Viernes, 31 de octubre de 2025
Columnistas
 El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
				El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
				Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
 Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
				Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
				Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
 León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
				León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
				El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
 El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
				El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
				Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
 Noticias y comentarios
				Noticias y comentarios
				Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
 Noticias y comentarios en la Iglesia.
				Noticias y comentarios en la Iglesia. 
				Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
 ¿Milei o Vance?
				¿Milei o Vance?
				Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
 Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
				Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
				La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
 El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
				El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
				La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
 La trampa de la Justicia social
				La trampa de la Justicia social
				La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Cameron congelará el salario a sus ministros
 
 
                El primer ministro británico, David Cameron, ha anunciado su intención de congelar los salarios de los ministros de su gabinete durante los próximos cinco años, lo que supondría el ahorro de unas 800.000 libras (1,25 millones de euros) al año a las arcas públicas.
La mayoría de franceses estaría a favor de la intervención militar en Siria
La mayoría de los franceses está a favor de la intervención militar de su Ejército en Siria, según ha indicado una última encuesta que supone un cambio radical respecto a un sondeo similar en 2013, cuando la población se mostraba en contra de bombardear las posiciones de Bashar al Assad.
El Ejército libera a una veintena de mujeres y niños secuestrados por Boko Haram
El Ejército nigeriano ha matado a numerosos milicianos de Boko Haram y ha conseguido liberar a una veintena de mujeres y niños durante una operación militar realizada en el bosque de Sambisa en Borno, según ha informado el director de Información de Defensa, el general Chris Olukolade.
Manifestación en Tokio contra la presencia estadounidense en Okinawa
Unas 15.000 personas han formado este domingo una cadena humana cerca de la Dieta o Parlamento japonés en Tokio para protestar contra la presencia de militares estadounidenses en la isla de Okinawa, en el sur del archipiélago nipón.
Irlanda aprueba en referéndum el matrimonio homosexual con un 62 por ciento de apoyo
Irlanda se ha convertido este sábado en el primer país del mundo que aprueba en referéndum la legalización de los matrimonios homosexuales con un claro resultado de 62,1 por ciento frente al 37,9 por ciento, según datos oficiales y definitivos del recuento.
El Banco de Inglaterra reconoce que está analizando la salida de Reino Unido de la UE
El Banco de Inglaterra ha reconocido que tiene planeado analizar las implicaciones de una posible salida de Reino Unido de la Unión Europea, según ha hecho saber en un comunicado, confirmando un correo electrónico que revelaba la existencia de este proyecto de investigación supuestamente confidencial.
Estado Islámico podría hacerse con una bomba nuclear
 
 
                El Estado Islámico especula con la posibilidad de hacerse con una bomba nuclear en menos de un año con la cual perpetrar un atentado contra Estados Unidos que dejara en ridículo anteriores acciones.
El Senado bloquea la limitación de recopilación de datos telefónicos
El Senado estadounidense ha bloqueado la ley que limitaría la recopilación de datos telefónicos por parte de la Agencia Nacional de Seguridad estadounidense (NSA), denominada 'USA Freedom Act' (Acta de la Libertad).
Los correos publicados de Hillary Clinton muestran su preocupación tras el ataque en Benghazi
 
 
                Los correos electrónicos de la exsecretaria de Estado estadounidense y candidata a la Casa Blanca Hillary Clinton muestran la preocupación por su imagen tras el ataque a Benghazi (Libia) en 2012, pero no parecen demostrar que su gestión provocase un debilitamiento de la seguridad en el complejo diplomático.
Rusia emite una advertencia a sus ciudadanos ante la "caza" de rusos por EEUU
 
 
                El Ministerio de Exteriores ruso ha emitido una advertencia a sus ciudadanos sobre los riesgos de viajar al extranjero por la "caza" que realizan las fuerzas de seguridad estadounidenses a los rusos a lo largo del mundo.
Páginas
<< Primera < Anterior 1345 1346 1347 1348 1349 1350 1351 1352 1353 1354 1355 Siguiente > Última >>