Sabado, 05 de julio de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El Gobierno cita a Madrid a una nueva reunión y "no parece estar dispuesto" a que pase a fase 1
La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, ha avanzado que el Ministerio de Sanidad les ha emplazado a una nueva reunión mañana para tratar el pase o no a la fase 1 de la desescalada, tras el encuentro de esta tarde, y dice que "no parece estar dispuesto" a que Madrid pase a la fase 1.
El Ejecutivo francés ha decidido aplicar una cuarentena obligatoria de 14 días a todos los turistas españoles que ingresen al país, actuando de forma recíproca a la medida adoptada por el Gobierno de Pedro Sánchez y que comenzará a aplicarse este viernes.
La presencia policial reduce las aglomeraciones en la protesta en Madrid
La fuerte presencia policial ha reducido este jueves las imágenes de aglomeraciones que en los últimos días se han registrado en la protesta vecinal llevaba a cabo en la zona de Núñez de Balboa
La Dirección general de Seguridad Jurídica y Fe Pública, dependiente del Ministerio de Justicia, ha acordado ampliar hasta el 1 de septiembre de 2021 el plazo para subsanar errores en los procesos de concesión de la nacionalidad a los sefardíes originarios de España.
El Tribunal Supremo ha rechazado la petición de Fiscalía y acusaciones populares de reabrir la investigación contra la exalcaldesa de Jerez de la Frontera (Cádiz) y diputada por esa provincia en el Congreso María José García-Pelayo por un presunto delito de prevaricación en unas contrataciones de ese ayuntamiento en 2004 con empresas de la trama Gürtel.
El consejero de Políticas Sociales, Igualdad, Familias y Natalidad de la Comunidad de Madrid, Alberto Reyero (Cs), ha cesado al máximo responsable del "error" de haber colgado en el Portal de Contratación de una adjudicación que se atribuía a la cadena Room Mate cuando en realidad se había contratado a la Coordinadora del Tercer Sector para atender a ancianos trasladados de residencias a dos hoteles de la cadena cedidos de forma gratuita.
Indra Sistemas, Santa Bárbara Sistemas, Sapa Placencia y Escribano Mechanical & Engineering constituirán una sociedad que se encargará de ejecutar el Programa VCR 8x8, después de que el Ministerio de Defensa haya firmado el compromiso que permite la constitución de dicha sociedad, informaron estas compañías.
El diputado nacional Martínez Oblanca (Foro),
El diputado de Foro Asturias en el Congreso de los Diputados Isidro Martínez Oblanca ha dado positivo en un test serológico por COVID-19, según han confirmado a Europa Press fuentes del entorno.
El Foro de la Familia pide un "mayor reconocimiento público" para la familia
El Foro de la Familia ha reclamado "un mayor reconocimiento público" para la familia y la puesta en marcha de medidas que la apoyen y reconozcan como "el gran salvavidas" en tiempos de crisis, como el actual, por la pandemia del coronavirus COVID-19. Así lo pide con motivo del Día Internacional de la Familia, que se celebra este viernes 15 de mayo.
Adelante integra a Anticapitalistas Andalucía tras su decisión de dejar Podemos
Adelante Andalucía ha anunciado este miércoles que Anticapitalistas Andalucía comenzará a formar parte "formalmente" de la confluencia, que amplía así a cinco las organizaciones que la integran, junto a Podemos Andalucía, Izquierda Unida, Izquierda Andalucista y Primavera Andaluza