Sabado, 05 de julio de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Rusia admite por primera vez que ha enviado expertos militares a Siria
El Gobierno de Rusia ha admitido por primera vez que ha enviado expertos militares a Siria para contribuir en la entrega de armas al régimen de Bashar al Assad, con el que Moscú dice colaborar en la lucha contra el terrorismo.
Tusk promete a Netanyahu que no habrá boicot de la UE a Israel
El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, ha prometido al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que Europa no tiene intención de hacer un boicot a Israel y ha asegurado que "la Unión Europea no ve alternativa a una solución negociada de dos Estados" durante su primera visita desde que asumió el cargo a Israel y los territorios palestinos.
Hillary Clinton pide perdón por primera vez por el "error" de usar su correo electrónico privado
La ex secretaria de Estado estadounidente Hillary Clinton, principal favorita a la nominación del Partido Demócrata para luchar por la Casa Blanca en 2016, ha pedido perdón este martes por el "error" de usar su servidor privado de correa electrónico cuando trabajaba para el Gobierno, saltándose la normativa de confidencialidad que debe regir entre los altos funcionarios públicos.
Juncker presenta la propuesta para que los Estados miembros acojan a 120.000 refugiados
El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, presentará este miércoles ante el pleno del Parlamento Europeo los detalles de las medidas que plantea Bruselas para aliviar la crisis migratoria, y que incluye el reparto de 120.000 nuevas plazas para acoger en el resto de Estados miembros a demandantes de asilo llegados inicialmente a Italia, Grecia y Hungría.
Más de 70 personalidades, entre ellos Solana y Serra, piden un acuerdo entre la OTAN y Rusia
Unas 75 personalidades destacadas, entre ellas los ex secretarios generales de la OTAN Javier Solana y Jaap de Hoop Scheffer y el exvicepresidente del Gobierno español y titular de Defensa Narcis Serra, han respaldado que el organismo euroatlántico y Rusia se reúnan de forma "urgente" para pactar un Memorando de Entendimiento sobre "normas de comportamiento", a fin de evitar una confrontación entre buques y aviones de ambas partes.
La ONU sitúa en cerca de 8.000 los muertos en el conflicto en el este de Ucrania
Cerca de 8.000 personas han muerto en el este de Ucrania desde que estalló el conflicto entre las fuerzas gubernamentales y los separatistas prorrusos, según ha denunciado este martes el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Raad Al Hussein, que ha presentado el último informe de los observadores de Naciones Unidas en este país.
Fabius dice que si todos los refugiados vienen a Europa "Estado Islámico habrá ganado la partida"
El ministro de Exteriores francés, Laurent Fabius, ha advertido este martes, en pleno debate sobre las cuotas de refugiados que los países de la UE están dispuestos a aceptar, de que si todas las personas que huyen de Oriente Próximo vienen a Europa será el grupo terrorista Estado Islámico quien gane.
El primer ministro británico, David Cameron, ha sufrido este lunes una dura derrota en el Parlamento, después de que miembros euroescépticos del Partido Conservador se uniesen a legisladores opositores para rechazar las normas propuestas de un referéndum sobre la membresía de Reino Unido en la Unión Europa
La monarquía británica, más rica que nunca en el aniversario del reinado de Isabel II
Pese a los rumores de que la reina Isabel II cayó varios lugares en la "lista de los más ricos", la monarquía británica será más pudiente que nunca cuando la soberana se convierta en la monarca con más años en el trono, con un total de 63, el próximo miércoles.
Una delegación aragonesa de observadores de Derechos Humanos, compuesta por el fotógrafo y periodista Gervasio Sánchez y el abogado Luis Mangrané, retorna este martes a España después de que Marruecos le haya impedido la entrada al Sahara Occidental.
Páginas
<< Primera < Anterior 1268 1269 1270 1271 1272 1273 1274 1275 1276 1277 1278 Siguiente > Última >>