Miercoles, 05 de noviembre de 2025
Columnistas
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La trampa de la Justicia social
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
De periodista y azote del urbanismo en la capital a nueva representante del Ejecutivo central en Madrid
La candidata de Vox a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Rocío Monasterio, ha asegurado este lunes que el problema de Madrid "no es que vengan franceses" sino que se toman medidas "contradictorias" y se imponen "restricciones absurdas".
Vox quiere la suspensión de todo tipo de ayudas o subvenciones a aquellas entidades islámicas inmersas en algún tipo de investigación judicial por la financiación de actividades terroristas; además de la retirada de la nacionalidad a los condenados.
La Comunidad de Madrid ha insistido en que se le "perjudica" en el reparto de la Línea Covid de ayudas a empresas y autónomos, un fondo de 7.000 millones de euros de los que la región recibirá 679 millones.
El consejero de Sanidad y 'número 2' de la lista del PP a las elecciones del 4 de mayo, Enrique Ruiz Escudero, ha tachado de "lamentable" que "todos" los ministros del Ejecutivo central "ataquen permanentemente al Gobierno de la Comunidad de Madrid".
Franquistas y activistas de Femen se han enfrentado este domingo en un acto convocado por los primeros en recuerdo de la toma de Madrid por el dictador Francisco Franco en 1939, acto permitido por la Delegación del Gobierno en Madrid.
La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha publicado este domingo un hilo en su perfil de Twitter en gallego para defender que la Ley de Cambio Climático y Transición Energética que está en trámite en el Congreso "no afecta a ninguna de las concesiones ya otorgadas" en la línea de costa "ni a sus prórrogas legales".
El Gobierno y el líder rebelde Al Hilu firman un acuerdo para la separación entre religión y Estado
El presidente del Consejo Soberano de Sudán, Abdelfatá al Burhan, y el líder rebelde Abdelaziz al Hilu han firmado este domingo una declaración de principios que establece al país como "un estado civil, democrático y federal", en un nuevo paso adelante hacia la separación entre religión y Estado y hacia un acuerdo de paz con la insurgencia levantada en armas en el sur del país desde 2011
La piratería en el golfo de Guinea, un problema en aumento
La piratería en el golfo de Guinea es un fenómeno al alza, con un número creciente de ataques y de secuestros de tripulantes que genera preocupación no solo a nivel regional, sino mundial, por el impacto económico que tiene. Pero, a diferencia de lo que se vivió en el Cuerno de África, donde Somalia no tenía capacidad para afrontar el problema, aquí los países ribereños están actuando, con apoyo de otros, entre ellos España.
El portavoz adjunto del PP en el Congreso Mario Garcés considera que con el líder de Podemos, Pablo Iglesias, fuera del Gobierno se sabrá de verdad si el presidente, Pedro Sánchez, es "un socialcomunista de nueva generación", como él cree, o no. "Ya no tiene coartada", ha dicho.