Sabado, 08 de noviembre de 2025
Columnistas
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La trampa de la Justicia social
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
TSJC recibe la causa del rechazo del Govern al hospital de campaña de Sant Andreu (Barcelona)
La Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha registrado la exposición razonada remitida desde el Juzgado de Primera Instancia 5 de Martorell (Barcelona) sobre la denuncia contra el presidente de la Generalitat, Quim Torra, y la consellera de Salud, Alba Vergés, al rechazar el hospital de campaña en Sant Andreu de la Barca
EL FMI estima que el PIB de España se contraerá un 8% en 2020
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha actualizado este martes sus estimaciones macroeconómicas para España y las ha empeorado de forma significativa como resultado del impacto del coronavirus Covid-19, de forma que ahora espera que cierre 2020 con un paro del 20,8% y una caída del producto interior bruto (PIB) del 8%.
Empresarios católicos lanzan una campaña para ayudar a conventos de clausura en dificultades
Un grupo de empresarios católicos ha puesto en marcha la campaña 'TuclausuramiClausura' para ayudar al sostenimiento de los monasterios y conventos de clausura que, debido a la crisis del coronavirus COVID-19, han visto recortadas sus posibilidades de venta directa de sus productos artesanales que, en la mayoría de los casos, son la fuente principal de sus ingresos.
La Comunidad de Madrid dice que el Gobierno "vetó" la compra de material sanitario por las CCAA
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha asegurado este martes en una comparecencia en la Asamblea que el gobierno central "vetó" la adquisición de material sanitario por las comunidades autónomas.
El líder de ERC, Oriol Junqueras, ha sostenido este lunes que la crisis sanitaria del coronavirus demuestra que el Estado español "no es útil" para los ciudadanos catalanes, por lo que ve urgente que Cataluña sea un estado independiente.
El 80% de los españoles reconoce estar intranquilo por el impacto negativo que tendrá la crisis sanitaria del coronavirus sobre la evolución de la economía, según los datos de la encuesta 'El Pulso del Consumo', realizada por McKinsey & Company.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha solicitado al Defensor del Pueblo su intervención ante la falta de material sanitario de protección (EPI) reglamentario en los centros asistenciales, que "está obligando a los profesionales a realizar sus funciones de forma precaria e insegura".
El sindicato Jupol, mayoritario en la Policía Nacional, ha acusado al Gobierno de utilizar a los agentes de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado como "recaderos" para repartir mascarillas, que considera que no son eficaces para evitar la propagación del Covid-19, en una estrategia que censuran por sus "intereses electorales".
El portavoz del PP en el Senado, Javier Maroto, ha asegurado que "es un grave problema" para la economía española y para la recuperación tras el coronavirus que el vicepresidente segundo del Gobierno y líder de Podemos, Pablo Iglesias, tome decisiones económicas, pero ha asegurado que su partido no va a entrar en si ese partido debe o no participar en los nuevos Pactos de la Moncloa, porque estos son "un señuelo" lanzado por el presidente, Pedro Sánchez, "y pica el que quiere".
García Egea, sobre Pactos de Moncloa: "Vamos a esperar a conocer qué se propone
Destaca que el PP ha apoyado al Gobierno en las prórrogas del estado de alarma y no lo han hecho sus socios: "Solo queremos ser útiles"