Martes, 15 de julio de 2025
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Chacón: en el caso de los vuelos de la CIA, se cumplió la legalidad
La ministra de Defensa, Carme Chacón, se ha referido a las nuevas revelaciones de documentos de Wikileakscha que hablan de que España no puso reparos a los vuelos de la CIA en territorio español asegurando que, en este asunto, se cumplió la legalidad.
Griñán pide incrementar la cooperación para fortalecer el valor España
El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, ha anunciado que va proponer incrementar la cooperación entre gobiernos e instituciones para "fortalecer el valor España y ser exigentes en la preservación de la igualdad entre todos los españoles, vivan donde vivan".ma
El Rey encabeza la delegación española que viaja a la Cumbre Iberoamericana
Los Reyes pondrán rumbo este jueves hacia Mar del Plata (Argentina), sede de la XX Cumbre Iberoamericana que reunirá como cada año desde 1991 a la mayoría de jefes de Estado y de Gobierno de los 21 países de habla española y portuguesa de América Latina y Europa.
Zapatero da prioridad a la crisis y no irá a la Cumbre Iberoamericana
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha cancelado su asistencia a la Cumbre Iberoamericana que el viernes comienza en Argentina y tampoco realizará el viaje a Bolivia que tenía previsto hacer, según han informado a Europa Press fuentes del Palacio de la Moncloa.
El Senado finaliza el nombramiento de magistrados del Constitucional
El Pleno del Senado ha aprobado definitivamente la renovación de los magistrados del Tribunal Constitucional con tres años de retraso como consecuencia de la falta de acuerdo entre socialistas y populares. Los cuatro nombres finalmente consensuados han logrado superar la barrera de tres quintos de la Cámara que requerían para su nombramiento. "Gracias señorías, por fin lo hemos conseguido", ha celebrado el presidente de la Cámara, Javier Rojo, tras la votación.
El Gobierno suavizará impuestos a pymes y eliminará los 426 euros
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha anunciado que el próximo viernes el Consejo de Ministros aprobará un nuevo paquete de medidas que incluirá nuevas rebajas fiscales para las pequeñas y medianas empresas, al tiempo que eliminará la ayuda de 426 euros a los parados que hayan agotado su prestación cuando expire el último plazo marcado (febrero).
Zapatero elude citar a Rajoy para un Pacto contra la crisis de deuda
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha rechazado la propuesta de CC de citar al presidente del PP, Mariano Rajoy, en la Moncloa para cerrar un "Pacto de Estado" ante la crisis de deuda, pues alega "claroscuros" en los populares para llegar acuerdos ante la crisis, si bien ha mostrado su disposición a "seguir avanzando" en las negociaciones.
Blanco insta a los promotores a bajar el precio de la vivienda
El ministro de Fomento, José Blanco, ha advertido a los promotores que si quieren dar salida a su stock de viviendas no pueden versar todos los esfuerzos en el ámbito público y tienen que seguir ajustando sus precios.
Mas abre con Joaquim Nadal su ronda de contactos
El líder de CiU, Artur Mas, abre con Joaquim Nadal (PSC) su ronda de contactos con los representantes de los próximos grupos del Parlament catalán, han informado a Europa Press fuentes convergentes y socialistas.
Urkullu: hay preocupación porque ETA siga en el rearme
El presidente del EBB del PNV, Iñigo Urkullu, ha considerado que "hay motivo para la preocupación" porque ETA pueda hacer "un discurso de literatura" sobre el alto el fuego y siga en "su rearme, reorganización y en el chantaje y la extorsión". No obstante, ha señalado que es un avance que la izquierda abertzale haya rechazado "la amenaza y coacción", y dice que ella sabrá cómo gestionar ese movimiento para estar en elecciones.
Páginas
<< Primera < Anterior 2203 2204 2205 2206 2207 2208 2209 2210 2211 2212 2213 Siguiente > Última >>