Sabado, 05 de julio de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El Papa ha recordado a los cristianos que son "perseguidos en distintas partes del mundo" que son "más mártires que en los primeros siglos" si bien ha dejado claro que la persecución, como dice la última bienaventuranza, conduce a la "alegría escatológica de los perseguidos por la justicia".
El Consejo de Gobierno ha autorizado este martes un gasto de 14,3 millones de euros para la adquisición de una segunda partida de 7 millones de mascarillas, modelo FFP2/KN 95, dirigidas a garantizar la mayor protección de los ciudadanos de la región contra el coronavirus durante el proceso de desescalada.
El PSOE ha interpuesto una querella en el Tribunal Supremo contra la diputada de Vox que acusó al Gobierno de Pedro Sánchez de practicarle la eutanasia a los mayores que han muerto en las residencias geriátricas durante la epidemia de Covid19, unas declaraciones que efectuó la secretaria general de Vox en el Congreso de los Diputados, Macarena Olona, en el curso de una entrevista en 'Los Desayunos de TVE' el pasado 13 de abril.
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha señalado este martes al vicepresidente de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, como "responsable" del "horror" que, a su juicio, han sufrido las residencias de ancianos durante la crisis sanitaria consecuencia del Covid19.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de la República de China abre una nueva edición de su convocatoria de becas 'Taiwán Fellowship' dirigido a investigadores, expertos y profesores universitarios españoles para realizar proyectos de investigación y estudios en universidades o instituciones académicas de Taiwán.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha asegurado este martes que el futuro de la economía de la comunidad pasa por apoyar de manera firme y decidida al tejido empresarial desde todas las administración públicas, tal y como hace el Gobierno andaluz. Asimismo, ha elogiado la iniciativa y el arrojo de empresas que por todo el territorio andaluz han dado un paso al frente para adaptar su producción a las necesidades de Andalucía ante la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus Covid-19.
El consejero de Transportes de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha reclamado al Gobierno central que establezca por ley el uso obligatorio de mascarillas en el transporte público para garantizar que no haya contagios de coronavirus entre viajeros, al ser la medida más efectiva de prevención en caso de que se rompa el distanciamiento social.
Historiadores españoles, contra el lenguaje bélico en la enfermedad: "Esto no es una guerra"
Historiadores españoles como Carmen Iglesias, Gonzalo Pontón o Xosé Manoel Núñez Seixas se han referido a la utilización de un lenguaje bélico para referirse a la crisis sanitaria generada por el coronavirus, recordando que la situación actual "no tiene nada que ver con una guerra".
Vox irá a la comisión del Congreso a exigir dimisiones
Vox ha dejado claro este lunes que acudirá a la comisión para la reconstrucción del país que se quiere crear en el Congreso para exigir las responsabilidades que considere necesarias por la mala gestión que a su juicio ha hecho el Gobierno en la crisis del coronavirus, pero que no participará en la misma si se convierte en un "circo mediático" que el Ejecutivo aproveche para "solidarizar" esas responsabilidades y "repartir culpas" entre los españoles.
Los países de la UE dieron asilo a cerca de 300.00 refugiados en 2019, el 13% en España
Los países de la Unión Europea concedieron asilo el pasado año a un total de 295.800 personas solicitantes de protección internacional, en su mayoría de origen sirio, afgano o venezolano, según los datos publicados este lunes por la oficina europea de estadística (Eurostat), que apunta que España fue el tercer país que más peticiones admitió (13% del total).