Martes, 22 de abril de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El primer ministro británico expulsa del Gobierno al presidente del Partido Conservador
El primer ministro británico, Rishi Sunak, ha anunciado este domingo que ha expulsado de su cargo ministerial al presidente de su Partido Conservador, Nadhim Zahawi, en medio de un escándalo por irregularidades fiscales durante su etapa como ministro de Finanzas.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha llegado este domingo a Corea del Sur en el comienzo de una visita destinada a reforzar la asociación entre el país asiático y la alianza atlántica frente a la ascendencia de China como una potencia regional que está "expandiendo rápidamente su capacidad nuclear" o la "amenaza global" que representa Corea del Norte.
ONG denuncian entre 490 y 527 muertos durante la represión de las protestas en Irán
Las ONG Iran Human Rights y Hrana han denunciado que entre 488 y 527 personas han muerto durante la represión a las protestas por la muerte bajo custodia de la joven kurda-iraní Mahsa Amini en septiembre del año pasado, detonante de las movilizaciones más violentas de la última década en el país.
Al menos 42 personas han sido detenidas en una operación de las fuerzas de seguridad israelíes en el domicilio y alrededores del tirador palestino que ha dejado este pasado viernes al menos siete muertos y una decena de heridos en una sinagoga de Jerusalén Este
La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, se encuentra este sábado en Trípoli, en Libia, donde tendrá lugar la firma entre la petrolera italiana ENI y la empresa nacional de hidrocarburos de Libia (NOC) para asegurar el suministro de gas y petróleo del país africano a Italia.
Altos funcionarios de Defensa de EEUU advierten de una posible guerra con China en 2025
Altos funcionarios de Defensa de Estados Unidos han advertido de la posibilidad de que el país entre en guerra con China en 2025 ante las aspiraciones del gigante asiático de tomar el control de la isla de Taiwán, la cual considera el territorio una provincia más bajo su soberanía.
El Congreso de Perú rechaza adelantar las elecciones presidenciales a 2023
El Congreso de Perú ha rechazado este viernes a última hora adelantar la convocatoria de elecciones presidenciales a 2023, después de que horas antes la bancada fujimorista planteara sustituir la anterior propuesta para la celebración de los comicios, establecida en abril de 2024
Los ministerios de Interior y Defensa de Perú han emitido este jueves un comunicado conjunto en el que han informado de que la Policía de Perú, junto al apoyo de las Fuerzas Armadas, efectuará el desbloqueo de las carreteras de la Red Vial Nacional que se encuentra en estado de emergencia debido a las protestas contra el Gobierno.
Rusia pide a Alemania que "aclare" la posición "contradictoria" de Alemania en la guerra de Ucrania
La portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, Maria Zajarova, ha pedido a Alemania que "aclare" su posición en cuanto a la guerra en Ucrania, iniciada hace más de once meses, el 24 de febrero de 2022, por mandato del presidente ruso, Vladimir Putin.
Trump asegura que podría resolver la guerra de Ucrania "en 24 horas" si fuera presidente de EEUU
El expresidente estadounidense Donald Trump ha asegurado este viernes que podría resolver la guerra en Ucrania en cuestión de "24 horas" si continuara siendo el presidente de Estados Unidos.