Domingo, 02 de noviembre de 2025
Columnistas
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La trampa de la Justicia social
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Los candidatos catalanes piden el voto antes de la jornada de reflexión
Este viernes es el último día de campaña en Cataluña antes de que se celebren las elecciones este domingo 28 de noviembre. El presidente de la Generalitat y candidato socialista a la reelección, José Montilla, ha pedido el voto de los trabajadores ya que en su opinión, sólo su partido puede plantar cara a los recortes que plantean CiU y PP. A la épica es a lo que ha apelado el candidato de CiU, Artur Mas, quien reclama el voto para construir la Cataluña de los valores e ideales de los modernistas, de Enric Prat de la Riba, de Francesc Macià y de Jordi Pujol.
Rajoy pide a Zapatero que despeje las dudas sobre España
El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha pedido al jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, que haga caso al vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de la Competencia, Joaquín Almunia, y despeje "las dudas que existen sobre España".
Zapatero no perdona al PP que trate de minar la confianza hacia España
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha asegurado que no perdona que el PP esté tratando de "minar" la confianza de los agentes económicos hacia la economía española.
Funcionarios de prisiones logran colapsar el tráfico en Madrid
Un nutrido grupo de funcionarios de prisiones de los varios miles que se han manifestado en Madrid en defensa de sus intereses laborales lograron colapsar el tráfico en el centro de la capital durante aproximadamente una hora, concretamente entre la Plaza de la Cibeles y la Plaza de Colón hasta que alcanzaron el Ministerio del Interior, donde profirieron gritos contra el ministro Alfredo Pérez Rubalcaba. No fue hasta las 20.00 horas cuando la Policía Nacional logró restablecer la circulación tras llevar a cabo varias cargas en las que algunos manifestantes resultaron heridos.
PSOE y PP extienden el cerco a Batasuna a las agrupaciones electorales
El PSOE y el PP han alcanzado un acuerdo para extender a las agrupaciones de electores las nuevas medidas contempladas en la reforma de la Ley Electoral (LOREG) para taponar a Batasuna y sus herederos todas las vías de acceso a las instituciones.
Montilla recurre al Supremo el veto al cara a cara
El presidente de la Generalitat y candidato del PSC a la reelección, José Montilla, ha recurrido ante el Tribunal Supremo el veto de la Junta Electoral Central al debate cara a cara televisado entre él y el candidato de CiU, Artur Mas, han confirmado fuentes del PSC a Europa Press.
Herrero achaca la ausencia de la CEOE al descrédito de la patronal
El presidente de la patronal andaluza (CEA) y candidato a encabezar la CEOE, Santiago Herrero, ha afirmado que la ausencia de la Confederación en la reunión que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, mantendrá este sábado con 30 grandes empresas responde al "descrédito" en el que ha caído la patronal tras los años de gestión de su actual presidente, Gerardo Díaz Ferrán.
Pajín propondrá que los maltratadores pierdan la custodia de los hijos
La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, ha asegurado, en declaraciones a la Cadena Ser recogidas por Europa Press, que va a proponer este viernes, en el Consejo de Ministros, "trabajar junto al Ministerio de Justicia para evitar que los maltratadores con una sentencia firme puedan tener la custodia de los hijos".
Las víctimas se unen para pedir un final del terrorismo sin impunidad
Las víctimas del terrorismo se han unido en torno a un documento que fija los "principios rectores" para un modelo del fin de ETA. Sus reivindicaciones giran en torno a un final de la banda "sin impunidad" en el que además se establezcan unas reglas "claras y comprensibles para todos" y se exija tanto a la organización terrorista como a todo su entorno "la condena de la historia del terror de ETA".
La revista de Guerra pone al PP de 13 a 15 puntos por encima del PSOE
Un estudio de la revista "Temas para el debate" cuyo consejo de redacción preside Alfonso Guerra sitúa al PP entre trece y quince puntos por encima del PSOE en expectativas electorales, a la vez que refleja subidas de Izquierda Unida (IU) y de Unión, Progreso y Democracia (UPyD).
Páginas
<< Primera < Anterior 2206 2207 2208 2209 2210 2211 2212 2213 2214 2215 2216 Siguiente > Última >>