectamente cualificadas para este puesto y que con ello se merman las aspiraciones profesionales de este cuerpo.
Bruselas registra los vinos 'Urueña' de Valladolid como denominación de origen de la UE
La Comisión Europea ha incluido este jueves los vinos 'Urueña' de Valladolid en el registro comunitario de denominaciones de origen protegido (DOP) de la Unión Europea, según ha informado la institución en un comunicado.
?Covite abordará los retos del posterrorismo de ETA en su Jornada Anual
El colectivo de víctimas del terrorismo Covite abordará "los principales retos del posterrorismo de ETA a diez años de la desaparición de la actividad armada de la banda terrorista en su Jornada Anual de 2021, el jueves 11 de noviembre en el Palacio del Condestable de Pamplona (Navarra).
El PP acusa al Govern de "provocar de manera consciente" la decadencia en Cataluña
La diputada del PP en el Parlament, Lorena Roldán, ha acusado al Govern de "provocar de manera consciente y activa" la decadencia que considera que hay actualmente en Cataluña, y ha asegurado que esto es una estrategia del nacionalismo catalán
Unidas Podemos tacha de "brindis al sol" la propuesta de Presupuestos del PSOE y Más Madrid dice que no irá de la mano del PP