Sabado, 05 de julio de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

"Tenemos que aproximarnos al escenario que nos dé mayor certeza sanitaria para poder hacer elecciones", destaca el presidente gallego

Feijóo cree que "prorrogar la legislatura" es "la peor solución" y apuesta por buscar "fórmulas" electorales

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, considera que "prorrogar la legislatura más de los cuatro años" sería la "peor solución" y apuesta por "buscar fórmulas" para poder celebrar las elecciones.Así lo ha anunciado este domingo en la rueda de prensa posterior a la reunión que el titular del Gobierno gallego ha mantenido con el jefe del Ejecutivo estatal, Pedro Sánchez, y el resto de presidentes autonómicos.

0 comentarios

El análisis de Instituto Coordenadas expone que aproximadamente el 70% de los centros sanitarios de Alemania están gestionados por compañías privadas, fundaciones, organizaciones mutuales benéficas o grupos religiosos y el 30% restante tiene una gestión pública directa

Instituto Coordenadas atribuye el "éxito" en la gestión de Alemania a la "eficiencia" de su sistema sanitario

El Instituto Coordenadas considera "evidente" que Alemania "ha sabido gestionar y controlar" los efectos del Covid-19 "mucho mejor" que otros países con población similar y atribuye ese "éxito" a un "sistema sanitario de probada eficiencia".

0 comentarios

"el Gobierno está echando por tierra todo el trabajo que desarrolló el Ejecutivo de Rajoy en favor de la industria naval, que tenía ante sí grandes expectativas de empleo y futuro"

El PP achaca al Gobierno el "fracaso" de que EEUU adjudicara a la italiana Fincantieri la construcción de 10 fragatas

Después de que Estados Unidos haya adjudicado a la empresa italiana Fincantieri la construcción de hasta diez fragatas de guerra para su marina, un contrato por el que pujaba la sociedad estatal Navantia, la presidenta del PP de Cádiz, Ana Mestre, ha señalado el "jarro de agua fría" que cae sobre los astilleros gaditanos y el conjunto de la industria de la provincia, opinando que "PSOE y Podemos están avocando a la provincia a la ruina y, con su incapacidad, cierran la puerta del futuro tanto a los astilleros como a la industria auxiliar naval".

0 comentarios

ya sabemos que la mision fundamental de este gobierno es no decir la verdad

Madrid mantiene la cifra de fallecidos en 13.409, lo que suponen 5.117 más que los datos del Gobierno

La Comunidad de Madrid mantiene que un total de 13.409 han fallecido en la región con sospecha o confirmación de Covid-19 en base a la información recopilada por Sanidad Mortuoria en función de los certificados de defunción.

0 comentarios

seria un granhumorista si no fuese un peligro letal lamentablemente

Sánchez señala en el aniversario del PSOE que saben gobernar en tiempos difíciles sin dejar "a nadie atrás"

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha afirmado este sábado, cuando se cumplen 141 años de la fundación de su partido, que los socialistas han demostrado que saben gobernar "en tiempos difíciles", como el que vive España ahora por la crisis del coronavirus, sin dejar "a nadie atrás".

0 comentarios

que no se preocupen pero que se cumpla

PSOE, Cs y Más Madrid no se muestran preocupados por la encuesta que da un gran crecimiento al PP en Madrid

El PP en la Comunidad de Madrid doblaría su representación en la autonomía, hasta subir a los 27 escaños en la Asamblea de Madrid, mientras Ciudadanos se desplomaría y el PSOE se mantendría prácticamente igual.Así, el partido que cogobierna en la región con los 'populares', Ciudadanos, perdería 16 escaños, pasando de un 19,4 a un 7,6 por ciento, mientras que Vox, la formación que da apoyo al Ejecutivo que preside Isabel Díaz Ayuso, bajaría también pero en tan solo dos.Respecto a la izquierda, los socialistas ganarían un diputado mientras que Más Madrid se desplomaría al perder once, cayendo de un 14,6 a un 6,6 por ciento, y Unidas Podemos ganaría uno.En declaraciones a Telemadrid, recogidas por Europa Press, el portavoz del PSOE, Ángel Gabilondo, antes de la celebración del acto del Dos de Mayo, ha indicado que, pese a que las encuestas están hechas por profesionales y las escucha y aprenda, no están en "campaña electoral" sino que están pensando más bien en cómo abordar y resolver los problemas de la ciudadanía y trabajar conjuntamente con los demás"."No estoy en esa competencia partidista. Aprendo de las encuestas, y mejoraremos y trabajaremos", ha reconocido.Por su parte, el portavoz de Más Madrid, Pablo Gómez Perpinyà, ha asegurado que ahora mismo el lo último en lo que están preocupados es en las encuestas, cuando actualmente hay cuestiones "mucho más relevantes".Misma línea ha seguido el portavoz de Cs, César Zafra, que cree que con todos los muertos que hay" y la labor que van a tener que hacer a lo largo de estos años para reconstruir esta Comunidad, lo que digan las encuestas le importa "muy poco".Por último, la portavoz de Vox, Rocío Monasterio, ha reconocido que "nunca" se han fiado de las encuestas ni cuando les favorecen ni cuando no.

0 comentarios

Un informe de la fiscalía apoya poner el "contador a cero" en los plazos procesales para las investigaciones penales en marcha

El PP acusa a Delgado arrogarse competencias del Parlamento al derogar "de facto" los plazos de instrucción

El portavoz de Justicia el Grupo Parlamentario del PP, Luis Santamaría, ha acusado este sábado a la fiscal general del Estado, Dolores Delgado, de arrogarse competencias que corresponden en exclusiva al Parlamento y derogar "de facto" los plazos máximos de instrucción que establece el artículo 324 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LeCrim) mediante su interpretación de varios artículos del recientemente aprobado decreto-ley anti-colapso de la Justicia, que obliga a reiniciar los plazos procesales una vez se levante el Estado de Alarma.

0 comentarios

"No estamos para fiestas sino para reconocimientos de los profesionales y de los familiares de las víctimas"

Delegado de Gobierno sobre acto de Ifema: "El homenaje a los sanitarios es que sean protegidos, no hacinados"

El delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco, ha asegurado que el acto de clausura del hospital provisional de Ifema, organizado por el Gobierno regional, ha derivado en un "mitin" y que el mejor homenaje a los sanitarios es que "sean protegidos, no hacinados"

0 comentarios

Perpinyà (Más Madrid), sobre la investigación sobre el acto de Ifema: "La responsabilidad es de Ayuso"

Delegación del Gobierno abre investigación por vulneración del distanciamiento social en el acto de cierre de Ifema

El delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco, ha ordenado a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que se abra una investigación para determinar si se hubieran vulnerado algunas de las normas básicas, entre otras, las del distanciamiento social entre personas, reguladas en el real decreto de estado de alarma, con motivo del acto celebrado este viernes en las instalaciones de Ifema, según el comunicado emitido por la Delegación del Gobierno.

0 comentarios

mientras Dirigentes de Unidas Podemos denuncian "abuso" y "arbitrariedad policial" en el control al diputado de Bildu

Cs denuncia que Marlaska "calla" mientras Iñarritu (Bildu) "imputa falsos abusos" al FCSE

Un diputado de Ciudadanos afea al de Bildu sus críticas a Policía y Guardia Civil y dice que a él le han parado cinco veces

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   406   407   408   409   410   411   412   413   414   415   416   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo