Lunes, 18 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

en el extranjero

La ONU investigará la existencia de 20.000 norcoreanos trabajando en condiciones de esclavitud

El enviado especial de Naciones Unidas para Corea del Norte, Marzuki Darusman, ha afirmado este lunes que investigará las acusaciones sobre la existencia de 20.000 norcoreanos trabajando en condiciones de esclavitud en el extranjero.

0 comentarios

Tras confesar en un supuesto descuido durante una grabación

La Fiscalía de Los Ángeles acusa de asesinato al millonario estadounidense Robert Durst

El millonario estadounidense Robert Durst, heredero de una conocida familia de Nueva York que maneja un patrimonio estimado de unos 4.000 millones de dólares, ha sido acusado este lunes de asesinato en primer grado por la Fiscalía de Los Ángeles, después de confesar --en un supuesto descuido-- varios crímenes durante la grabación de un documental.

0 comentarios

Solicita una reforma inmediata del organismo

Abe pide que Japón sea incluido como miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU

El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, ha abogado este lunes por reformar de forma inmediata el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, al tiempo que ha expresado las aspiraciones de Tokio a lograr ser miembro permanente del organismo.

0 comentarios

Junto a otras 26 personas

Acusan de corrupción al tesorero de partido de Rousseff por el 'caso Petrobras'

Fiscales brasileños han acusado formalmente este lunes al tesorero del gobernante Partido de los Trabajadores (PT) y a otras 26 personas por actos de corrupción ligados a la compañía estatal Petrobras, en un nuevo golpe contra la presidenta Dilma Rousseff.

0 comentarios

Según Naciones Unidas

La ONU denuncia violaciones sistemáticas de Derechos Humanos en Eritrea

Una investigación de la ONU sobre los Derechos Humanos en Eritrea ha encontrado "patrones muy claros" de violaciones sistemáticas y ausencia de un Estado de Derecho, según ha mostrado un informe provisional que ha visto la luz este lunes.

0 comentarios

Principal ciudad de Borno

El Ejército nigeriano arrebata la ciudad de Bama, capital comercial de Borno, a Boko Haram

El Ejército nigeriano ha arrebatado la ciudad de Bama, principal centro comercial del estado de Borno (noreste), al grupo islamista Boko Haram, filial del Estado Islámico en Nigeria, según han informado las propias fuerzas armadas del país africano.

0 comentarios

Culpable de incitación al asesinato

Un tribunal egipcio condena a muerte al líder de los Hermanos Musulmanes

Un tribunal egipcio ha condenado a muerte al líder espiritual de los Hermanos Musulmanes, Mohamed Badie, y a otros 13 islamistas por incitar al asesinato tras la disolución de un campamento de protesta en agosto del año 2013, según el periódico estatal 'Al Ahram'.

0 comentarios

una medida necesaria

Los 28 prometen usar "todos" los instrumentos para combatir al Estado Islámico

Los ministros de Asuntos Exteriores de la UE han prometido que utilizarán "todos los instrumentos relevantes" a su alcance para combatir la amenaza del Estado Islámico en Siria e Irak en el marco de la estrategia regional comunitaria para combatir al grupo terrorista que han aprobado este lunes.

0 comentarios

una postura realista

Londres advierte de que "queda mucho camino" para cerrar un acuerdo con Irán sobre su programa nuclear

El ministro de Exteriores británico, Philip Hammond, ha advertido de que "queda mucho camino" todavía para cerrar un acuerdo con Irán sobre su polémico programa nuclear aunque ha subrayado "el compromiso de todos los bandos de intentar alcanzar un acuerdo"

0 comentarios

Sergei Aksionov

El primer ministro de Crimea asegura que la península nunca volverá a ser ucraniana

El primer ministro de Crimea, Sergei Aksionov, ha asegurado que la anexión de la península a Rusia no tiene marcha atrás y que este territorio no volverá nunca a formar parte de Ucrania, justo cuando se cumple un año de la incorporación a la Federación Rusa.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1396   1397   1398   1399   1400   1401   1402   1403   1404   1405   1406   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo