Sabado, 08 de noviembre de 2025
Columnistas
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La trampa de la Justicia social
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Cooperantes españoles en África, Centroamérica y Asia han destacado la "prontitud" de los gobiernos de los países donde trabajan para tomar medidas frente a la pandemia del coronavirus COVID-19, "antes que muchos países de Europa", porque "no se pueden permitir que la pandemia se extienda" ya que sus sistemas sanitarios están "debilitados". Además, destacan que los países ricos podrán aprender de los más pobres su capacidad de "resiliencia", es decir, de levantarse tras pasar por situaciones límite, algo a lo que están acostumbrados.
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que se "cogestione" con las comunidades la renta mínima vital, de modo que las ayudas autonómicas "se amplíen en cuantía o beneficiarios" con aportaciones del Estado sin que ello implique "duplicar prestaciones y sistemas".
El alcalde de Milán critica las aglomeraciones en la ciudad y las califica de "vergüenza"
El alcalde de Milán, Giuseppe Sala, ha criticado las aglomeraciones que se han producido en los últimos días en la ciudad, en la zona de los Navigli, y ha calificado esta actitud como una "vergüenza".
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ascendió a Los Pinos con la promesa de pacificar un país que sufre una violencia crónica por el arraigo de las organizaciones criminales. Pese a ello, 2019 cerró como el año con más homicidios de su historia, con el estado de Guerrero como principal 'punto caliente' por la feroz competencia entre grupos armados.
Arrimadas ensalza la coalición con el PP en gobiernos autonómicos
La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha puesto en valor este sábado los gobiernos autonómicos gestionados por la coalición PP-Cs y ha apuntado que existe "más unidad" en estas alianzas que en el Ejecutivo central del PSOE y Unidas Podemos.
El candidato de la coalición PP+Cs a la Lehendakaritza, Carlos Iturgaiz, ha acusado a los nacionalistas de representar "la pandemia separatista y golpista que rompe y levanta muros".
Las farmacias de Madrid distribuirán 7 millones de mascarillas FFP2 a partir del lunes
Las farmacias madrileñas repartirán de forma gratuita a partir de este lunes siete millones de mascarillas FFP2 entre la población de la Comunidad de Madrid, que dispondrá de 15 días para poder retirar las unidades, por lo que solicitan a los ciudadanos que acudan de forma escalonada a sus respectivas oficinas.
Once comunidades pasan a fase 1
Once comunidades autónomas y Ceuta y Melilla pasarán el próximo lunes a la fase 1 de la desescalada, en la que se relajan algunas de las restricciones impuestas para controlar el coronavirus
Los alcaldes del PP reclaman una reunión con Montero para debatir sobre la utilización del superávit
Los alcaldes del PP de las grandes ciudades de España han reclamado por carta una reunión con la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, para abordar la financiación municipal ante la crisis provocada por el coronavirus.
España queda fuera del reparto de 1,5 millones de mascarillas por Bruselas porque no lo solicitó
La Comisión Europea ha anunciado este viernes el reparto de 1,5 millones de mascarillas para personal sanitario en 18 países europeos entre los que no está España porque no solicitó participar en esta iniciativa de compra conjunta de material necesario en la lucha contra el coronavirus, han indicado fuentes comunitarias