Sabado, 08 de noviembre de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

y no aceptará un "circo" para "repartir culpas"

Vox irá a la comisión del Congreso a exigir dimisiones

Vox ha dejado claro este lunes que acudirá a la comisión para la reconstrucción del país que se quiere crear en el Congreso para exigir las responsabilidades que considere necesarias por la mala gestión que a su juicio ha hecho el Gobierno en la crisis del coronavirus, pero que no participará en la misma si se convierte en un "circo mediático" que el Ejecutivo aproveche para "solidarizar" esas responsabilidades y "repartir culpas" entre los españoles.

0 comentarios

Los venezolanos que recibieron asilo en 2019 en algún país europeo aumentaron un 40%

Los países de la UE dieron asilo a cerca de 300.00 refugiados en 2019, el 13% en España

Los países de la Unión Europea concedieron asilo el pasado año a un total de 295.800 personas solicitantes de protección internacional, en su mayoría de origen sirio, afgano o venezolano, según los datos publicados este lunes por la oficina europea de estadística (Eurostat), que apunta que España fue el tercer país que más peticiones admitió (13% del total).

0 comentarios

Así lo ha indicado, en declaraciones a los medios, a la entrada de la misa solemne por las víctimas que se celebra este domingo en la Catedral de Nuestra Señora la Real de la Almudena

Ayuso traslada a familias de fallecidos su cariño e insiste en pedir a Sánchez que decrete luto nacional

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha trasladado a las familias de los fallecidos por coronavirus su cariño y pesar y ha insistido en pedir al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que decrete el luto nacional.

0 comentarios

Reclama al Gobierno que declare luto oficial y le acusa de "caer en la autocomplacencia" y de demostrar que es "alérgico a la autocrítica"

El PP cree que Sánchez "no tiene un plan" y que la iniciativa la están tomando los gobiernos autonómicos

El PP considera que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, realmente carece de un plan para afrontar la crisis del coronavirus en la próximas semanas y que, ante esta situación, son los gobiernos autonómicos los que están tomando la iniciativa en esta materia.

0 comentarios

Barbón ha recordodado que las autonomías no tienen recursos suficientes para dar respuesta a lo que se viene encima

El presidente de Asturiano pide clarificar el papel de las CCAA en los pactos nacionales de reconstrucción

El presidente del Principado de Asturias, el socialista Adrián Barbón, ha pedido a Pedro Sánchez que se clarifique el papel que van a jugar las comunidades autónomas en los acuerdos nacionales de reconstrucción económica y social

0 comentarios

y augura nueva prórroga de la alarma

Illa dice que los mayores también podrán salir a partir del 2 de mayo

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha asegurado este domingo que las personas mayores podrán salir a pasear a partir del próximo 2 de mayo si continúa la evolución favorable de la pandemia del coronavirus y prácticamente ha dado por hecho que habrá que pedir una nueva prórroga del estado de alarma a partir del 9 de mayo.

0 comentarios

parte de una iniciativa de la plataforma 'Salvemos España'

Abascal celebra la 'cacerolada' de la "indignación" contra el Gobierno: "A los españoles se les ha acabado la paciencia"

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha celebrado la 'cacerolada' de la "indignación" contra el Gobierno que se ha escuchado desde algunas partes del país a las 19.00 horas de este sábado. "A los españoles se les ha acabado la paciencia ante este gobierno negligente y sectario que sólo ha traído muerte y ruina", ha subrayado.

0 comentarios

Pide cumplir "a rajatabla" todas las reglas publicadas de higiene y protección para los paseos de los menores de 14 años desde mañana

Sánchez anuncia que a partir del 2 de mayo se podrá salir a hacer deporte individual y pasear

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado a partir del 2 de mayo se podrá salir para hacer deporte de forma individual y a dar paseos con las personas con las que convivamos si "la evolución de la epidemia es favorable".

0 comentarios

si el sigue al frente del gobierno todavia sera peor

Sánchez reitera que las consecuencias económicas del Covid van a ser "terribles", pero no concreta las cifras

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha indicado este sábado que las consecuencias económicas derivadas del Covid-19 van a ser "terribles y tremendas" tanto en España como en Europa, pero ha eludido concretar cuáles son las nuevas previsiones macroeconómicas del Gobierno.

0 comentarios

también ha subrayado el hecho de que el Ejecutivo central aún no sepa qué va a pasar con los más de 300 marroquíes bloqueados en Melilla desde el pasado 12 de marzo

El PP critica que Exteriores desconozca los planes de Marruecos para la frontera de Ceuta y Melilla

El diputado nacional por Melilla, Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu (PP), ha denunciado que las relaciones hispano-marroquíes en el ámbito fronterizo "carecen en este momento de una gestión coordinada" dos meses después del cierre de las fronteras de Ceuta y Melilla

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   410   411   412   413   414   415   416   417   418   419   420   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo