Sabado, 05 de julio de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

con rechazo de Vox, Junts y CUP

El Congreso aprueba prorrogar el estado de alarma hasta el 10 de mayo

El Pleno del Congreso ha aprobado este miércoles una tercera prórroga del estado de alarma decretado por el Gobierno por la pandemia del coronavirus y que llevará las restricciones actuales hasta el próximo 10 de mayo.

0 comentarios

"Deje de tomarnos el pelo"

Casado acusa a Sánchez de "ocultar" a las víctimas, no hacer autocrítica y "mentir"

Dice que el Gobierno ha "engañado" con el déficit: "Han ocultado 3.000 millones de euros"

0 comentarios

Insistirá en la imputación de Camacho y García Hidalgo y en ampliar el periodo de tráfico de llamadas a investigar

La AVT recurrirá la decisión del juez de no reabrir el 'caso Faisán' sobre el chivatazo a ETA

La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) recurrirá el auto del juez de la Audiencia Nacional José de la Mata en el que rechaza reabrir el 'caso Faisán' por el chivatazo policial a ETA en 2006 al asegurar que no existen nuevas evidencias que lo justifique.

0 comentarios

Sánchez dice que González Laya habló de su plan europeo con los eurodiputados, salvo con Vox que no quiso

Sánchez llama Torquemada a Abascal por denunciar las críticas de Iglesias al Rey

Acusa a Vox de tratar de "enfermos" a los homosexuales y "homenajear" a miembros de la dictadura franquista

0 comentarios

y cree que muchos españoles "tienen miedo al Gobierno"

Abascal tilda a Sánchez de "portavoz de la incertidumbre"

Erige a Vox como el partido de la oposición ante el "resabio bipartidista" de Casado: "Es el Santo Job del Congreso"

0 comentarios

PAGOS CORRUPTOS

El juez imputa a los exconsejeros catalanes Jané, Puig, Rigau y Macías por blanqueo en el caso del 3%

La investigación sugiere que donaciones que hicieron al partido fueron "actos de afloramiento de dinero" procedente de comisiones ilícitas

0 comentarios

qué "valor" tienen la judicatura en general

El juez De La Mata rechaza reabrir el 'caso Faisán' a requerimiento de Villarejo

El magistrado califica las diligencias propuestas por el comisario jubilado de impertinentes e inútiles

0 comentarios

y la mayoría suspende la gestión del Gobierno

El 70% de las enfermeras asegura haber trabajado sin EPIs

El 70 por ciento de las enfermeras asegura haber trabajo sin equipos de protección individual (EPIs) y la mayoría suspende la gestión del Gobierno y de las comunidades autónomas frente al nuevo coronavirus

0 comentarios

tras fijar Sánchez el horizonte a final de mayo

El doctor Simón ve "imprudente" dar fechas para la desescalada

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, el doctor Fernando Simón, ha calificado hoy de "imprudente" dar fechas para la desescalada de las medidas de confinamiento que se llevan aplicando desde el pasado 14 de marzo cuando el Gobierno aprobó el decreto del estado de alarma.

0 comentarios

siguen con sus demagogias sin importarles el momento

El PSOE en el Senado llama a trabajar para que la pandemia "no ahonde" la brecha de género

Es evidente que al Gobierno le preocupa más sus objetivos políticos que gestionar eficazmente la crisis sanitaria que nos saola aunque muchas vidas se esten perdiendo cada dia

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   411   412   413   414   415   416   417   418   419   420   421   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo