Viernes, 11 de abril de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, ha criticado este sábado la "desvergüenza política" que, a su juicio, ha evidenciado el vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo, al "cuestionar la independencia" del Tribunal Constitucional (TC).
"En pie sobre la tierra vasca, humilde ante Dios y la sociedad vasca, bajo el Roble de Gernika, con el recuerdo a nuestros antepasados, ante los que sois representantes del pueblo, juro cumplir fielmente mi mandato
El juez Aguirre pide al TS investigar a Puigdemont y Mas por traición por la trama rusa del 'procés'
Gonzalo Boye, abogado de Carles Puigdemont, ha criticado este viernes la decisión del juez instructor Joaquñín Aguirre de pedir al Tribunal Supremo que investigue al expresidente de la Generalitat por presunta traición en una pieza separada sobre la llamada trama rusa: "Los psicotrópicos son peligrosos" y causan delirios, ha dicho. ?El juez procesa a Oltra por el supuesto encubrimiento de los abusos de su exmarido tras reabrir la causa la Audiencia
Irán dice que una guerra regional acabaría con derrota de Israel y ensalza la capacidad defensiva de Hezbolá
Entre las primeras medidas que el hipotético gobierno de izquierdas frnacés se compromete a aprobar destaca la derogación de la polémica reforma de las pensiones, implementada por el gobierno en septiembre del año pasado y que prevé el retraso progresivo de la edad de jubilación hasta los 64 años, así como el aumento a los 43 años de cotización para poder aspirar a la totalidad de la pensión.
A nivel regional, el líder del PSOE-M, Juan Lobato, afeó que Ayuso entregue la Medalla a quien "insulta y ataca a España". "Dígale a Milei que este fue el primer país europeo donde se aprobó el matrimonio gay, el país donde las mujeres pueden abortar en libertad, el país donde la sanidad, a pesar de usted, es pública, gratuita y universal. Eso es España", manifestó
El Congreso aprueba en comisión la Ley de Paridad, con el apoyo de todos los partidos menos PP y Vox. El dictamen contempla varias enmiendas transaccionales, entre ellas, una pactada entre PSOE y Podemos por la que las mujeres podrán superar el porcentaje del 60% de representación, por ejemplo en empresas cotizadas o en las listas electorales.
Finalmente, 19 fiscales de Sala han secundado el criterio del fiscal general, incluyendo el voto del propio Álvaro García Ortiz y 17 fiscales han apoyado la tesis de Javier Zaragoza, Consuelo Madrigal, Fidel Cadena y Jaime Moreno.
El TC rechaza suspender de forma cautelar el voto delegado de Puigdemont en el Parlament
El Tribunal Constitucional ha avalado este martes la reforma legal aprobada en 2023 que permite a las menores de 16 y 17 años abortar sin permiso de los padres.
Moreno advierte que Andalucía "no permitirá más agravios": "Combatiremos la desigualdad con todos los instrumentos".Podemos critica que PSOE use la financiación como un intercambio de cromos para investir a Illa y augura fracaso. Compromís advierte al PSOE de que retirará su apoyo si hay financiación singular para Cataluña y no para Valencia